30 años de ‘Nevermind’

Cuando se han escrito tantísimas cosas sobre uno de los discos más importantes de la historia del rock, de lo poco original que uno puede aportar es la propia experiencia personal. ‘Nevermind‘ voló las fronteras entre la música alternativa y la comercial, y fue la puerta abierta a un mundo completamente desconocido hasta aquél entonces para mucha gente. Para mí también. Cuando habías crecido escuchando en bucle a Mecano, Madonna o Roxette, ‘Smells Like Teen Spirit‘ fue como desvirgarse los oídos a pelo y sin lubricante. Ponerse aquél disco de la portada del niño en la piscina y el billete fue un cruce de fascinación y agresión. Toda aquella rabia y oscuridad entraban de lleno en el tortuoso cerebro de un adolescente en traumática época de cambios. Pero lo hacían porque debajo se escondían melodías infalibles que eran puro pop bajo una maraña de guitarra, bajo y batería. Encontrar a alguien que también lo conociera y le gustara podía significar amor a primera vista fundamentado en nada, más allá de lo puramente estético. Y escucharlo en algún bar o tugurio nocturno era, directamente, la leche (sensación aumentada por la euforia etílica de críos que no saben beber). A partir de ‘Nevermind’, pudimos descubrir a Pearl Jam, Soundgarden, Smashing Pumpkins, Sonic Youth, los Peppers, Pixies (justo el día anterior a ‘Nevermind’ salió ‘Trompe Le Monde’…)… y a tantísimas otras bandas, y ya nunca nada fue lo mismo a nivel musical.

Y sí, Kurt Cobain se convirtió en icono generacional sin quererlo (y más aún con su trágica y misteriosa muerte que engordó el mito del club de los 27); Dave Grohl iniciaba una carrera en que acabaría demostrando que era mucho más que ‘el batería de Nirvana’; y Krist Novoselic… bueno, sí, fue ‘el bajista de Nirvana’, y acabó elogiando a Donald Trump… (pero también vaciló a Spencer Elden publicando portadas alternativas cuando, semanas atrás, el que fue el bebé protagonista de la misma se descolgó demandando a la banda por pornografía infantil).

Además de compartir, como hacemos siempre, el disco original, como por aquí gustan y mucho las versiones, hemos hecho también un recopilatorio de covers del ‘Nevermind’ que colgamos acto seguido. Encontrarás covers de Tori Amos, Patti Smith, Staitjackets, Murder By Death, Nothing, Caetano Veloso, Steve Earle, Amanda Palmer… o hasta Dover!

Y como siempre, complementamos con algunos documentos de la época. Por ejemplo, este concierto íntegro en HD en el Paramount Theatre de Seattle, el 31 de octubre de 1991:

Si ayer te compartíamos la Peel Session que hicieron PJ Harvey y John Parish, aquí va ésta de Nirvana, el 3 de septiembre de 1991:

Por aquí una entrevista en el canal de televisión canadiense Much en la que, como salían hacer, trolean bastante al entrevistador, con un Krist desbocado. Y acaban anunciando que el primer single del disco será ‘Smells Like Teen Spirit’ y que acaban de grabar el videoclip en un gimnasio…

Y por aquí un bootleg del concierto en el festival de Reading (con cameo de Eugene Kelly de los Vaselines) y una entrevista posterior, el 23 de agosto de aquél año:

Con motivo del 30 aniversario de ‘Nevermind’, por cierto, sale una edición especial remasterizada y con 70 clips inéditos de audio y video, con varios conciertos rescatados (de esas cosas que no sé yo si habrían gustado demasiado a Kurt Cobain, pero al final la industria discográfica es como Spencer Elden, ya sabemos…).

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *