Qué nos dice… ALDOUS HARDING

Aldous Harding (Foto: Ignasi Trapero)

Hace ya unos cuantos meses, en nuestra sección de ‘Secretos del Primavera’, te hablamos por primera vez de Aldous Harding. En mayo, poco antes del festival barcelonés, la neozelandesa editó su segundo disco, ‘Party‘, de la mano del gigante John Parish en la producción. Y si en su debut ya nos habían seducido las canciones de Harding (cuyo nombre real es Hannah), en este segundo álbum nos enamoró por completo. Una maravilla intimista, cercana, cálida y nocturna, que representa un salto en su trayectoria y, para mi, uno de los grandes discos de 2017. El flechazo se incrementó todavía más tras el concierto que dio en el Hidden Stage del Primavera. Una cita en la que ya intentamos echarle el lazo para poder charlar con ella, pero no pudimos cuadrar agendas.

Así que, en cuanto supimos que volvía de gira en noviembre, nos marcamos un doble objetivo: volver a disfrutarla en sala pequeña (crónica del concierto en la 2 de Apolo, aquí), y conversar con ella unos minutos sobre el disco y su prometedora carrera. Horas antes de hipnotizar al público barcelonés, nos encontramos con ella en el patio de un tranquilo café del centro de la ciudad. Mirada intensa, voz susurrante, y la sensación de tener un mundo interior bullicioso e imprevisible. Tras hablar con Aldous Harding, uno entiende un poco mejor el por qué de su genuino talento.

Aldous Harding @La 2 de Apolo (Foto: Ignasi Trapero)
Aldous Harding @La 2 de Apolo (Foto: Ignasi Trapero)

INDIE LOVERS: Bienvenida y muchas gracias por atender a Indie Lovers. ¿Cómo está siendo hasta ahora la gira europea?

ALDOUS HARDING: Va bien. Es bastante sencillo, un chollo. Son muchos conciertos, pero estamos teniendo tiempo libre, y pasándolo bien juntos. 

Aldous Harding @ Primavera Sound 2017 (Foto: Indie Lovers)
Aldous Harding @ Primavera 2017 (Foto: Indie Lovers)

INDIE LOVERS: Estás en Barcelona por segunda vez en pocos meses. ¿Qué recuerdas de aquél primer concierto en el Primavera Sound?

ALDOUS HARDING: No demasiado. Recuerdo que fue un gran concierto y lo pasamos bien. No puedo hablar por el público, pero nosotros lo pasamos bien. Y allí estrenamos (y de hecho fue la única vez que las tuvimos) las proyecciones de fondo de José Limón . Estuvo genial. (ndr: Jose Limón fue un bailarín mexicano considerado el precursor de la danza moderna)

INDIE LOVERS: ¿Cómo son ahora tus shows? ¿Similares al que vimos en el festival?

ALDOUS HARDING: Estoy tocando el disco ‘Party’, y quizás un par de versiones, pero me gusta mantenerlo como algo simple. Es lo que es, y la gente lo sigue encontrando interesante, así que está bien.

INDIE LOVERS: El álbum ‘Party’ me suena algo oscuro desde un punto de vista musical, pero las letras son algo más optimistas que tu debut. ¿Cómo fue la concepción del disco?

ALDOUS HARDING: Simplemente me sentía mucho mejor. Es más adulto. Me gusta que lo hayas percibido así. No lo veo como un disco triste. Las canciones que grabo y escribo cambian día a día. No siempre recuerdo cómo me vinieron a la cabeza. Siempre es algo extraño intentar explicarlo. Cuando lo juntamos todo, no tenía sentimientos oscuros. Y no me siento capaz de articular cómo pasó.

Aldous Harding @La 2 de Apolo (Foto: Ignasi Trapero)
Aldous Harding @La 2 de Apolo (Foto: Ignasi Trapero)

INDIE LOVERS: Hay mas pianos que en el primer disco, donde predominaban las guitarras. ¿Por qué?

ALDOUS HARDING: Por probar un nuevo sonido. Tan simple como eso. Creo que encajaba con el tono y la cadencia del álbum. Espero que me haya alejado un poco de la etiqueta ‘folk’ que a la gente le encanta ponerme. Y claro que el primer disco tenía bastante de eso, pero este nuevo sonido funciona.

INDIE LOVERS: ¿Estás harta de que la gente te ponga esa etiqueta, ‘folk’?

ALDOUS HARDING: Sólo porqué me da pereza, considerando que la música avanza, y continúa haciéndolo. Y me parece que esta etiqueta de ‘folk gótico’ con la que me han descrito funcionaba para aquél primer disco, pero no creo que sirva nunca más. Y, para ser justa, no sabría cómo llamar a lo que hago ahora. “Yo misma”. Ni tan siquiera yo puedo describirlo. No sé lo que es, pero ya no es folk gótico. Nunca más. 

INDIE LOVERS: Quizás esa sea la mejor etiqueta que puedas tener: “tú misma”. Porqué el disco suena muy particular, muy personal.

ALDOUS HARDING: Supongo que es personal. Tanto como puede serlo ahora mismo. Al principio fue increíblemente personal, pero luego, tras grabarlo y girar con las canciones, se convierte en una proyección. Una función. Algo que tienes que liberar y de lo que tienes que alejarte en muchos sentidos. A veces me siento desconectada. Es una respuesta natural, por la repetición. No lo he estado tocando tanto tiempo, pero me pasa un poco. Siempre hay cambios en los conciertos. Todo ello es interesante, ¿no crees?

John Parish (Foto: Ignasi Trapero)
John Parish @ Firenze (Foto: Ignasi Trapero)

INDIE LOVERS: Cierto. Trabajaste con John Parish a la producción. ¿Cómo se te abrió la oportunidad? ¿Y cómo fue grabar un disco con él?

ALDOUS HARDING: Me lo presentó una amiga con la que trabajó en su disco. Trabajar con él fue genial, y fácil. Creo que la gente quiere que diga que fue intenso. Y claro que hubo momentos de concentración intensa, y cosas así. Hubo un par de canciones en las que me emocioné bastante. Pero aparte de eso, fue simplemente un trabajo. Nunca tuve expectativas de que el proceso fuera extremadamente emotivo o interesante. Yo sólo quería que el producto del trabajo fuera único y especial. Nos llevamos muy bien, seguimos en contacto y nos vemos siempre que podemos.

INDIE LOVERS: ¿Cambió mucho el sonido de las canciones a causa de su trabajo?

ALDOUS HARDING: Sí. No hay nada en ellas que eche en falta demasiado. Él tenía todo el trabajo por hacer. Soy una compositora bastante tozuda. Escupo las canciones. No soy una experta musical, así que las canciones están formadas, pero inseguras. John las hace audibles definitivamente, y las adapta a su manera. Tienes que preguntarle a él qué le parece.

INDIE LOVERS: (risas) Lo haré si tengo la oportunidad de hablar con él. Para mi es increíble cómo una canción como ‘Horizon’ puede ser tan emotiva siendo tan simple: tres acordes de piano repetidos en loop y tu voz.

ALDOUS HARDING: No sé. No la siento tan impactante. Entiendo lo que dices y lo que la gente siente con esa canción. Últimamente no la estoy tocando porqué se ha convertido en una obsesión. Cuando la toco, la gente empieza a aclamarla. Y eso es precioso, pero ahora mismo no funciona para mi. Supongo que necesito un tiempo sin tocarla. Pero entiendo lo que dices, porqué yo me he metido en esto (risas).

INDIE LOVERS: John Parish es un colaborador cercano desde hace mucho con PJ Harvey, otra enorme artista. ¿Te gustaría trabajar con ella?

ALDOUS HARDING: Por supuesto! Por supuesto, si ella quisiera. Pero ella tiene muchísimas cosas que hacer, y mejor dejarla en paz. Si pasa, pasa, pero no es algo que haya que buscar.

INDIE LOVERS: En tus conciertos eres muy teatral, y cuidas mucho esa parte del show…

ALDOUS HARDING: “cuido mucho”… me encanta esa expresión, es maravillosa!

INDIE LOVERS: (risas) Es una traducción literal del castellano (ndr: ‘take care’), no sé si funciona igual en inglés…

ALDOUS HARDING: Te garantizo que suena mejor en inglés (risas). Bueno, es un show. Es lo que es. Hago lo que hago.

INDIE LOVERS: No se si el hecho de que tu madre (Lorena Harding) sea actriz, además de cantautora, te ha influido en la manera en que te expresas en el escenario.

ALDOUS HARDING: Probablemente. Pero no pienso demasiado en mis padres cuando estoy tocando. Es un poco lata (risas).

Aldous Harding @La 2 de Apolo (Foto: Ignasi Trapero)
Aldous Harding @La 2 de Apolo (Foto: Ignasi Trapero)

INDIE LOVERS: Otra colaboración en el disco es la de Perfume Genius (Mike Hadreas), en ‘Imagining My Man’ y en ‘Swell Does The Skull’. ¿Cómo fue todo?

ALDOUS HARDING: Desafortunadamente, no pudo venir a la grabación en el estudio. Pero le envíe los esqueletos de las canciones y le dije cuáles eran sus partes y si quería hacerlo. Lo primero que me envió es lo que hay en el disco, hizo un gran trabajo. Le veré en el festival Le Guess Who?, en Holanda, en pocos días.  

INDIE LOVERS: En el video de ‘Blend’ hay un guiño a la película ‘Apocalypse Now’. La he interpretado como una denuncia del uso de la sexualidad que se hace en el cine, la música, la publicidad… pero no sé si van por ahí los tiros, o es un simple homenaje a la película, sin más.

ALDOUS HARDING: Bueno, esa es una interpretación profunda. Pero en realidad no tiene nada que ver. Es divertido, porqué en realidad no pensé demasiado en ello (risas). 

INDIE LOVERS: (risas) Es simplemente un tributo a la película, entonces?

ALDOUS HARDING: Sí, es mi película favorita. Son todo conceptos simples. 

INDIE LOVERS: Publicaste hace unas semanas ‘Elation’, que creo que grabaste en las mismas sesiones del disco. ¿Por qué no entró en ‘Party’ y la sacas ahora como un single aparte?

ALDOUS HARDING: John y yo estuvimos de acuerdo en que, aunque esa era una de sus canciones favoritas, se parecía demasiado a la canción ‘Party’, en el sentido que tenía el mismo tipo de coros, y una instrumentación muy similar. Así que decidimos publicarla más tarde. Creo que el álbum tampoco la necesitaba. Es un disco largo. Pero creo que ha funcionado muy bien como un pequeño bonus track añadido. 

INDIE LOVERS: ¿Publicarás más canciones de las sesiones de ‘Party’? ¿O estás trabajando ya con material nuevo? ¿O quizás en un disco nuevo?

ALDOUS HARDING: Sí, he estado trabajando. Tengo unas cuantas canciones escritas, y cuando acabe la gira, empezaré a trabajar con ellas. 

INDIE LOVERS: ¿Cuándo lo publicarás? ¿Lo sabes ya?

ALDOUS HARDING: No lo sé. No es ningún secreto, todavía no lo sé.

INDIE LOVERS: Ok, muchas gracias por estos minutos, Aldous.

ALDOUS HARDING: A vosotros. Ha sido un placer.

Aldous Harding (Foto: Ignasi Trapero)
Aldous Harding (Foto: Ignasi Trapero)
Tags from the story
, ,
Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *