Qué nos dice… FLORA CASH

La historia de Flora Cash parece sacada de una película indie romántica que podrías ver en el festival de Sundance. Chico estadounidense escribe música y la cuelga en internet; chica sueca escribe música y la cuelga en internet; chico y chica se encuentran en internet por casualidad y conectan por la música. Empiezan a hablar. Y más, y más, y más… y se enamoran. Y la chica va a Estados Unidos a encontrarse con el chico. Y el chico se va a Suecia con la chica. Y forman un dúo musical. Y tras varios singles y EPs, publican finalmente su disco de debut: ‘Nothing Lasts Forever (And It’s Fine)‘. Y es entonces cuando aparecen los actores secundarios de Indie Lovers para preguntarles al chico (Cole Randall) y a la chica (Shpresa Lleshaj) por todo este romance musical…


Explicadnos un poco la historia de la banda, proyectos anteriores, etc

SHPRESA: Cole y yo nos conocimos vía Soundcloud. Buscaba nueva música, y me encontré con la que él hacía. Me encantó. Empecé a hacerle comentarios en cada canción que subía… bueno, o quizás no en todas…

COLE: Prácticamente en todas…

SHPRESA: Sí… bueno, empecé a comentarle y él entró en mi cuenta de Soundcloud y escuchó mi música.

COLE: Por aquél entonces ella me habló de anteriores proyectos y del trabajo que estaba haciendo con un productor de Estocolmo. Era algo un poco más electrónico, pero también con influencias folk. 

SHPRESA: Exacto. Y él estaba haciendo un rollo más de cantante-compositor, con la guitarra acústica.

COLE: Sí, material acústico y áspero.

SHPRESA: Material acústico, áspero e increíble (risas).

COLE: Gracias!

SHPRESA: De nada! A partir de ahí empezamos a hablar por Facebook. Nos intercambiábamos mensajes. 

COLE: Luego pasamos al Skype durante unos 5 meses. Todos los días. A todas horas. O tanto como podíamos. Nos enamoramos, Shpresa vino a Minneapolis, luego me fui yo a Suecia, y hemos estado juntos desde entonces. 

SHPRESA: Sí, escribiendo música juntos desde que nos fuimos de Minneapolis aquel verano.

COLE: Sí, la primera vez que escribimos algo juntos fue cuando nos fuimos de Minnesotta. O quizás una semana antes de irnos. 

SHPRESA: Sí, escribimos la canción ‘Summerset’.

Captura de pantalla 2017-05-04 a las 1.53.06

COLE: Y por lo que respecta a nuestro background en la música, ambos hemos escrito canciones desde que éramos niños. 

SHPRESA: Desde que tengo memoria. Los dos empezamos escribiendo poemas.

COLE: Y también pequeñas canciones tontas cuando éramos niños.

SHPRESA: Sí! (risas). 

COLE: Y ninguno de los dos tocaba instrumentos cuando éramos jóvenes. Yo no provenía de una familia muy musical, más allá de que les encantaba la música. Pero no había músicos en mi familia que me animaran a tocar algún instrumento. Así que me metí por mi cuenta, cuando tenía 16 o 17 años. Aprendí a tocar la batería, la guitarra, cosas así. Shpresa todavía está en ello (risas).

SHPRESA: Sí, pero siempre he tenido mi voz. Siempre he cantado. Estaba acostumbrada a hacerlo. 

COLE: De hecho, es todo lo que necesitas.

SHPRESA: Sí, y también imaginación. 


Siempre he pensado que las mejores cosas de la vida pasan por casualidad, y vuestra historia es el claro ejemplo de ello…

COLE: Es cierto!

SHPRESA: Lo es! 

COLE: Fue muy casual. Ninguno de los dos nos estábamos buscando conscientemente. Y nunca te esperas conocer a alguien de esta forma, en Soundcloud!

SHPRESA: No! (risas)

COLE: Es bastante inesperado, y por azar.

SHPRESA: Y también la manera en que todo ocurrió. Estábamos estancados en la vida real. Cuando hablamos de ello todavía alucinamos en cómo pasó todo. Miramos atrás, recordamos lo que pasó, y es realmente extraño! Pero ocurrió. La vida está llena de sorpresas, y es bueno desear que pasen estas cosas que no sabes que te ocurrirán. 

COLE: Totalmente de acuerdo.

SHPRESA: Hay un montón de cosas que sabes que quieres, pero es divertido cuando encuentras cosas que no habrías imaginado en absoluto. 


Habíais publicado diversos singles y EP’s en estos últimos 4 años, y ahora se edita vuestro primer álbum, ‘Nothing Lasts Forever (And It’s Fine)’. ¿Por qué ha tardado tanto este disco de debut? ¿Y cuáles son los detalles de la grabación del álbum?

SHPRESA: ¿Por qué hemos tardado tanto? Creo que hemos escrito unos cuantos discos en este periodo! (risas).

COLE: Escribimos material que pensábamos que iban a ser discos, y que nunca publicamos. Así que tenemos álbums secretos que se quedaron en borradores en nuestro disco duro. Esperemos que salgan algún día. Pero creo que nos llevó tanto tiempo porqué siempre hemos sentido que todavía estábamos evolucionando para conseguir que nuestro primer disco tuviera todo lo que nos veíamos capaces de hacer. Al menos hasta cierto punto. Todavía pensamos que somos capaces de más.

SHPRESA: Sí, creo que es una buena respuesta. 

COLE: También hemos estado trabajando que la gente tuviera conocimiento de lo que estábamos haciendo, para que al publicar nuestro primer disco hubiera alguien ahí para escucharlo. Al principio teníamos unos 100 fans, que eran casi como miembros de la familia (risas).

SHPRESA: Mucha familia! (risas)

COLE: Sí hubiéramos publicado nuestro primer álbum por aquél entonces, probablemente habría quedado enterrado, habría pasado desapercibido. Sentíamos que ahora era un buen momento para sacarlo, en relación a donde estamos musicalmente, y en cuanto a la audiencia que tenemos. Por lo que respecta a detalles de la grabación, fue la típica de grabar primero la guitarra acústica.

SHPRESA: Primero encontramos un riff de guitarra. 

COLE: Sí, primero encontramos un riff, o una progresión de acordes. A veces también puede ser con un piano eléctrico, pero muchas veces nuestra música se construye a partir de un riff con la guitarra acústica. Lo grabo, y luego jugamos alrededor del riff, o con el delay, o con otros elementos. Quizás añadimos algunas melodías básicas, pero una vez grabamos el riff, volvemos a esas melodías, las cambiamos un poco, o añadimos nuevos elementos.


Si le tuviérais que explicar la música de Flora Cash a un oyente de nuestro país que no os haya escuchado nunca, ¿qué le diríais? ¿Cuál es vuestro sonido? ¿De qué habláis en vuestras letras? ¿Cuál es vuestra inspiración?

SHPRESA: ¿Qué le diríamos? Es un poco complicado de responder. 

COLE: Yo diría que, para nosotros, la música de Flora Cash va sobre nosotros siendo honestos acerca de lo que nos gusta. No hacemos música como Flora Cash que no escucharíamos. Así que nunca componemos música pensando que va a ser popular, o que vaya a encajar en una determinada fórmula, como pensando: “Oh, esto le encantará a la gente!”. Todo arranca siempre en algo que podemos respaldar, defender.

SHPRESA: O en algo que amamos. 

COLE: Sí. Intentamos asegurarnos que las letras que cantamos  o sobre las que escribimos… no tienen por qué ser complicadas, pero intentamos hacerlas inteligentes. Queremos decir cosas interesantes y que signifiquen algo. No queremos decir algo por decir algo, o para que encaje en la letra de la canción. 

SHPRESA: Y la música es sobre relaciones y la vida.

COLE: Sí, las relaciones aparecen mucho en nuestra música. Básicamente, porqué nuestro dúo se construyó a partir de una relación de colaboración. Pero también hablamos de muchos otros temas. A veces tienes que pensar un poco para darte cuenta de que realmente hay un tema más profundo. A veces parece que hablamos de una relación, pero hay algo más detrás.   

SHPRESA: Y a alguien que no nos haya escuchado nunca también le diría: adelante, y escucha! (risas)

¿Qué pasa en Suecia, que tenéis tantos grandes artistas, y en estilos tan diversos?

SHPRESA: Sinceramente, creo que hay algo en el agua (risas).

COLE: Podría creerme eso: el agua en Suecia es fantástica!

SHPRESA: No, en serio: creo que quizás es porqué la mayor parte del año todo está oscuro, y no hay mucho sol. Hace frío, hay nieve o llueve… así que no hay mucho que hacer en la calle, y tienes que estar bajo techo y ser creativo para sobrevivir a todo eso. Quizás esa es la razón por la que hay tanta gente metida en casa escribiendo música.

COLE: Sí, y cuando el clima es bueno, es fácil salir a la calle y hacer cosas activas y físicas. Por supuesto que también puedes salir a la calle a escribir música con buen clima, también es muy inspirador. Pero el hecho de estar encerrado entre 4 paredes, fuera está oscuro… y escribir es como una salida. A veces puede ser duro convivir con estas condiciones.

SHPRESA: Sí, y también tenemos mucha música en la escuela.

COLE: Sí, la educación musical en Suecia es mucho más intensa.

SHPRESA: En cuanto empezamos la escuela de pequeños, recibimos educación musical cada semana. Y eso continúa a lo largo de los años. Así que eso quizás también tenga que ver.

Flora-cash51AoK9BqNoL__SS500¿Tenéis planes para tocar el disco en gira o en festivales próximamente? ¿Algún concierto planeado en España?

SHPRESA: Tocaremos el disco en directo, en festivales y en conciertos en varios lugares.

COLE: Vamos a tocar el disco en San Francisco, en un club llamado ‘Popscene’. Luego haremos algún concierto en Nueva York, luego nos vamos a Londres, un par de festivales en Suecia… y tenemos algunas cosas más por confirmar. Y, sin duda, tenemos en mente y esperamos tocar en España tan pronto como podamos en los próximos meses. Sería ideal.

SHPRESA: No hemos estado nunca en España.

COLE: Nunca hemos estado, es cierto! Ni siquiera de visita. Sería emocionante! Y todos los que no estéis escuchando, seréis bienvenidos. Venid a vernos! Nos encantaría conoceros!

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *