Tras hacerse un nombre entre las grandes figuras del rock alternativo con ‘Dry’ (1992), ‘Rid Of Me’ (1993) y ‘To Bring You My Love’ (1995), PJ Harvey se sentía extenuada por las giras y promociones. Tardaría 3 años hasta facturar el experimental e irregular ‘Is This Desire?’ (1998), pero mató el gusanillo compositivo con este primer disco con su amigo y colaborador de toda la vida John Parish (tocaron juntos en Automatic Dlamini, y Parish se incorporó al séquito musical de Polly Jean a partir de su tercer disco). Un álbum igualmente experimental en varios sentidos: por la enfermiza sonoridad de muchas de las canciones de Parish, y porque ella se limitó a escribir las letras y dejar el peso musical en manos de su amigo. Y aunque muchos lo consideren un disco menor en la carrera de la Harvey, resulta francamente interesante verla moverse por terrenos semi-ajenos, o haciendo una preciosa versión del ‘Is That All There Is?’ de Leiber & Stoller y popularizada por Peggy Lee. Y para precioso, el single ‘That Was My Veil’ posteriormente plagiado por un dúo español al que no pienso ni mencionar.
Como siempre, empezamos a repasar algunos documentos de la época, como por ejemplo esta Peel Session del 9 de mayo de 1996 con entrevista a PJ y John, y 4 canciones en directo (dos de ellas de este disco):
Aquí una intervención televisiva en el programa de Jools Holland en la BBC, en noviembre de 1996, en que también interpretan ‘That Was My Veil’ y Taut’:
Añadimos también un concierto de la gira de presentación del disco, el 17 de febrero de 1997 en el Playhouse de Newcastle, en el que empezaron con una versión de Brian Eno:
Y aquí los videoclips oficiales de las preciosas ‘Is That All There Is?’ y ‘That Was My Veil’: