Resumen 2021 (Capítulo 5)

Se acaba el segundo año de distopía coronavírica, y en la semana previa a su final, compartimos nuestras listas personales e intransferibles para resumir el 2021 musical de la familia Indie Lovers. Como cada año, colaboradores y amigos habituales eligen el menú musical que ha dibujado su año. A partir de este capítulo, vamos con las elecciones de 5 discos internacionales + 5 estatales, 10 canciones internacionales + 10 estatales, 5 conciertos (+1), 1 festival y 3 extras culturales que han disfrutado especialmente este año, sin estúpido orden ni absurda jerarquía, y sabiendo que si hubiéramos hecho estas listas el día antes o el de después, habrían salido distintas. Hoy es el turno de Àlex Vidal, que además nos adjunta un texto explicativo de sus elecciones (lo encontrarás al final):

DISCOS INTERNACIONALES

  • AMYL AND THE SNIFFERS ‘Comfort To Me’
  • LUCY DACUS ‘Home Video’
  • LOW ‘Hey What’
  • SONS OF KEMET ‘Black To The Future’
  • ARLO PARKS ‘Collapsed In Sunbeams’

DISCOS ESTATALES

  • CALIFATO 3/4 ‘La Contraçeña’
  • MARIA ARNAL I MARCEL BAGÉS ‘Clamor’
  • ZAHARA ‘Puta’
  • THE ZEPHYR BONES ‘Neon Body’
  • LOS HERMANOS CUBERO ‘Errantes Telúricos’ / ‘Proyecto Toribio’

*Recuerda que las playlists de Spotify insertadas sólo muestran las primeras 100 canciones. Si clicas a ‘Play On Spotify’ tras darle al Play, podrás escuchar la lista íntegra directamente en la aplicación.

CANCIONES INTERNACIONALES

  • PARQUET COURTS ‘Black Widow Spider’
  • WET LEG ‘Chaise Longue’
  • SLEAFORD MODS & AMY TAYLOR ‘Nudge It’
  • POM POM SQUAD ‘Head Cheerleader’
  • AMYL AND THE SNIFFERS ‘Guided By Angels’
  • SQUID & MARTHA SKY MURPHY ‘Narrator’
  • BICEP ‘Apricots’
  • SHARON VAN ETTEN & ANGEL OLSEN ‘Like I Used To’
  • PARCELS ‘Free’
  • ARLO PARKS ‘Hope’

CANCIONES ESTATALES

  • MUJERES & LOS PUNSETES ‘Un Glorioso Año’
  • CALIFATO 3/4 & KURT SAVOY ‘Çambra Der Huebê’
  • AIKO EL GRUPO ‘Toro’ (cover de El Columpio Asesino)
  • ZAHARA ‘Merichane’
  • DOBLE PLETINA ‘Tratado De Paz’
  • RATA NEGRA ‘Desconfía De Ese Chico’
  • MARIA ARNAL I MARCEL BAGÉS ‘Fiera De Mí’
  • JOAN COLOMO ‘Salvem El Planeta!’
  • B1N0 & FERRAN PALAU ‘Bum Bum’
  • CLARA PEYA & ALBA FLORES & ANA TIJOUX ‘Mujer Frontera’

CONCIERTOS

  • CALIFATO 3/4. Les Nits del Fòrum, Barcelona (16/9/21)
  • LOS PLANETAS. Les Nits del Fòrum, Barcelona (17/9/21)
  • ARLO PARKS. Sala Apolo, Barcelona (29/11/21) Crónica aquí
  • RODRIGO CUEVAS. ‘Trópico de Covadonga’. Festival Grec, Teatre Grec, BCN (27/7/21)
  • CLARA PEYA. Casino L’Aliança Poblenou, Barcelona (14/5/21)
  • ANNA ANDREU. La Deskomunal, Sants, BCN (30/12/20)
Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

FESTIVAL

  • AMFEST. Castell de Montjuïc, Barcelona (8-9/10/21)

EXTRAS

Sala BCN (Foto: Carles Rodríguez Marín / Curtcircuit)

 

*Podrás ver el resto de capítulos del resumen 2021 en este enlace.


Otro año de mierda. Sin paliativos. Una pandemia que, con sus variantes, hijas de la desidia y de la abundancia del Primer Mundo (que, como en Omelas, necesita un contrapunto miserable, expoliado y sin vacunar, para sentir su dicha), ha conseguido deshilvanar las costuras endebles de nuestra sociedad. La COVID es un virus, pero la pandemia es la desigualdad; y el desmantelamiento de la sanidad, un crimen de lesa humanidad. Pero mira, aquí aguantamos, nosotros, la common people, porque no vamos a dejarnos pisar, ¿verdad?

Pero si la rabia y la llamada a la acción está siempre justificada, no es menos cierto que, en esos momentos de respiro que nos han dado las autoridades (mientras, por acción, inacción o incapacidad, permitían que siguiesen desmantelando la sanidad pública mientras los empresarios se enriquecían más aún gracias a los ERTEs), hemos salido a la calle, nos hemos abrazado lo que hemos podido, nos hemos ido de cañas, hemos visto grandes conciertos (con el culo inquieto en el asiento la mayor parte de las veces) y hemos bailado lo que nos han dejado para recordar que lo mejor de la vida es vivirla. Lo que nos recuerda el arte en todas sus vertientes; y, entre esas artes, la que aquí nos impulsa es la música.

Cierto: el jefe solo quería una lista, pero, ahora mismo, necesitaba despachar este 2021 en unas líneas como necesito, ahora mismo, sacar las flemas de este constipado que, a la espera de encontrar un … test de antígenos en la farmacia, me tiene encadenado cerca del baño.
Así qué ¡allá vamos!

Discos internacionales

Comfort to Me, Amyl and the Sniffers

Empezamos con la rabia de Amy Taylor, que, en el single de adelanto, “Guided by Angels”, canta a la reunión tras el confinamiento, al encuentro, a la energía, a la vida. Un disco que nos devuelve a la esencia del punk: inmediatez, comunicación, comunión.

Home Video, Lucy Dacus

Como comunión sentimos con el alma de Lucy Dacus. Su voz aterciopelada canta a las miserias de la adolescencia, a los abusos de poder, al alma dislocada por tener que disociarse del ser para encajar en una sociedad heteropatriarcal y cruel.

Hey What, Low

Los de Duluth, Minnesota, siguen deconstruyendo su música hasta desnudarla y revestirla de una electrónica orgánica y natural. Desde hace unas cuantas referencias, se adentran más en un territorio, con Kid A como faro y una tierra ignota por cartear.

Black to the Future, Sons of Kemet

A Shabaka Hutchings hay que seguirlo en todos los proyectos en los que participe. En Sons of Kemet explora las fronteras del acid jazz y establece un diálogo en el que todos estamos invitados, uno que apela a nuestro ser, nuestras raíces y nuestra interdependencia, bajo la bendición de Sun Ra allá donde haya querido ir a descansar.

Collapsed in Sunbeams, Arlo Parks

Pocos discos son tan certeros, pocos te apelan tan directamente como el debut de la londinense. “Black dog” se erige como una de las canciones más delicadas y duras sobre la depresión. Arlo Parks mira de frente, sin cortapisas, ella y tú, y compone bellos versos sobre realidades que, hasta hoy, parecían tabú. Un disco necesario.

Discos nacionales

La contraçeña, Califato 3/4

El segundo largo del colectivo sevillano es una joya, es canelita en rama, es rave flamenca, orgullo de tierra, de identidad, de cultura, de reivindicación y de fiesta. Porque la una no está reñida con la otra, como nos quieren hacer creer.

CLAMOR, Maria Arnal i Marcel Bagés

El maleficio del segundo álbum superado con nota. Un valiente paso hacia una sonoridad que rompa la continuidad con 45 cerebros y un corazón para seguir siendo un dúo que se lanza con hambre a componer y a emocionar.

PUTA, Zahara

Necesario. Abrid los ojos de una … vez. Que alguien sea capaz de negar lo que se dice en este disco es de mezquino.

Neon Body, The Zephyr Bones

Y, si hablamos de orgullo de clase, la Verneda aparece en los surcos psicodélicos de Neon Body de The Zephyr Bones, un dulce bálsamo levemente lisérgico para reencontrarnos con las amistades en las calles y en los bares, en las salas y las pistas.

Errantes telúricos / Proyecto Toribio, Los Hermanos Cubero

Generosidad sería uno de los conceptos que abarca toda la obra de Los Hermanos Cubero. De ahí que las composiciones las hayan grabado en colaboración con numerosos artistas de la escena rock e indie española, y que hayan rescatado del olvido el quehacer del violinista de Algora y folclorista Toribio del Olmo, y que demuestran que el folk es tan moderno o más como cualquier sonido secuenciado.

Canciones internacionales

“Black Widow Spider”, Parquet Courts
“Chaise Longue”, Wet Leg
“Nudge It”, Sleaford Mods
“Head Cheerleader”, Pom Pom Squad
“Guided by Angels”, Amyl and the Sniffers
“Narrator”, Squid & Martha Skye Murphy
“Apricot”, Bicep
“Like I Used To”, Sharon Van Etten & Angel Olsen
“Free”, Parcels
“Hope”, Arlo Parks

Por hipnótica, sarcástica y porque la línea de bajo se pega en las meninges, “Chaise Longue” es una de las canciones del año. Recién confirmadas para el Primavera Sound, es el nexo de unión de una selección donde prima el ritmo y la energía, las ganas de bailar y las ansiad de libertad formal y literal. Y la esperanza en un futuro mejor.

Canciones nacionales

“Un glorioso año”, Mujeres & Los Punsetes
“Çambra der Huevê Çanto”, Califato 3/4
“Toro”, Aiko el grupo (versión de El Columpio Asesino)
“MARICHANE”, Zahara
“Tratado de paz”, Doble Pletina
“Desconfía de este chico”, Rata Negra
“Fiera de mí”, Maria Arnal i Marcel Bagés
“Salvem el planeta!”, Joan Colomo
“BUM BUM”, b1n0 & Ferran Palau
“Mujer frontera”, Clara Peya & Alba Flores & Ana Tijoux

Aquí también empezamos con la canción que, quizá, mejor resume el sentir de este colaborador: los llamaba amigos, los llamaba generación, si te preguntan esta noche no estaré aquí. Estaré, espero, bailando, aunque sea bajo la luna que cantaba Federico García Lorca. ¡Ah, la energía telúrica de la tierra de mis padres y mis ancestros! Por cierto, si queréis aprender un poco de la ortografía EPA que utilizan Califato 3/4, aquí podéis hacer vuestros pinitos, cabeçitâh.

¿Una versión en la lista de las mejores canciones del año? Pues sí, porque supera la originalidad con salero y soltura y la actualiza a estos tiempos de fake news y putos fachas. Que, aprovechando que aparece por aquí este adjetivo, el apodo que le calzaron a Zahara de pequeña en el colegio en pleno ejercicio de bullyiing (el apodo de una prostituta de Linares) es el ejercicio de apropiación y grito de rabia más contundente en siglos, un ejercicio que ha requerido un coraje excepcional.

De la poética de Doble Pletina al punk de Rata Negra, los experimentos de Maria Arnal i Marcel Bagés, el low-fi pop socarrón de Joan Colomo, la electrónica más krat de b1n0 con la colaboración de Ferran Palau y el himno que Clara Peya le dedica a la lucha de las temporeras de la fruta de Huelva y, por extensión, de las mujeres y contra el heteropatriarcado. Todas, canciones necesarias.

Conciertos

Califato ¾, Les Nits del Fòrum, Barcelona, 16 de septiembre del 2021

Un despiporre, una fiesta, una reivindicación. Sentimiento y fraternidad. El concierto más mind-blowing del año. Que nunca falte ese descaro y esa originalidad.

Los Planetas, Les Nits del Fòrum, Barcelona, 17 de septiembre del 2021

Justo un día después del akelarre de Califato, pero quitándose de egos y sin nada que demostrar, J, Florent, Eric, Banin y Julián salieron a disfrutar y, claro, con la parroquia entregada, fue todo un paseíllo.

Arlo Parks, sala Apolo, Barcelona, 29 de noviembre del 2021

Arlo Parks hizo del escenario del Apolo su habitación, acogedora, cálida. Nos invitó a entrar y a charlar de miedos y angustias, experiencias propias y de sus amigos, nos abrazó, nos cantó y nos quisimos como se quiere a la gente que se abre en canal. Es muy fácil blandir adjetivos que, después, se deprecian por el uso, pero a este bolo, “histórico” se le queda, en realidad, corto.

Rodrigo Cuevas, Trópico de Covadonga, Festival Grec, Teatre Grec, Barcelona, 27 de julio del 2021

Un artista transversal: cabaretero, folclorista, entertainer, músico, pero, sobre todo, un talento que supura por los poros. Si un artista, nada más salir, corta la canción, recrimina al público la falta de fervor y que se lleve la primera ovación con tan solo dos compases, reconozcámoslo, el talento le sobra por los cuatro costados. Su propuesta, con la producción de Refree, impulsa un folclore rico en sí mismo, aderezado con una banda virtuosa, sazonada con esa electrónica orgánica que apela más al bajo vientre que al cerebro y que, cantando sobre el amor, la pasión, el deseo y la discriminación, nos sumerge en una montaña rusa de sensaciones.

Clara Peya, Casino de l’Aliança del Poblenou, Barcelona, 14 de mayo del 2021

La emoción siempre está presente en una artista iconoclasta e inconformista como Clara Peya. Siempre al límite, siempre cuestionándose, tanto a sí misma como a este mundo, cuestionando dónde está el centro y dónde la periferia y hacia dónde apunta la presión del poder. Su vuelta a Barcelona, al Casino de l’Aliança, fue de los momentos más emotivos de este año que tan tocado nos ha dejado.

Anna Andreu, La Deskomunal, Barcelona, 30 de diciembre del 2020

Espero que el jefe me deje colar de rondó este bolo, que, en realidad, se celebró el 30 de diciembre del 2020 (y no entró en mi lista del año pasado), y que sirvió para inaugurar una nueva sala de conciertos autogestionada de la Ciutat Comtal, la Deskomunal. Y bueno, qué podemos contar sobre Anna Andreu y Marina Arrufat que no os hayamos contado ya aquí: que hay que verlas (y quererlas).

Festival

AMFest
Pues para ser una edición más humilde, en esta edición un poco menos fría que en el puente de diciembre del 2020, el cartel fue sublime, del slowcore de Elle Belga al hardcore de las madrileñas Bones of Minerva que le daban sopa con ondas a Pantera. Y, como siempre, con una organización exquisita.

Extras

Ciclo SalaBCN
Porque se están jugando la subsistencia, porque es un ejercicio de sinergia que ya quisieran para sí muchos adalides de estos tiempos, porque nos ha devuelto la alegría y porque son los conciertos más cercanos que tenemos, los que intentan mantener unido ese tejido musical que falta. El SalaBCN, y no el Primavera, es el que tiene que subsistir en esta ciudad.

In-Edit
El regreso a las salas de cine es otro de esos regresos que nos han dado un poco de vida, y, para los melómanos, la programación del In-Edit la recibimos como agua de mayo. Ya sea para conocer facetas de nuestros artistas favoritos, descubrir nuevas escenas o dejarse llevar por artefactos documentales de factura exquisita, In-Edit es un festival inagotable, y que, por suerte, podemos seguir revisitando en In-Edit.tv y en Filmin.

Fiesta Indie Lovers
Mira, Ignasi, que igual dices que este extra no cuela, que es autobombo, que solo es una fiesta… Pues precisamente, porque fue una FIESTA, y bailamos y reímos y disfrutamos y nos abrazamos de nuevo (Argimon, portàvem tots mascareta, eh, i el contacte va ser virtual…) y nos devolvió la alegría. Así que, hala, este es mi tercer extra :*

Escrito por

Letraherido y juntaletras. Físico de titulación que ejerce (poco) en una editorial de género fantástico. Me caí en un caldero de britpop ya de mayorcito y desde entonces le doy a todos los palos del indie y de más allá. Flamenquito lover. Sé bailar sevillanas. En mi epitafio pondrá “Esta noche no iba a salir”. Common people like you.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *