Didirri + Fino Oyonarte (Antiga Fàbrica Damm, 11/10/18)

Didirri (Foto: Idoia Recuenco)
Didirri (Foto: Idoia Recuenco)
Didirri (Foto: Idoia Recuenco)
Didirri (Foto: Idoia Recuenco)
Didirri (Foto: Idoia Recuenco)
Didirri (Foto: Idoia Recuenco)
Didirri (Foto: Idoia Recuenco)
Didirri (Foto: Idoia Recuenco)
Didirri (Foto: Idoia Recuenco)
Fino Oyonarte (Foto: Idoia Recuenco)

El festival Vida 2019 calienta motores, y este jueves celebró la primera de las fiestas de presentación en las que irán desgranando detalles del cartel de la próxima edición. Será el sexto año del festival de Vilanova i la Geltrú, que hasta ahora ha confirmado un primer cabeza de cartel, como son los mancunianos The Charlatans. Esta primera fiesta en l’Antiga Fàbrica Damm contaba con dos nombres de presuntos protagonistas del festival en julio del año que viene: un histórico del rock estatal como es Fino Oyonarte (Los Enemigos, Clovis, Glutamato Ye-yé… o productor, entre otros, del ‘Super 8’ de Los Planetas), y un nuevo valor de la escena australiana que tocó en el último Primavera Pro y que puede dar mucho que hablar, Didirri.

Fino Oyonarte (Foto: Idoia Recuenco)

Fino Oyonarte presentaba las canciones de su primer álbum en solitario, ‘Sueños Y Tormentas’, el disco que se gestó tras sufrir un infarto hace tres años. Un trabajo pausado y reflexivo que encontró en el escenario de la Damm un buen aparador para mostrar sus virtudes en formato acústico, aunque el silencio en la sala no fuera escrupuloso (como suele pasar en estos eventos). Tras la experiencia de Oyonarte, llegó la juventud de Didirri. Con tan solo un EP de 6 canciones (el exquisito ‘Measurements’), el australiano ha llamado la atención de público y prensa, llegando incluso a cosechar comparaciones con el enorme Jeff Buckley. Como él mismo nos dijo en la entrevista que podrás leer próximamente en esta web (junto a un maravilloso regalo acústico que nos hizo), quiere huir de las comparaciones que tanto le han obsesionado en su vida, pero lo que dejó claro en este breve set de apenas una hora es que tiene potencial como para convertirse en un nombre a tener en cuenta en los próximos años.

Didirri (Foto: Idoia Recuenco)

Acompañado de Daniel O´Keefe (guitarra) y Rory Walker (bajo), Didirri hizo una exhibición de sensibilidad y talento artístico, apoyado en tres puntales: primero su voz, magnífica, serena, armoniosa. Segundo, la delicadez de su propuesta y puesta en escena, y esas caricias a las cuerdas, que parecen susurrarte sentimientos bajo una luz tenue; y tercero, el enorme talento que desprenden sus canciones. No son simples canciones folk de tres acordes, sino que esconden estructuras y arreglos que las hacen subir y bajar, y dan pie a una propuesta intimista e hipnótica. Canciones sobre ex novias, sobre sentimientos, autocomprensión, crecimiento personal: ‘Blind You’, ‘Bird Sounds’ o esas dos perlas que cierran su hasta ahora único EP: ‘I Can’t Get Last Night Out Of My Head’ y la estremecedora ‘Jude’, en que hace referencia a su hermano autista. También pudimos escuchar canciones no publicadas que pueden formar parte de su primer disco, y nos dimos cuenta del carácter afable del artista, que pidió silencio de 5 segundos antes de aplaudir al final de la última canción, o que ofreció abrazos, palabras de amor y bondad al acabar el show. Una velada para cautivar a todos los allí presentes, y para preverle un futuro alentador.

Didirri (Foto: Idoia Recuenco)

La próxima fiesta del Vida será el miércoles 14 de noviembre, y atención también a otra joya exquisita de la música de las antípodas que tocará ese día: el neozelandés Marlon Williams, de quien ya te hemos hablado por aquí y en nuestro programa de radio, a raíz de su disco de ruptura con otra de nuestras perlitas preferidas del último año: Aldous Harding. Seguro que será otra noche inolvidable.

 

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *