Qué nos dice… Luis Brea y el Miedo

Usted se encuentra aquí es, tal vez, uno de los discos más sofisticados y bonitos del indie español en este 2017. Lo firman Luis Brea y El Medio. Desde su estreno el pasado 4 de marzo, los madrileños han acumulado no solo conciertos, sino también elogios de la crítica. Letras más abstractas y luminosas, pero sin perder ni un ápice de la profundidad de un grupo que lidera Luis Brea y que este viernes tocará en la Joy Eslava de Madrid. El 24 de noviembre lo hará en Barcelona y en Indie Lovers no hemos querido perdernos la oportunidad ni de verlo en directo ni tampoco de hablar con él.

Con la perspectiva que dan los meses, ¿dónde se encuentra Luis Brea y el Miedo con ‘Usted se encuentra aquí’?
 A punto de tocar en La Joy Eslava y creciendo, creo, que de manera sana y coherente
¿Y dónde espera encontrarse en 2018?
Tocando mucho en directo y rondando otro disco.
¿Dónde se encuentra la música aquí y ahora? ¿Y el país?
La verdad es que no tengo una perspectiva o conocimiento suficiente para contestarte a la primera. Y en cuanto a la segunda, creo que hay una oferta abundante y bastante variada de bandas, salas y festivales.
‘Usted se encuentra aquí’ no fue precisamente un disco producido en el aquí y ahora. Se gestó durante meses, es un lujo poder tomarse la pausa necesaria para crear o hacer cualquier cosa?
Hay canciones de todas las épocas de nuestra carrera. “Habanera” es de la época de “Dicen por ahí”, y “Perfecto” no pudo entrar en “Luis Brea y El miedo”. Pero no paramos de tocar para la composición, fue todo bastante seguido. Sí que nos tomamos un tiempo para reenfocar nuestra evolución, en el anterior disco.
¿Estamos perdiendo la capacidad de hacer las cosas con calma? 
Es un marco que define nuestra sociedad, hacerlo todo perfecto y cuanto más deprisa mejor. Somos una sociedad de Supermanes, pero no conozco a nadie que haya nacido en Krypton. Creo que es mejor parar para respirar, si quieres durar en esto. Y el terreno musical es bastante árido, hay muchas cosas que hacer y muchas personas involucradas en el proceso, así que poco apoco.
Las letras de ‘Usted se encuentra aquí’ son mucho más abstractas que en el anterior disco. ¿También estamos perdiendo la memoria y la capacidad de interpretar y pensar por nosotros mismos? 
Me apetecía jugar con algo mas simbólico en algunas de las canciones, me interesaba como exploración artística personal, no tiene nada que ver con mi pérdida de facultades cognitivas. Sí que lo estoy notando en otros campos, cada vez me olvido de más cosas, en la creación me siento fresquísimo; en cualquier caso sí que puedes encontrar otras letras de narración más explícita, marca de la casa, en este disco.
– En los tiempos de Spotify en los que pocos escuchan un disco de principio a fin,  ¿por qué deberían dedicarle un tiempo a escuchar ‘Usted se encuentra aquí’? ¿Qué descubrirán?
Son once canciones donde exponemos nuestra manera de interpretar la realidad que nos rodea, cuantas más canciones oigas, más podrás conocer esa interpretación y conocer a Luis Brea y El Miedo. Ahora mismo estamos expuestos a mucha estimulación por las redes sociales y pasamos por todo de manera superficial, no sé si es malo o bueno; cuanto más tiempo dediques a algo, mejor lo conocerás. Si dedicas tiempo a LBYM, mejor nos conocerás. Nosotros hemos dedicado mucho tiempo a cuidar hasta el último detalle, no somos un grupo que mete relleno en los discos. Si nos acompañas puedes descubrir todos esos detalles.
Pregunta tópica, pero  ¿a qué tiene miedo Luis Brea y el Miedo? 
A que dejen de hacer “Magnum Almendrado”
Por último, se le ha calificado desde el Julio Iglesias del indie a postindie, postpunk… ¿le aburren las etiquetas? ¿Cuál ha sido la más sorprendente de todas las que le han puesto?
No me molestan, ni me sorprenden, son necesarias para describir las cosas. Me han, nos han puesto muchas, creo que es resultado de nuestra evolución y de esa necesidad de búsqueda o de reinvención constante. No podría elegir entre ninguna de ellas.
Escrito por

Periodista y alma viajera. Me gusta el movimiento y no entiendo la vida sin música. Conciertos y viajes son mis placeres culpables

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *