Arlo Parks (Apolo, 29/11/21)

Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Iris Deco (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

Hay veces en que sales de una sala de conciertos sabiendo que acabas de vivir algo histórico. Y ayer, la fría noche del 29 de noviembre de 2021 en Sala Apolo, tuvimos exactamente esa sensación. La de haber pillado a una artista en el momento justo, todavía con la humildad y la cercanía que la hacen humana, y antes de que se haga gigante, o incluso hermética, y sea imposible volverla a disfrutar a escasos centímetros de tu cara sonriente. No tuvimos esa suerte con Amy, pero tod@s l@s presentes en un Apolo a reventar (se agotaron las entradas a escasas horas de empezar el concierto) podremos decir aquello de “yo estuve allí“, en el primer concierto en Barcelona de la ganadora del Mercury Prize 2021 y aspirante a 2 Grammys Arlo Parks, presentando su brillante disco de debut, ‘Collapsed In Sunbeams’ (Transgressive Records, 2021). Tras un par de suspensiones pandémicas, la británica dejó de ser artista maldita y se hizo de carne y hueso para deleitarnos con, sin duda, uno de los grandes conciertos de este 2021 que empieza a marchitarse.

Iris Deco (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

La noche empezó con la delicadeza de Iris Deco (nombre artístico de Júlia Collado, cantante en Moon Vision), acompañada en el piano por Bru Ferri (en nuestro canal de noticias de twitter te habíamos hablado de su proyecto junto a Neus Borrell). Presentaban las canciones del reciente disco de debut de la catalana, ‘Golden’ (Hidden Track, 2021, producido por Ferran Palau), en que la joven cantante de Navarcles (23 años) hace navegar su bella voz por atmósferas que oscilan entre el R&B y la electrónica. El show fue mucho más desnudo y poético, sólo con su voz y el piano de Bru, y además de sus canciones se atrevió incluso con el clasiquísimo ‘Strange Fruit’ de la diosa Billie Holiday.

Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

Y llegó el turno de Arlo. En un bonito escenario lleno de plantas y flores, la puesta en escena fue al estilo soul: primero salieron los 5 músicos acompañantes (Dani Diodato a la guitarra, Sam Harding al bajo, James Fernández a la batería, Madeleine Jones a los teclados y Poppy Daniels a la trompeta), y luego ella. Quizás por sus canciones o por alguna aparición televisiva, me la había imaginado tímida y taciturna, rozando la tristeza. Pero lo primero que me sorprendió fue esa enorme sonrisa y la generosa energía positiva que desprendía. Desde el primer momento y hasta el último, sin parar de moverse a un lado y a otro del escenario, cantando, bailando, retorciéndose, interactuando con el resto de la banda (o debería decir pedazo de banda) y con el público. Pero de manera natural, espontánea, sin tener la sensación de que estaba haciendo el papel para quedar bien con los fans. Realmente transmitía emoción en sus ojos y su sonrisa, y cuando decía que se sentía abrazada por el calor de la gente era algo real, sin artificios ni imposturas.

Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

Arlo empezó a desnudarse con ‘Hurt’, al calor de los brazos del público, sustentándola con miradas y palabras de amor, respeto y admiración. Pero fue una catarsis en positivo, cálida, curativa. Hablando de rupturas con cariño, animando a brillar a la que no se atrevía a cogerla de la mano en público (‘Green Eyes’), o a chicas con ojos Coca-Cola a las que amar hasta la muerte (‘Cola’). Explicando que ‘Portra 400’ fue inspirada por el maravilloso libro ‘Just Kids’ de Patti Smith, o preguntándose por qué complicamos tanto las cosas más simples (‘Too Good’). Animando a la audiencia a participar coreando ‘Caroline’, o provocando un silencio que parece casi imposible en un concierto en este país, en la sobrecogedora ‘Angel’s Song’, en que se apoyó únicamente de la guitarra de Diodato.

Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

Ya en la recta final, llegaron los besos de amatistas de ‘Eugene’, el perro negro de la depresión (‘Black Dog’), o los cantos a la incerteza de una generación perdida (‘Sophie’, ‘Super Sad Generation’). Una generación bien representada en un público con mucha gente joven e identificada con la artista de 21 años (bendita renovación generacional en las salas que hemos podido apreciar en los conciertos de estas últimas semanas). “You’re not alone, like you think you are. We all have scars, I know it’s hard“, que canta en ‘Hope’, clímax perfecto de la noche en el bis. Conexión pura entre artista y fans, y con la intensidad de las primeras veces, como en el momento en que la chica que tenía justo a mi izquierda le entregó una especie de collar que parecía hecho por ella, con la mano literalmente temblorosa de la emoción. Un gesto que fue mucho más que eso. Metáfora perfecta de una noche de relevos generacionales sobre y bajo el escenario. Una puerta abierta a un futuro tan incierto como esperanzador, y el deseo miedoso de que esto que hacía tanto que no vivíamos vuelva a formar parte de nuestras rutinas.

Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

Será complicado volver a ver a Arlo Parks en sala porque el futuro parece tenerle reservado un lugar en las grandes alturas del pop y el R&B. Por eso anoche procuramos sentir con fuerza todo lo que pudimos vivir en esta escasa horita para que se nos quedara impregnado en la memoria para siempre jamás. Y el río de sonrisas a la salida parecía indicar que no fuimos los únicos.

Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

Setlist:

  • Intro -> Hurt
  • Green Eyes
  • Cola
  • Portra 400
  • Too Good
  • Caroline
  • (poem)
  • Angel’s Song
  • Eugene
  • Black Dog
  • Sophie
  • Super Sad Generation

Bis:

  • Hope
Arlo Parks (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *