Qué nos dice… FORMATION

Hace unos días, les escogimos como protagonistas del noveno capítulo de nuestros ‘Secretos del Primavera’. Los londinenses Formation publican este viernes 24 de marzo su disco de debut, ‘Look At The Powerful People’. Un álbum que ha creado expectación en Gran Bretaña, tras EPs como ‘Young Ones’ o ‘Under The Tracks’, y singles como ‘Hangin’, ‘Pleasure’, ‘Drugs’ o ‘Powerful People’. Se mueven y hacen mover con ritmos bailables con groove y algo de funk, pero tras esa apariencia lúdica o hedonista, esconden mensajes reivindicativos y críticos con la sociedad actual. ¿Funk punk? Lo sabremos en unos días con la publicación del disco, o el 31 de mayo, cuando actúen en el Primavera Sound. Aprovechamos el teléfono directo con la banda que publican en sus redes sociales para ponernos en contacto con ellos y saber de primera mano sus impresiones de presente-futuro. Mirad a la gente poderosa, Indie Lovers…

 

16864549_1202887443163863_5803362045825300722_n

 

Primero de todo, ¿quién sois los 5 miembros de Formation y cuáles son vuestros respectivas trayectorias?

 

Will (voces y letras) es un artista visual y poeta, y tiene su propia editorial de libros. El multinstrumentalista Matt (teclados) es también un fotógrafo estelar. Jonny (bajo) pasó su adolescencia jugando con sintetizadores rotos, antes de trabajar con productores e ingenieros de sonido como Spike Stent (ndr. Madonna, Muse, Yeah Yeah Yeahs, Oasis…) y Stephen Street (The Smiths, Blur, Kaiser Chiefs, Babyshambles…), además de artistas como Björk y Russell Haswell. Kai (batería) habla 3 idiomas, y su padre era miembro de la banda del legendario trompetista nigeriano Dr. Victor Olaiya, el mismo con el que tocó Fela Kuti. Sash (sintetizadores) es un brujo de los synths, y ha colaborado con Joe Goddard (Hot Chip), Caribou y Floating Points.

 

Explicadnos la historia de la banda: cuánto hace que tocáis, cómo os conocisteis, cuáles son vuestras publicaciones hasta ahora…

 

Todos crecimos tocando música en diferentes ámbitos: orquestas, coros, clases de música en la escuela… al hacernos mayores empezamos a tocar en bandas, metiéndonos en sonidos disco, hip-hop, jazz improvisado y un montón de música rock. Algunos de nosotros hemos tocado juntos en distintas bandas en la zona de Londres, o hemos trabajado en los mismos estudios de grabación. Pero ahora estamos juntos como Formation.

 

unnamed-13-1
Sacáis vuestro disco de debut en unos pocos días (este viernes 24 de marzo). ¿Cómo ha sido el proceso de grabación?

 

SÍ! ‘Look At The Powerful People’, nuestro disco de debut, se publica ya mismo y estamos impacientes. Lo grabamos en los estudios Strongrooms de Londres con Leon Vynehall y Ben Baptie coproduciendo el disco. Son artistas increíbles en sus propios campos. El álbum tiene de todo; se dibuja desde una paleta amplia de influencias y tiene algo para todo el mundo. Es una aventura real. Para resumirlo en una sola frase: es un disco diverso de gente diversa para un público diverso!

 

Pues siguiendo con esa diversidad: leí que os sentíais influídos por artistas tan diferentes como John Maus, Fugazi, Iggy Pop, Bowie, Ornette Coleman… ¿son unas influencias más de actitud que propiamente musicales?

 

Nos referimos a un montón de músicos de estilos diferentes porqué amamos muchos géneros y estilos diversos. Sin duda, todos ellos tienen un impacto en cómo escribimos nuestras canciones, y en nuestra actitud y nuestros directos. Nuestro amor por la música no puede limitarse sólo a UNA cosa o influencia. 

 

17309407_1223515004434440_1260538235376807918_n

 

Además de la música, vuestra fuerza y poder como artistas la encontramos también en las letras: política y problemas sociales también aparecen en vuestras canciones. ¿Qué mensaje queréis difundir a vuestro público? ¿No creéis que, en unos tiempos de mierda como los que nos toca vivir (Trump, las guerras, el drama de los refugiados, terrorismo y todos lo intereses ocultos que hay detrás…) hay una falta casi total de mensajes sociales o políticos en la música actual?

 

Personalmente, me encantaría ver más mensajes políticos de los músicos, pero es importante que provengan del sitio correcto y no formen parte sólo de una moda. Todos tenemos una responsabilidad sobre qué papel jugamos en la sociedad para unir a la gente y promover la positividad. La música es una manera muy sencilla para conseguirlo, uniendo a gente en una misma sala para pasarlo bien juntos y encontrar un terreno común. Rompe un montón de barreras sociales y debería ser siempre inclusiva. Nuestro mensaje es sólo una extensión de este sentimiento: deberíamos unirnos y estar juntos, la gente poderosa. 

 

PD: FUCK TRUMP.

 

14570306_1060041064115169_2254050571903626367_n

 

¿Qué significa para vosotros la oportunidad de tocar en el Primavera Sound? ¿Habéis tocado previamente en Barcelona o España? ¿Qué sabéis del festival?

 

Amamos España y tenemos montones de amigos y familia allí. De hecho, Kai vivió en España, así que tenemos vínculos cercanos con el país. Tocamos en Barcelona o Bilbao anteriormente (estuvieron en noviembre en el festival Bilboloop), y la gente siempre está dispuesta a pasarlo bien. ¡Vamos, Primavera!

 

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *