Mad Cool (día 2 y 3): La música pasó a segundo plano

El sábado 8 de julio, el Mad Cool Festival concluía su tercera jornada y, por tanto, su segunda edición. Una edición, en la que, por desgracia, los conciertos no fueron los únicos protagonistas. Con la canción Purple Rain, la Caja Mágica rendía homenaje a Pedro Aunión, acróbata, coreógrafo y bailarín fallecido durante la segunda jornada del Mad Cool. Jornada, que los Indie Lovers madrileños, vivimos con una gran incertidumbre y tristeza, puesto que el retraso de casi media hora del grupo estadounidense Green Day, sumado a la falta de información, hizo enseguida que comprobáramos las redes sociales, que rápidamente hicieron eco de lo sucedido. De poco sirvió el buen rollo con el que la banda liderada por Billie Joe entró en escena para aquellos que conocíamos la noticia, que decidimos marcharnos a casa.

A pesar de lo ocurrido y aún con el shock en el cuerpo, decidimos acudir al tercer día del festival madrileño. El conjunto americano, Wilco, era una de las grandes apuestas vespertinas que no dejaron indiferente a nadie. Jeff Tweedy y los suyos, se atrevieron a experimentar y a acompañar algunas de sus canciones con solos de batería y guitarra eléctrica inesperados, que dieron un toque más alternativo a su base country.

En la otra punta del recinto, sobre el escenario Radio Station, aparecieron las que, para nosotros, fueron las Reinas de la noche: Savages. La guitarrista Gemma Thompson se encargaba de abrir un concierto donde no sólo quedaba claro que las mujeres también son capaces de dar mucha caña, sino que la industria de la música necesita más grupos liderados y formados por mujeres. Canciones como Husbands, T.I.W.Y.G (This is What You Get) o I am Here, permitieron a Jehnny Beth conectar con el público, que enseguida quiso más del grupo británico.

Tras la resaca rock – punk de Savages les tocaba el turno a los Kings of Leon. A pesar de que el sonido no estuvo a la altura de lo esperado para el escenario principal Mad cool, el conjunto liderado por Nathan Followilll no se olvidó de tocar ninguno de los temas más demandados por sus adeptos. Entre canciones del último disco como Over, Reverand y WALLS, la banda americana también tuvo sitio para sus inicios con On Call y sus grandes éxitos Use Somebody y Sex on Fire.

Apenas unos minutos después de terminar los KOL, en el escenario KOKO, Foster the people no se hacía de rogar. El grupo californiano supo enseguida transmitir el buen rollo de sus canciones, en las que incluyó un toque más electrónico que nos hizo saltar a aquellos que nos decantamos por ellos en vez de por M.I.A. Entre el setlist escogido, las canciones de su penúltimo disco, Torches (2011), fueron las más aclamadas. Helena Beat, Houdini y Pumped Up Kicks, crearon el ambiente perfecto para dar paso a Moderat.

La segunda corona, esta vez en la categoría male, es para Sascha Ring (Apparat) y Gernot Bronsert y Sebastian Szary (Modeselektor), más comúnmente conocidos como Moderat. Nada importó que la banda berlinesa comenzara con casi 20 minutos de retraso. El trío alemán supo cómo meterse en el bolsillo a los asistentes con su puesta en escena de luces cruzadas, vídeos y, por supuesto, con canciones como A New Error, Reminder, Rusty Nails y Bad Kingdom.

No se puede decir que la segunda edición del Mad Cool Festival no presentara un cartel muy apetecible con grupos internacionales que contadas veces han pisado nuestro país. Tampoco que las instalaciones, los Food trucks y las diversas actividades con las que uno podía entretenerse y pasar un muy buen rato entre concierto y concierto eran poco ambiciosas. Sin embargo, este segundo año el festival madrileño no será recordado por todo ello. Desde Indie Lovers mandamos un fuerte abrazo a los familiares y amigos de Pedro Aunión. Esperamos que este suceso no se vuelva a repetir nunca más y deseamos profundamente que el año que viene la música sea la única protagonista.

Escrito por

Mi primer Festival Internacional de Benicàssim fue en 1995, mano a mano con mi madre. Por aquel entonces sonaban The Jesus Mary Chan y Los Planetas y ya no hubo vuelta atrás. Soy licenciada en Ciencias de la Actividad Física y Deporte y colecciono pulseras de festivales y entradas de conciertos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *