A lo largo del 2024 The Magnetic Fields celebrarán los 25 años de la publicación del disco ‘’69 Love Songs’ (1999) tocando todos sus temas en una serie de conciertos por ciudades norteamericanas. Este tour exclusivamente estadounidense viene precedido por otro europeo más retrospectivo. Según la página web de la banda esta gira previa ofrece “una mezcla de canciones de todos los discos publicados desde el principio. Incluyendo algunas del ‘’69 Love Songs’ : )”. El emoticono final es de ellos.

Barcelona acogió la primera actuación de un tour que posteriormente recaló en Zaragoza y Madrid. Stephin Merritt (voz principal y guitarra National Resolectric Resonator), Shirley Simms (voces y ukulele), Sam Davol (violonchelo eléctrico), Chris Ewen (teclados) y Anthony Kaczynski (guitarra acústica) interpretaron 30 canciones en 100 minutos. Sonaron 9 del ‘’69 Love Songs’, 5 del ‘Quickies’ (2020), 3 del ‘50 Song Memoir’ (2017), 3 del ‘Holiday’ (1994) y 2 del ‘Get Lost’ (1995). Los demás discos se quedaron en 1. Buena parte de ellas fueron coreadas por una audiencia devota, un público entregado que cantó de lo lindo. La platea quedó hechizada y en los momentos álgidos el concierto pareció un karaoke colectivo.

Los campos magnéticos facilitaron que así sucediera, expandieron los encantos de unos temas sintéticos que parten del pop independiente para inclinarse hacia un pop de cámara luminoso. La soltura de los cinco músicos y la brillantez de las melodías concretan un sonido preciosista que abraza la claridad emocional de las letras para impulsarlas hacia lo más íntimo. Las canciones de los neoyorquinos celebran la sensibilidad sin caer en la afectación, apuestan por lo melancólico esquivando el dramatismo. Prescindiendo de batería y bajo eléctrico, eludiendo guitarras estridentes y amplificaciones ensordecedoras, la banda de Stephin Merritt trazó un recorrido sereno cargado de emotividad.

Si Shirley Simms cantó “Driver on Driver”, “Quick!” y “No One Will Ever Love You”, Anthony Kaczynski se atrevió con “The Luckiest Guy on the Lower East Side”. De todos modos, la mayoría de las canciones fueron entonadas por su compositor, un Stephin Merritt algo retraído. Su carisma enmudeció la sala con baladas como “Papa Was a Rodeo” y “The Book of Love”. Con “All the Umbrellas in London” y “Smoke and Mirrors” recordaron la tristeza intrínseca del maravilloso ‘Get Lost’ –para quien esto escribe, su mejor disco–. El tono festivo de “Andrew in Drag” invitó a bailar y tararear su falsete. Ya en los bises el hilo de voz de Simms emocionó con “100,000 Fireflies”. “It’s Only Time” concluyó el concierto entre unos “Marry me!” que evidenciaron que las relaciones sentimentales y sus turbulencias marcan buena parte de la lírica magnética. No sonó “You and Me and the Moon” pero tampoco hizo falta. El directo fue un goce para los sentidos, tal y como sucedió el 11 de noviembre de 2004 en el Casino de l’Aliança de Poble Nou, con Astrud de teloneros.

En esta ocasión fue el irlandés Conchúr White quién, minutos antes, ofreció un repertorio de canciones resultonas, algo mermadas por su tono excesivo. El singer songwriter se presentó en solitario con una guitarra acústica y unas composiciones que quizás deberían tener un aire más ambicioso.
Setlist:
- Castles of America
- I Don’t Believe in the Sun
- Love Goes Home to Paris in the Spring
- Kraftwerk in a Blackout
- Born on a Train
- Come Back From San Francisco
- Desert Island
- Kiss Me Like You Mean It
- Andrew in Drag
- The Flowers She Sent and the Flowers She Said She Sent
- The Day the Politicians Died
- (I Want to Join A) Biker Gang
- Candy
- Drive On, Driver
- The Book of Love
- Quick!
- ’01 Have You Seen It in the Snow?
- Smoke and Mirrors
- Papa Was a Rodeo
- All My Little Words
- The Luckiest Guy on the Lower East Side
- Death Pact (Let’s Make A)
- No One Will Ever Love You
- All the Umbrellas in London
- ’02: Be True to Your Bar
- Take Ecstasy With Me
- ’14 I Wish I Had Pictures
Bis:
- A Chicken With Its Head Cut Off
- 100,000 Fireflies
- It’s Only Time