Tras más de una año girando a lo largo y ancho de la geografía española y lationamericana, y a pocas fechas de los conciertos de fin de gira en Madrid (18 de noviembre) y Barcelona (24 y 25 de noviembre), Love of Lesbian nos deleitó en El Festival de Música de Cambrils con un concierto veraniego, de sudor e intensidad musical, pero carente de la brevedad festivalera en pos de dos horas y media de recorrido musical de la mano de El Poeta Halley.
Como ya es habitual en los shows de esta gira, la banda encabezada por Santi Balmes echó mano de “Cuando no me ves” y “Bajo el volcán” para arrancar el concierto, dos de sus grandes éxitos del último álbum para activar tanto a fans de toda la vida como a recién llegados al mundo lesbiano. A partir de aquí las canciones de los últimos cuatro álbumes de la banda se fueron sucediendo sin descanso, con especial cariño por “Noches reversibles” y “La niña imantada”, pertenecientes al álbum más vetusto de los cuatro (Cuentos chinos para Niños del Japón). Los clásicos siguen funcionando, más aún cuando se introducen la calidad de Ricky Faulkner al bajo o solos de guitarra de Julián Saldarriaga como en el final de “Oniria e Insomnia”.
Los momentos más álgidos de la noche llegaron de la mano de “1999”, “Belice” o “Club de fans de John Boy”, pero sorprende como otros temas de nuevo cuño como “IMT” o “El Yin y el Yen” se han hecho hueco entre las canciones más cantadas y bailadas de la noche. Con una versión de “Me amo” dedicada al padre de Neymar y la invitación a bailar y saltar a la que te arrastra “Manifiesto Delirista” y “Toros en la Wii” con su pedadizo “Fantástico”, el grupo de Sant Vicenç dels Horts dejó a los asistentes en su punto más alto, preparados para despedir al Poeta Halley con un tema infalible como “Incendios de Nieve” y otro de sus últimos éxitos: “Planeador”. Larga vida a Love of Lesbian.