A lo largo del tiempo la gente de Houston Party nos ha ido regalando infinidad de momentos de una valía difícil de cuantificar. Pequeñas gemas en forma de recuerdos musicales que quedarán perennes en nuestro interior y que forman ya parte de lo que somos. De la A de Anna Calvi a la Y de Yo La Tengo. Y en medio Iggy, Tindersticks, The War On Drugs, Luna, Teenage Fanclub, Alabama Shakes y un ejército más de artistas incuestionables tocaron delante de nuestras narices gracias a la profesionalidad y saber hacer de la promotora fundada por Jaime Hernández hace 25 años.

¿Y qué mejor manera de celebrar tan señalada onomástica que recordando y homenajeando a una de esas bandas malditas de los 70’s que su propia leyenda después de extinguirse ha superado a los laureles que cosecharon en vida? Hablamos de Big Star, banda seminal junto a Badfinger del power pop reverenciada por combos del calibre de R.E.M., Teenage Fanclub, Cheap Trick, Wilco o The Replacements a la que rinden tributo el único de los miembros originales que queda con vida, Jody Stephens, más un grupo de allstars de diversos de esos citados grupos. Nos referimos a Mike Mills (R.E.M.), Chris Stamey (the dB’s), Jon Auer (The Posies) y Pat Sansone (Wilco). Con un Stephens en bastante buena forma a la batería en la mayoría de canciones y con el resto intercambiando micro, guitarras, teclados y bajo a su antojo vivimos una de esas veladas de alto voltaje emocional de las que hablábamos con anterioridad.

Pero antes de entrar en materia hemos de mencionar a The Sadies, que fueron los encargados de abrir la noche con sus composiciones polvorientas y espíritu fronterizo en un set de 45 minutos en el que demostraron una elegancia y energía a prueba de bombas. Hoy en día los canadienses son comandados por un Travis Good que demostró que es posible tirar adelante pese a las terribles circunstancias vividas por el combo tras la muerte de su hermano Dallas -frontman y alma mater del grupo – en 2022 a causa de un paro cardíaco. Su foto presidía el escenario y el ahora trío de Ontario le rindieron tributo y dejaron el prestigio de la banda ahí dónde Dallas lo había dejado.

Tras un breve intermedio se apagan las luces y aparece proyectado en el fondo del escenario el mítico e icónico logo de la portada del primer disco de Big Star, obra que a lo largo de la noche oiríamos en su totalidad. Pat Sansone a las voces da el pistoletazo de salida a una noche cargada de emotividad con “I’m In Love With A Girl” de su segundo álbum. Cada uno de los integrantes de este allstar combo tendrá su momento de gloria a lo largo de la velada. En un primer set de canciones de una hora aproximadamente de duración se nos humedecen los ojos con la interpretación de Auer de “The Ballad Of The Godo”, elevamos nuestro espíritu a ritmo de composiciones imperecederas como “In The Street” o “When My Baby’s Beside Me” y nos quitamos el sombrero ante Jody Stephens cuando toma el centro del escenario y canta “The India Song” y “ST 100/6” en diferentes momentos de este tramo del concierto.

Pasado un cuarto de hora de intermedio, el grupo retoma el pulso de la velada en un segundo set de canciones en el que podemos destacar las tablas y variedad de registros de Mike Mills al micro cuando interpreta la íntima “Try Again” o la navideña “Jesus Christ”. Lo cierto es que nos sorprendemos y divertimos viendo cómo se desempeñan con el micro el ex bajista de R.E.M. o Pat Sansone, ambos con papeles complementarios en sus respectivos proyectos triunfales. Secundarios con alma de frontman sin lugar a dudas. También digno de mención el momento de recuerdo a Chris Bell (cómplice compositivo de Alex Chilton en el primer álbum de Big Star, que falleció en 1978) con el rescate de una canción de su obra en solitario, “I Am The Cosmos”.

Con los bises se desata la locura. La interpretación de Auer de “Thirteen” nos demuestra que aún es vigente eso de Rock’n’Roll is here to stay, que reza uno de sus versos. Más recuerdos para el cancionero de Bell con “You And Your Sister” y “There Was A Light” con la que cerramos una noche que llegó a su punto álgido mientras, momentos antes, fantaseábamos con las “September Gurls”, magistralmente interpretada por Mills.

En definitiva, una celebración en toda regla en la que la gente de Houston Party lo han vuelto a lograr, ya que llevaremos durante lustros el recuerdo de esta noche tan especial y emotiva en la que vimos revolotear por el Apolo los espíritus de Alex Chilton y Chris Bell.

Setlist The Sadies:

- Stop And Start
- More Alone
- Through Strange Eyes
- Message to Belial
- Ten More Songs
- Better Yet
- Cheat
- All The Good
- Another Year
- No One’s Listening
- Lay Down Your Arms
- So Far For So Few
- Cut Up High And Dry
- Ridge Runner Reel
- New Seasons
Setlist The music of Big Star:

- I’m In Love With A Girl
- Feel
- The Ballad Of El Goodo
- In The Street
- Don’t Lie To Me
- The India Song
- When My Baby’s Beside Me
- My Life Is Right
- Give Me Another Chance
- Watch The Sunrise
- Way Out West
- ST 100/6
(pausa)
- O My Soul
- Back Of A Car
- Try Again
- What’s Going Ahn
- Blue Moon
- Nightime
- Jesus Christ
- You Get What You Deserve
- I Am The Cosmos (cover de Chris Bell)
- Thank You Friends
Bis:
- Thirteen
- You And Your Sister
- September Gurls
Bis 2:
- There Was A Light