Se me acaban las palabras para definir el espectáculo vivido el pasado jueves en el Atrium de Viladecans (Barcelona). Love of Lesbian desenpolvaba, cuatro años después, Miralls&Miratges (Espejos&Espejismos) en el estreno de la que será una gira de teatros por media España. Lo que en 2014 parecía una apuesta más que arriesgada se convirtió este jueves en la constatación de que son pocos los grupos que pueden (y saben) permitirse el lujo de convertir su música en una pequeña obra de teatro.
Miralls&Miratges no es más que un relato de vida y un viaje por los recuerdos que todos nosotros almacenamos en el desván de nuestra memoria. Las canciones más festivas dejan lugar aquí a algunos de esos temas que rara vez entran en el repertorio de los barceloneses. La carga emocional se eleva todavía más y la delicadeza con la que todo está pensado y ejecutado provoca más de uno y de dos cortocircuitos sensoriales. Imposible no sonreír al mismo tiempo que un escalofrío te recorre el cuerpo con puestas en escena como, por ejemplo, la de ‘La parábola del tonto’ en la que Santi Balmes acaba luchando contra todo y todos dentro de una prisión de plástico.
Emoción en estado puro. También música y talento. El de Love of Lesbian, pero también el de Guillem Albà y todo su equipo, que hace cuatro años se puso en manos del grupo para dar forma y coherencia a una idea algo alocada que regresa actualizada. Se mantiene gran parte del espectáculo de hace cuatro años, pero caen clásicos como Universos Infinitos o 1999 para dar entrada a algunos de los temas más emotivos del Poeta Halley como Los Males Pasajeros, Océanos de Sed o Planeador. Aquí sucede, por ejemplo, el momento más divertido y distendido del concierto. Pero evitaré los spoilers. Merece la pena vivirlo en directo y sin demasiadas pistas. Si eso sigue siendo posible hoy en día.
El de Viladecans fue un gran ensayo general. Quedan por delante muchos conciertos y un final de gira por todo lo alto en el Teatro Español de Madrid y en el Condal de Barcelona. Eso será en mayo-junio. Antes, Espejos&Espejismos viajara por un buen puñado de ciudades. Algunas de ellas ya han anunciado el sold out. Y es que, Miralls&Miratges o Espejos&Espejismos es otra manera de disfrutar de la música y de uno de los grupos más especiales del panorama nacional. La idea de sentarse en un teatro para ver música puede chocar con la manera de entender y vivir la música de los que están acostumbrados a las salas pequeñas e incluso a los festivales. Pero merece la pena adentrarse en el universo que crean Santi Balmes, Julián Saldarriaga, Uri Bonet y Jordi Roig junto a Guillem Albà.
La teletransportación a otro lugar es inmediata. El silencio, casi absoluto. Y la risas que brotan, sinceras e intensas. Imposible no hacerlo con el humor y las improvisaciones de un grupo que, pese al paso del tiempo, nunca salta a escena con el guión cerrado. Y eso, en los tiempos del postureo, el control y el big data, es de agradecer. También la valentía de regresa a pequeños formatos en vez de ir siempre a más como parece que marca la tendencia del indie nacional. Para ellos, sin embargo, hace falta un carácter especial y mucha personalidad. También talento, ideas un tanto alocadas y fe ciega en lo que se hace. Y todo eso, precisamente, se da cita en Espejos&Espejismos.
El espectáculo regresa a escena el próximo 9 de noviembre en Santander y apenas descansará hasta marzo. Aquí encontraréis las fechas y ciudades. ¡Qué empiece el show!