Tan sólo hace 5 años que Temples sorprendió al mundo con ‘Sun Structures’ (2014), un notable debut que llevó a la joven banda de Kettering (Inglaterra) al foco de atención de la prensa musical y los aficionados a la música psicodélica (¿cómo olvidar su épico concierto bajo la tormenta del Primavera Sound 2014 con el que casi pillamos una pulmonía?). ‘Volcano’ (2017) confirmó las buenas sensaciones de su predecesor, y con él demostraron que no tenían nada que envidiar a las bandas norteamericanas o australianas del género. Y el próximo 27 de septiembre llegará el tercer álbum, ‘Hot Motion‘, en ATO Records / PIAS. Grabado en casa del cantante James Bagshaw (igual que el ‘Universo Por Estrenar’ de Anni B Sweet), con este álbum la banda asegura que sentía que “veníamos de una época más oscura y queríamos asegurarnos de que se percibiese en el disco. No es un álbum de once canciones de rock implacable de principio a fin, hay mucha luz y ternura en algunos temas, pero a la vez queríamos reflejar que hay una fuerza más pesada y oscura. Buscábamos ser fieles a todo ese camino de exploración”.
Aprovechando su visita en el Vida Festival de Vilanova i La Geltrú, quedamos con Thomas Walmsley (bajista) y Adam Smith (teclista y guitarra) en el hotel donde se aloja la banda. Ataviados en pantalones y chaquetas de pana desafiando el calor sofocante, los dos miembros originales nos explican sus sensaciones ante el nuevo álbum, el porqué del cambio de batería, cómo fue eso de tocar en un festival sorpresa como el Secret Vida, o el estado de la escena psicodélica.
INDIE LOVERS: ¿Cuáles son vuestras sensaciones con los primeros conciertos de esta gira tocando nuevas canciones?
THOMAS: Creo que el concierto en el Vida es la décima vez que tocamos ‘Hot Motion’. Es una canción fresca y que todavía resulta terriblemente excitante, como siempre que tocas nuevas canciones en el repertorio. Pero no nos quedamos ahí, y también hemos empezado a tocar otras canciones nuevas. Como esta noche, que todo el mundo tendrá el privilegio de experimentar nuevos temas.
IL: ¿Qué canciones nuevas tocaréis?
ADAM: Ademas de ‘Hot Motion’, la otra nueva es ‘Holy Horses’.
IL: Hasta ahora sólo hemos podido escuchar ‘Hot Motion’ del nuevo disco y nos ha gustado. ¿Cómo es el resto del álbum? ¿Es muy distinto?
ADAM: Es difícil de decir, porque ‘Hot Motion’ era una canción que sabíamos que iba a estar en el disco por su sonido. Pero hay muchas diferencias, colores y estados de ánimo en el disco. No todo el álbum suena como esa canción.
THOMAS: Creo que ‘Hot Motion’ es el PH neutro cero, y luego tienes momentos más ácidos y otros más alcalinos.

IL: Comparándolo con los dos discos previos, ¿cuáles son las novedades de este álbum?
ADAM: Es un poco más… pelado, diría. No hemos usado tantos efectos para llenar cada vacío con algo. Creo que eso lo hicimos en ‘Volcano’, y en este disco hay mucho más espacio para respirar. Y hay muchas más diferencias en la sombra. Como apuntaba Tom, hay un sonido muy oscuro, pero también luz sutil. Es un álbum más dinámico.
THOMAS: Es muy enérgico. Fue un disco muy divertido de grabar.
IL: ¿Por qué esta oscuridad? ¿Es algo relacionado con sentimientos internos, o sobre el mundo en el que vivimos que os hace sentiros más oscuros?
ADAM: No creo que sea una oscuridad en sentido literal. Es más relacionada con el sonido, y la manera en que probamos de incorporar los instrumentos. La cama en la que reposa el sonido es más oscura. No hay una oscuridad subyacente, ni desolación. Son sólo sonidos.
THOMAS: El estado de ánimo es algo más teatral en cómo es la música. Luz y sombra, el bien y el mal…
ADAM: Creo que cuando decías lo del PH neutro, quizás la oscuridad es porque cuando lo es, lo es bastante; y cuando es luminoso, lo es bastante también. Lo de la oscuridad se ha magnificado un poco.
IL: ¿Necesitáis sentir cosas nuevas en cada disco para no aburriros de vuestra música?
ADAM: Creo que sucede de manera natural. Así es como atraviesas la vida. Eso determina lo que haces. No nos sentamos y hacemos una lista de cosas que hacer. Todo viene de forma muy natural y se manifiesta en el disco.
IL: Lo grabasteis en la casa de James, ¿verdad?
ADAM: En su garaje.
IL: ¿Cómo fue todo ese proceso de composición y grabación?
ADAM: Pues fue bastante fácil, ¿verdad?
THOMAS: Fue más fácil. Teníamos más espacio para trastear instrumentos a punto para ser tocados, y el ambiente era más creativo. Todo te llevaba más a la esencia del disco.
ADAM: Y también creo que los tres estábamos más en la misma onda en este disco, y eso hizo que fuera mucho más fácil maniobrar.
IL: ¿Cómo soléis trabajar en Temples? ¿James hace las letras y luego le añadís la música?
ADAM: No. Trabajamos por separado, y cada uno escribe canciones por su parte, y se las envía a los demás. Y entonces vamos al estudio y las trabajamos juntos. Hay veces que las letras de uno van con la música de otro y viceversa. A veces las canciones están más desarrolladas y tienen más partes a punto. Y otras canciones están más esqueléticas y las completamos más como banda.
IL: Así que los tres escribís letras.
THOMAS: Sí los tres escribimos y componemos por igual. Yo a veces toco la guitarra en una canción y el bajo en otra. O los teclados, o la batería. A veces es abusivo (risas)

IL: Y tenéis nuevo batería!
ADAM: Sí, su nombre es Rens Ottink, y es holandés. Estaba en una banda llamada Pauw. Años atrás habíamos tocado con ellos por Europa, y especialmente en Holanda. Buscábamos un nuevo batería y no podíamos pensar en nadie mejor que él. Siempre le hemos admirado como batería. Es fantástico, y también un tipo adorable.
IL: Ya vino con vosotros en el concierto sorpresa que distéis en el Secret Vida de hace unos meses, ¿verdad?
ADAM: Sí, ya estaba con nosotros.
IL: ¿Y qué pasó con Samuel Toms? ¿Se fue él de la banda?
ADAM: No, no dejó la banda. Simplemente las cosas no funcionaban, y tuvimos que separar nuestros caminos…
IL: Cosas que pasan en la vida…
ADAM: Sí. Esta banda es más vieja de lo que la gente puede creer, y son muchos años vividos juntos.

IL: Y hablando del Secret Vida, ¿cómo fue esa experiencia para vosotros? Porque para los espectadores era todo el rato una incerteza y una sorpresa: “¿quién saldrá a tocar ahora? Oh! Son los Temples! Increíble!”
ADAM: Sí, fue genial ver la reacción positiva de la gente, porque estábamos un poco preocupados de que saliéramos y la gente no supiera quiénes éramos o no les gustara (risas). Fue bonito y lo pasamos bien.
IL: Tuvo que ser complicado mantener el secreto, ¿no? Porque nadie sabía que Temples o las demás bandas iban a tocar allí.
THOMAS: Sí, había mucho misterio alrededor nuestro, y nada de exposición en redes sociales y todo eso. Pero fue fácil mantenerlo cuando te llevaban bien atado hasta el mismo escenario.
ADAM: Sí, y tampoco dimos muchos conciertos en esa época, así que escapamos del control del radar.
IL: Fue una grata sorpresa cuando salisteis al escenario! Más cosas: lleváis 7, 8 años como banda, y en este tiempo muchas bandas psicodélicas están teniendo éxito: Tame Impala, Toy, Pond, King Gizzard & The Lizard Wizard, otras más veteranas como The Black Angels… ¿os sentís parte de una escena? ¿O es pura casualidad de que haya tantas buenas bandas tocando un mismo estilo de música?
ADAM: Creo que ha cambiado con los años. Cuando grabamos ‘Sun Structures’ creo que había más una escena con muchas bandas. Ahora creo que se han ido diferenciando y se han separado las unas de las otras.
THOMAS: Sí, se ha movido.
ADAM: De todas maneras, siempre nos hemos sentido un poco outsiders y nunca nos sentimos parte de esa escena.
IL: ¿Y creéis que es positivo que se haya popularizado en cierta manera este tipo de sonido y la gente pueda interesarse más en bandas como la vuestra?
ADAM: Sí, eso está muy bien. Es bueno estar involucrado con todos esos festivales de música psicodélica. Estamos contentos de formar parte de todo eso.
THOMAS: Sí, porque es una comunidad de gente que está mucho más interesada en la música en directo, y en ver conciertos de bandas. Y eso ahora es más importante que nunca y te permite seguir. Es un privilegio real formar parte de una comunidad como esa.
IL: En Barcelona tenemos el Barcelona Psych Fest que monta la gente de la Sala Upload, que montan muchos conciertos de bandas psicodélicas.
ADAM: Ah, muy bien!
(ndr. días después de la entrevista, se confirmó el concierto de Temples para el jueves 5 de septiembre… en la Sala Upload. Al día siguiente tocarán en el festival Ebrovisión de Miranda de Ebro, y el día 7 en el Espacio Estilo de Oviedo).
IL: Muchas gracias por todo, y os vemos esta noche en el festival.
ADAM: Muchas gracias.
THOMAS: Gracias, adiós.
Tracklist ‘Hot Motion’:
- Hot Motion
- You’re Either On Something
- Holy Horses
- The Howl
- Context
- The Beam
- Not Quite The Same
- Atomise
- It’s All Coming Out
- Step Down
- Monuments