W.H. Lung (Sala Upload, 18/05/22)

W.H.Lung (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)
W.H.Lung (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)
W.H.Lung (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)
W.H.Lung (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)
W.H.Lung (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)
W.H.Lung (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)
W.H.Lung (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)
W.H.Lung (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)
W.H.Lung (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)
W.H.Lung (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)
Julia Amor (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)
Julia Amor (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)
Julia Amor (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)
Julia Amor (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)

Últimamente el pop de sintetizadores nos está dando muchas alegrías. Dos semanas después del vendaval Nation Of Language en Razzmatazz 2, llegaba otra de las muchísimas bandas jóvenes que descubrimos durante el confinamiento y que te hemos pinchado insistentemente en el podcast de novedades ‘¡Por Fin Es Lunes!‘, en nuestras playlists mensuales o en el canal de actualidad de twitter: W.H. Lung. Quizás por una menor difusión publicitaria, la expectación en la Sala Upload era bastante menor que para la banda de Brooklyn 15 días atrás. Pero los que fuimos sabíamos a lo que íbamos, y la intuición no nos traicionó. No sólo fue un bolazo, sino que, además, la banda con nombre de supermercado chino en su Manchester natal consiguió un pequeño milagro que descubrirás si sigues leyendo unos párrafos más…

Julia Amor (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)

La noche empezó con Julia Amor, el proyecto de la joven andorrana afincada en Barcelona Júlia Coll. Acompañada de Chri Blau (Christian Sánchez), Julia nos regaló un set de canciones dream-bedroom-pop de apariencia naïve, pero con un transfondo de relaciones tóxicas, inseguridades y sentimientos a flor de piel. Bases pregrabadas, teclados midi, sintetizadores o auto-tune fueron el envoltorio sonoro de canciones ya conocidas de su repertorio como ‘El Final’, ‘Ese Extraño Lugar’, ‘Las Cosas Que Morirán’ o la reciente ‘Súper Extraño’. Además, interpretaron algunas de las nuevas canciones que publicarán próximamente, y también una versión del ‘Luces’ de Margarita Quebrada.

W.H.Lung (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)

Pocos minutos después de las 22h salieron a escena Joe Evans (cantante), Tom Sharkett (guitarra), Hannah Peace (sintetizadores y coros), Chris Mulligan (bajo y sintetizadores) y Alex Mercer Main (batería). Después de haber estado semanas atrás en SXSW, el quinteto de Manchester empezaba anoche en Barcelona la gira europea, y la duda era si eso afectaría de algún modo a su directo. Y, si lo hizo, fue para bien, porque salieron frescos y dispuestos a arrollarnos con esa propuesta que mezcla synth-pop, krautrock y música de baile a partes iguales. Empezaron pidéndonos tranquilidad en ‘Calm Down’, tema inicial de su segundo y último disco hasta la fecha, ‘Vanities’. Un calentamiento para la voz en falsete de Joe (que en alguna canción roza el registro vocal de Jimmy Sommerville), porque el concierto iba a empezar con toda la carne en el asador…

W.H.Lung (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)

…y es que, ¿para qué guardar para el final los dos bombazos del último álbum, cuando los puedes soltar así de golpe en el inicio, calcando el comienzo del disco? Y así lo hicieron: ‘Gd Tym’ inició la clase de aerobic y contorsiones de un frontman como la copa de un pino, carismático, inquieto y que ya en la segunda canción del show bajó por primera vez del escenario y se fue hasta mitad de la sala a cantar, sudando a chorros desde el primer momento. Y ante la entrega de Joe, el resto no podíamos más que empatizar como hermanos de exudaciones. No fue difícil hacerlo, porque la tercera también fue en la frente, con otro hit rompepistas para fiestas Indie Lovers: y es que parece imposible escuchar ‘Pearl In The Palm’ y que los tobillos no se te vayan hacia Marte, la cintura se retuerza hacia Estocolmo y el cuello apunte a Puertohurraco. ¡Joder, qué temazo! ¡Joder, qué directo! Joder… qué fiesta se está montando aquí, ¿no?

W.H.Lung (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)

La primera mirada atrás hacia su disc(az)o de debut (‘Incidental Music’) fue para continuar sacudiéndonos con ‘Bring It Up’, y meternos de lleno en el kraut con la intro de un ‘Nothing Is’ que explotó sobre nuestras cabezas y nos advirtió del milagro: ¡EL PÚBLICO DE BARCELONA BAILANDO EN MASA COMO POSESOS! ¡Os juro que es cierto! No es fruto de mi imaginación, ni de la ingesta de sustancias psicodélicas, ni de apariciones místicas sobre las baldosas blanquinegras de la Upload. ¡Que sí, que sí! Que allí prácticamente todo el mundo se estaba desgañitando de manera colectiva, como formando parte de una única energía que inundaba la sala, se nos metía por los talones como un torbellino, nos meneaba de arriba a abajo, y volvía a salir por la boca para buscar nuevos talones por los que continuar la carrera de relevos. Ver para creer…

W.H.Lung (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)

Y aún quedaba la traca final: cantamos como posesos “I won’t find myself somebody like you!“, en una especie de redescubrimiento de una canción que ganó puntos en directo (no fue la única con la que me pasó) y que nos lleva de viaje mental al disco de los 90. En ‘Second Death Of My Face’ Joe enfatizó la frase “Everyone is doing great!” mirándonos con una sonrisa de complicidad. Por supuesto, no podía faltar esa ‘Showstopper’ de ritmo marcial y que tanto me recuerda al ‘Eisbär’ de Grauzone (recientemente versionada por Melenas). Y ojalá el show se parase, o más bien el tiempo, y el concierto no acabara. Pero todo inicio comporta un final y éste llegó con el single más popular de su debut, y un buen resumen de la noche: ‘Inspiration!’. Baile, desenfreno, desinhibición, alcohol, conversaciones con caras conocidas y también con otras nuevas. Canciones, estímulos, aire fresco… ¡VIDAAAAAA!

W.H.Lung (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)

Setlist:

  • Calm Down
  • Gd Tym
  • Pearl In The Palm
  • Bring It Up
  • Nothing Is
  • Somebody Like
  • Second Death Of My Face
  • Showstopper
  • Inspiration!
Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *