Tras meses y meses de generar expectación publicando singles y EPs, este viernes se publica al fin el debut de Cigarettes After Sex. Si seguís esta web o nuestro programa en Scanner FM, sabréis perfectamente la historia de la banda que lidera Greg González (nacido en Estados Unidos, pero con familia de origen mexicano), y que completan Phillip Tubbs a los sintetizadores, Randy Miller al bajo, y Jacob Tomsky a la batería. Y es que ellos protagonizaron nuestro primer capítulo de los ‘Secretos del Primavera‘ y os hemos hablado repetidamente de ellos.
Si vais un poco despistados, en los últimos 5 años han editado el miniálbum de 4 canciones ‘EP I‘ (2012), o singles como ‘Affection‘ (2015), ‘K‘ (2016), ‘Apocalypse‘ o ‘Each Time You Fall In Love‘ (2017), provocando un auténtico terremoto en redes sociales: en el momento que escribo esto, la canción ‘Nothing’s Gonna Hurt You Baby’ supera los 56 millones de visitas en Youtube; ‘Affection’ más de 29 millones; ‘Keep On Loving You’ más de 16… todo un fenómeno aparentemente estudiado y llevado con mimo. Desde la manera de dosificar canciones como si fueran perlas antes de la publicación de su debut, hasta aspectos como la cuidadísima estética de la banda, estrictamente en blanco y negro (o en los primeros singles, con las fotografías del mismísimo Man Ray).
Cigarettes After Sex debutaron en Barcelona en el Primavera Sound de la semana pasada, y Laura Ramos y servidor no quisimos perder la oportunidad de charlar con Greg sobre la tremenda expectación que ha generado su debut, llamado a ser uno de los discos de 2017…

INDIE LOVERS: Antes que nada, explícanos qué impresiones te dejó el concierto de anoche en la sala Apolo, dentro del Primavera Sound.
GREG GONZÁLEZ: Fue genial. El público fue maravilloso, increíble. Fue casi abrumador. La banda y el grupo se integraron, hubo buenas vibraciones. Estuvo muy bien. Me hicieron sonreír.
Aquí normalmente hablamos mucho en los conciertos, pero ayer la gente estuvo en silencio!
Estuvo genial. Me encanta. Fue tranquilo, podías escuchar cualquier cosa.
Para nosotros fue increíble. No había nadie hablando!
Eso es un cumplido.

Fue como un milagro! Público español callado… era la primera vez en Barcelona, verdad?
Sí, es una bonita ciudad. Sólo he podido verla por encima, pero me ha parecido una ciudad bonita.
¿Te vas a quedar durante todo el festival?
No, desafortunadamente tenemos que irnos mañana a hacer una grabación en Marruecos. Así que nos perderemos el Primavera, pero lo disfrutaremos en Oporto.
¿Irás al menos hoy a los conciertos gratuítos?
Me encantaría, porqué hay bandas que me gustan. Soy un gran fan de Saint Ettienne, así que a ver si puedo verles. Pero hay otras bandas que quería ver el fin de semana, eso es una putada (risas).
Por fin publicáis vuestro disco de debut, de título homónimo. No sé si tenéis más ganas vosotros o el público, porqué se ha generado una gran expectación.
Sí, ha pasado mucho tiempo, y nos sentimos alegres de haber conseguido ensamblar un disco que sentimos que es lo suficientemente bueno y poderoso. Es excitante sentir que al fin tenemos esas canciones que creemos que son buenas al alcance de todo el mundo.
¿Te sorprenden estas 56 millones de visitas con el video de ‘Nothing’s Gonna Hurt You Baby’, y con las demás canciones?
Es realmente sorprendente. El EP de 2012 lo subió un fan y nadie le hizo caso. Y luego volvió como un boomerang, fue extraño. Es muy, muy sorprendente, pero sólo puedo sentirme agradecido.
¿Hubo alguna campaña de redes sociales, algo preparado? ¿O sucedió todo de manera natural, por boca-oreja?
No, fue como un relámpago sorprendente. Sinceramente, era un promotor terrible de mi música. No sabía cómo hacerlo, cómo difundir mi música. Lo más divertido también es que la canción que lo reventó (Nothing’s Gonna Hurt You Baby’ -ndr) la subió un fan. Yo ni tan siquiera tenía canal de Youtube por aquél entonces. No sé qué estaba haciendo. Así que creo que es una prueba de que la música que le gusta a la gente la promocionan ellos mismos, y después eso me permitió coger las riendas, y subí ‘Affection’. También funcionó, y a partir de ahí, sólo puedo sentirme agradecido hacia los fans. Ellos son los que lo han hecho posible, los que han provocado el estallido.
Estos son los milagros de la música en nuestros días, ¿no?
Sí! Sin Youtube no sé si habría conseguido nada cercano a lo que tenemos ahora.
¿Sentísteis presión al grabar el álbum, viendo todo este éxito en las redes sociales?
Creo que sentimos algo diferente, porqué eso pasó y hubo discográficas que querían ficharnos. Y las discográficas tienen influencia, y todo eso estaba ahí detrás. Pero básicamente lo que quería era confiar que podía ser yo mismo, y que podía hacer lo que quisiera, que siempre es lo mejor. Así que no estaba preocupado por ello. Simplemente intentamos hacer el disco lo mejor que pudimos. Si a la gente le gusta, bien; si no les gusta, pues no les gusta. Mi corazón me dice que si a mi me gusta, a la gente también le gustará.
¿Cómo ha sido el proceso de grabación del álbum?
Fue realmente muy rápido. Me gusta trabajar muy rápido. Odio aburrirme, no me gusta pasarme 5 meses en el estudio. No es mi estilo. Lo grabamos en 3 días. En 3 noches, vaya. Me gusta trabajar rápido, capturar el momento. Está allí, y no tienes que intentar reconstruir nada. Así que, espontaneidad! Capturar el momento, como decía.
Por el tipo de música que haces, ¿prefieres grabarla de noche?
Sí, tiene que ser por la noche. No quiero estar grabando de día (risas). Sí, tiene que ser por la noche, o cuando se pone el sol. Incluso cuando está saliendo está bien, pero no de día. Es mágico desde el anochecer hasta que sale el sol.
Sólo 3 singles ya publicados hasta ahora van a estar en el disco (‘K’, ‘Apocalypse’ y ‘Each Time You Fall In Love’), pero no otras que han tenido millones de visitas en Youtube como ‘Nothing’s Gonna Hurt You Baby’ o ‘Affection’. ¿Por qué?
Sí, para mi, como músico y compositor, esos cuartetos de cuerda, los arreglos de piano, la sinfonía de aquellas canciones sonaban cohesionadas en aquél EP. Pero ‘Nothing’s Gonna Hurt You Baby’, ‘Affection’, ‘Keep On Loving You’… quedan muy lejanas. Ahora aquí está el nuevo trabajo.
¿Sentís que sóis una banda muy diferente a aquella que grabó ‘EP I’ en 2012?
Diferente al menos porqué los miembros han cambiado (risas)
Esa es una buena razón (risas)
Sí, los miembros son distintos, pero ahora nos hemos convertido en una banda. Lo de antes era más informal, como quedar con alguien para salir. Y ahora somos más estables. La banda es la banda. Y ahora tenemos un sonido distintivo. En ‘Nothing’s Gonna Hurt You Baby’ capturamos aquél sentimiento, y la banda mudó. Pero con ‘Affection’ y la nueva banda, ese el sonido de Cigarettes After Sex. Un sonido que se expande, cada miembro juega un papel y es más fuerte. El sonido de la banda es mucho más característico ahora, creo.
Sí, porqué escuchamos en Youtube canciones antiguas de Cigarettes After Sex, y eran completamente distintas!
Sí, porqué durante mucho tiempo, Cigarettes After Sex era sólo yo tocando todos los instrumentos. Y en un momento dado tuve una especie de reacción violenta en que quería borrar todas las canciones antiguas y empezar de cero. Pero ahora parece que a la gente le gustan aquellas viejas canciones, así que está bien (risas)
¿Ocurrió algo en tu vida para hacer este cambio?
La verdad es que no. Fue algo un poco aleatorio. Si te refieres a por qué rechacé aquellas canciones antiguas, supongo que estuve tocando tanto tiempo solo que necesitaba hacer algo diferente. Tocar en vivo, montar una banda, en vez de estar metido en mi habitación tocando una guitarra.
El azar ha sido realmente importante en tu carrera…
Sí, he tenido mucha suerte.
Las cosas buenas en la vida pasan por casualidad. No puedes preparar todo este éxito sin azar.
Sí, hay como una especie de destino. Y la cuestión es que he deseado que estas cosas ocurrieran, pero cuando pasan, parece que sea casualidad. Pero sinceramente, estaba intentando que pasaran: estar aquí sentado, tocar en Barcelona, en todos los rincones del planeta… la manera en que ocurrió es lo sorprendente. No el hecho de que pasara. Es algo extraño. Puedes querer que te pase algo, pero nunca sabes cómo pasará. Te sorprende.
Es curioso, porqué habéis tenido todo este éxito, y después, sacáis el disco de debut. Es el proceso contrario..
Sí, veremos cuando salga el disco si nos permite dar un salto, hacernos más grandes, o quedarnos igual.
La primera vez que escuché vuestra música, y evidentemente fue por casualidad (risas), pensé: “oh! Suenan como Mazzy Star”. Y tu voz me recordó a Hope Sandoval. De hecho, pensaba que cantaba una chica! (risas). ¿Cómo lo haces? Porqué estoy hablando contigo y tienes esta voz tan grave, y luego cantas con una voz suave, delicada…
Sí, es muy raro. Mucha gente lo piensa cuando escucha Cigarettes After Sex. Para mi es halagador. Es algo extraño, pero de hecho, todas las cantantes que me han influído son mujeres. Y creo que viene de ahí. Mi cantante preferida es Françoise Hardy. También Hope Sandoval, Chan Marshall de Cat Power, Julee Cruise… incluso soy gran fan de Jeanette, la cantante española.
Oh! ¿La conoces?
Sí! Me encanta. Así que… creo que estoy canalizando todo este tipo de artistas, y es por eso que mi voz tiene una inflexión más femenina. Intento sonar como ellas. También me gustan cantantes masculinos, pero creo que las que de verdad me hacen sentir más cercano son las femeninas. Intento imaginarme como ellas.
Hará cosa de uno o dos meses me compré un disco de Françoise Hardy porqué estaba leyendo la biografía de Serge Gainsbourg, y aunque ya conocía canciones suyas, el álbum me pareció fantástico.
Sí, es increíble. Es mi cantante favorita. Y Gainsbourg también es maravilloso. Era un gran artista, que iba más allá.
¿Y de dónde vienes toda esta melancolía y nostalgia que desprenden tus canciones? ¿Es algo de tu vida real? ¿Es ficción?
No, no, todo está aquí. Me pasaron rupturas duras, y también momentos dulces. Creo que buscaba relaciones completas. Son como una ola: puedes estar muy arriba, y sentirte muy enamorado, y luego muy abajo, y sentirte destrozado. Así que conviví con estas mujeres. Supongo que es la manera en que me gusta que pase. No me gusta sentirme en punto muerto. Necesito esa pasión. Y no quiero estar con alguien que no me pueda ofrecer eso. Así que es todo genuíno. Y la mayoría de las canciones son historias reales de relaciones verdaderas.
¿Y saben las mujeres protagonistas de estas historias que estás cantando sobre ellas?
Sí, normalmente lo saben. Normalmente se lo digo. Hay algunas en el nuevo disco que no lo saben, porqué dejamos de hablar (risas). Así que quizás se sorprendan. La cuestión es que si lee las letras de una canción como ‘Sunsetz’, la persona en cuestión sabrá quién es, por cosas que digo o por una broma interna. Así que es bonito hablar de una persona con la que no voy a hablar nunca más. Y en canciones anteriores, las chicas se sentían halagadas, porqué son canciones dulces. No son canciones viciosas, ni digo que arruinaron mi vida (risas). Son más del estilo “te echo de menos” o “recuerda aquél día que estábamos bailando”. Son canciones dulces. Me sorprendería que se enojaran.
¿Les envías las canciones a esas chicas?
Normalmente espero hasta que se han publicado. No sé si es lo mejor, porqué las hago esperar. No las he tocado para ellas en privado. Si fueran canciones para chicas con las que salgo en ese momento, quizás se las enseñaría primero. Pero muchas de esas canciones eran sobre relaciones ya acabadas, y escribí la canción después. La relación era algo distinta en el momento en que escribí las canciones al momento en que salieron.
Lo más maravilloso de la música es que puede convertir algo técnicamente tan terrible como una ruptura en algo tan bello como estas canciones.
Sí, es extraño, y tienes que acostumbrarte a ello, porqué puede ser muy doloroso. Algo bueno pude salir de algo triste.
¿Y cuál es el origen del nombre de la banda, Cigarettes After Sex?
Es algo biográfico. Estaba saliendo con una chica que era más bien una amiga con derecho a roce. Y ella fumaba después de estar juntos, y me hizo fumar. Así que cuando estábamos juntos, fumábamos… tras el sexo (risas). El nombre me llegó como un flash a mi mente. Eso era exactamente lo que estábamos haciendo.
¿Y sigues fumando?
Sí, pero no me considero un fumador. Es como un ritual en diversas situaciones. Eso me gusta. Pero no tengo un paquete para fumar todo el día. Es más para momentos especiales. Pero lo disfruto.
¿Fumas antes o después de los conciertos?
Antes no. A veces después. Pero no suelo llevar un paquete encima. Si alguien me ofrece, pues sí. Si estoy bebiendo, fumo. O si llueve (risas). Es como una respuesta a tu estado de ánimo. Eso es lo que los cigarrillos significan para mi. Y eso pega con el nombre.
¿Y qué significa para vosotros tocar en un festival como Primavera Sound? Supongo que en los Estados Unidos lo conocéis.
Sí, siempre ha sido uno de los grandes. Y es casi ridículo que estemos aquí. Es increíble el legado de este festival. Y la ciudad. Y el nivel de los artistas: Van Morrison, Aphex Twin, gente fantástica que son influencias enormes para mi… es como un sueño tocar en un festival así.
¿Cuándo y cómo supiste que veníais al Primavera?
Creo que nos lo dio nuestro manager: “¿queréis tocar en el Primavera?” y dijimos “Sí!” (risas).
Antes del Primavera, estuvisteis en Tokyo, Tailandia… ¿cómo fue?
Fue salvaje! Porque primero fuimos a Europa, y aquí los fans son muy fanáticos. Fue increíble, y nos sentimos tan queridos. Y luego nos fuimos a Asia, y fue lo mismo otra vez. Incluso había más gente. Fue una locura. Tocamos en un sitio en Bangkok hará un par de semanas, y creo que había 3.000 personas. No me lo podía creer. Sentimos que habíamos dado un paso más. Fue bizarro. En todos los shows en Asia, tras los conciertos, había grandes colas de gente para que les firmases autógrafos. Una cola de 1 km. Fue interesante e increíble. Europa y Asia son muy así. Estados Unidos es diferente. Prefiero tocar en Europa y Asia.

¿Tocar en directo es lo más excitante de estar en la banda? Porque recuerdo ayer, durante el concierto, que estabas serio y concentrado. Pero al acabar, tenías una sonrisa de oreja a oreja.
Es que es increíble. Es innegable que cuando sientes esta calidez del público, y todo el mundo transmite positividad, no puedes evitar sonreír, porqué te sientes muy bien.
Tengo la sensación de que cuando salga el disco, explotará el fenómeno Cigarettes After Sex y pasará algo similar a otra bandas que habían venido al Primavera siendo pequeñas, como Beach House o The XX. ¿Tenéis esa misma sensación?
Es bonito, me guardo esta frase (risas). Es muy halagador.
Tras el Primavera Sound, continúa la gira por todo el mundo (Europa, Canadá, Estados Unidos…)
Sí, es como una gira interminable. Pero es genial, porqué tocaremos en un montón de sitios. En noviembre volveremos a Barcelona. Vamos a ver medio mundo, y eso es genial. Me siento excitado. Me encanta, no me quejo en absoluto.
¿Planes futuros, aparte de la gira?
Creo que lo básico es que probablemente hagamos otro disco. Probablemente el próximo año. Incluso quizás al acabar el año. Tenemos unas cuantas canciones ya casi preparadas, así que definitivamente, más música. Música y tour. Quizás probemos otros experimentos…

*’Cigarettes After Sex’ se publica este viernes 9 de junio. La banda volverá a tocar en España en 3 conciertos en noviembre:
·Lunes 27 noviembre, sala El Sol, MADRID (entradas aquí).
·Martes 28 noviembre, Las Armas, ZARAGOZA (entradas aquí).
·Miércoles 29 noviembre, Apolo, BARCELONA (entradas aquí).