Primavera Sound 2022 (05/06/22)

Beck (Foto: Sharon López)
Beck (Foto: Sharon López)
Jehnny Beth (Foto: Sharon López)
Jehnny Beth (Foto: Sharon López)
Les Savy Fav (Foto: Clara Orozco)
Les Savy Fav (Foto: Clara Orozco)
El Petit De Cal Eril (Foto: Christian Bertrand)
Boy Pablo (Foto: Christian Bertrand)
Jawbox (Foto: Santiago Sepúlveda)
Tropical Fuck Storm (Foto: Dani Cantó)
Jamila Woods (Foto: Sharon López)
King Gizzard & The Lizard Wizard (Foto: Jordi Trenzano)

El Primavera Sound 2022 no descansa. Tras la jornada inaugural del miércoles en Poble Espanyol y los conciertos del primer fin de semana en el Parc del Fòrum, el domingo era el turno de la primera jornada de Primavera A La Ciutat con varias salas funcionando. Esta iniciativa lleva a un montón de artistas a una quincena de salas de Barcelona con todos los beneficios para ellas, para intentar compensar algo de las pérdidas por casi 2 años de parón por la pandemia. La oferta del domingo era múltiple y variada, pero no nos quisimos perder el tridente de la sala principal de Razzmatazz: Jehnny Beth, Beck, y Kero Kero Bonito. Como era de esperar, este triple reclamo provocó colas larguísimas y mucha gente se quedó fuera sin poder entrar (el 15% del aforo era con entrada comprada previamente, y el 85% restante por orden de llegada hasta llenar la sala).

Jehnny Beth (Foto: Sharon López)

Abrió la noche Jehnny Beth, acompañada por Johnny Hostile y Malvina Meinier. Como ya hicieron el viernes en el festival, el trío presentó un show arrollador de sonidos industriales y electrónica dura que encendió a una sala abarrotada. La cantante de las imprescindibles Savages salió a escena con camiseta blanca y la inscripción ‘Sexual Intellectual’, pelo engominado hacia atrás y pantalones de látex negro, y como es habitual en ella, la actitud estuvo acorde a la imagen: Jehnny fue un animal de escenario de mirada desafiante, perfectamente integrada con el tono agresivo, casi violento, de unas canciones sustentadas en bases programadas + los bajos y teclados de Johnny y Malvina: interpretó temas de ‘To Love Is To Live’ como ‘Innocence’, ‘How Could You’ o ‘I Am The Man’ (con la que cerró el set), también nuevas que ya pudimos escuchar el viernes como ‘More Adrenaline’ o ‘New World’, así como la versión del ‘Closer’ de Nine Inch Nails, referente indiscutible durante todo el show. Y, por supuesto, se lanzó al público un par de veces a hacer stagediving y acabó de pie sobre el público sujetada por una audiencia que enloqueció con un magnífico show que gana aún mas en sala.

Beck (Foto: Sharon López)

Beck volvía a una sala de Barcelona 22 años después: la última vez fue precisamente en Razzmatazz (entonces aún llamada Zeleste), un 7 de marzo del 2000 presentando ‘Midnite Vultures’ (dos años antes, el 26 de mayo de 1998, le vimos presentando ‘Odelay’ en esa misma sala, donde había hecho de telonero de Sonic Youth en 1996, en formato acústico. Y en el 94 había tocado también en la sala Estándard). Así que ésta era la cuarta vez que el músico de Los Angeles, California, tocaba en la sala del Poblenou. Y menudo tute de fin de semana para él: el viernes tocó en el Primavera, el sábado hizo de telonero en Sevilla del concierto inaugural de la gira europea de Red Hot Chili Peppers, y el domingo de vuelta a Barcelona para tocar en Razz…

A pesar de todo, Beck y su nueva banda salieron a todo gas desde el principio: tras una intro de comandante de avión dando la bienvenida a los pasajeros y focos para ponernos en situación, salió Mr. Hansen con camiseta imperio y pelo en pecho, americana y pantalones de vestir de tonos ocres y gafas de sol, moviéndose de un lado para otro del escenario, antes de empezar a empalmar canciones sin dejarnos respirar: ‘Mixed Bizness’, ‘Devil’s Haircut’, ‘Dreams’, ‘Up All Night’… y una variedad de estilos inacabable: funk, rock, hip-hop, tropicalia, algún ritmo cercano al reggae… una de las gratas novedades respecto al viernes fue la inclusión de ‘Novacane’, en un set prácticamente idéntico (repitieron también temas como ‘Qué Onda Güero’ o ‘Hotwax’). También hubo ese momento de parón, con canciones más pausadas como ‘Morning’, ‘Stratosphere’, ‘Turn Away’ o ‘Lost Cause’ (si bien no hizo la versión del ‘Everybody’s Got To Learn Sometime’). Y el final fue apoteósico, con ‘E-Pro’, ese ‘Loser’ que ya es patrimonio musical universal o un ‘Where It’s At’ que nos devolvió al punto de partida de nuestra particular historia con Beck, 24 años después.

Beck (Foto: Sharon López)

La velada la completaron Kero Kero Bonito, en la primera de las dos noches que harán en Razzmatazz, con setlists completamente distintos. Y aunque buena parte del público había marchado ya de la sala, los que se quedaron eran auténticos y enfervorizados fans que estuvieron gritando ‘¡KKB!‘ desde que acabó Beck y enloquecieron cuando salió el trío a escena: primero Gus y Jamie a los lados, y la locura llegó con la aparición de Sarah envuelta en una especie de túnica / velo blanca, como una sacerdotisa del pop electrónico. Acompañando la música y bases con proyecciones de fondo (algunos videoclips incluidos), desataron emociones entre su ‘hinchada’, entre saltos, corros, palmas y canciones como ‘It’s Bugsnax’.

Del resto de salas, nos llegan buenos comentarios de shows como los de IceageShame o King Gizzard & The Lizard Wizard (a los que se les rompieron dos guitarras horas antes de empezar el concierto. Durante el bolo, sucedió una de las imágenes del festival: ¡un chico con silla de ruedas haciendo stagediving sobre el público! Nos explican que se llama Gal, ha estado en un montón de festivales, y protagoniza el documental ‘Wheels Of Madness‘). Y también, por supuesto, Les Savy Fav. Hemos visto videos con Tim Harrington cantando, literalmente, colgado cabeza abajo desde el balcón del segundo piso de Apolo… pa’ haberse matao…

Les Savy Fav (Foto: Clara Orozco)
King Gizzard & The Lizard Wizard (Foto: Jordi Trenzano)

 

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *