Anna Calvi (Razzmatazz 2, 14/10/18)

Anna Calvi (Foto: Ignasi Trapero)

Tanto hablar del Leslie, y al final el único huracán que arrasó Barcelona en la noche del domingo fue Anna Calvi. Tampoco es ninguna sorpresa, porqué aquí también veníamos avisados y la alarma tenía toda la razón de ser. Y es que éste era uno de aquellos conciertos a los que sabes perfectamente que vas a tiro seguro, y era absurdo no ir. ¿Volver a ver a la artista británica en el momento adecuado y en sala pequeña? A saber cuándo volverá a pasar, si es que vuelve a pasar…

Anna Calvi (Foto: Ignasi Trapero)

Ya en su visita en diciembre de 2013 en La 2 de Apolo, la Calvi nos había impresionado (en el KGB en 2011 no llegué a pillarla), y su paso por Razzmatazz 2 dentro del Cruïlla de Tardor fue la constatación del talento y la fiereza de la británica, todavía con más tablas y desenvoltura que un lustro antes. Sobran ya las comparaciones más obvias, porqué Calvi se ha construido su propio discurso musical y escénico. Su tercer disco, ‘Hunter’, pretende intercambiar y destrozar los roles de género más rancios y conservadores, y en su directo juega a lo mismo. Bajo esa mirada felina, se presenta seductora, desafiante, sexual. Como siempre, camisa roja, pantalón negro, y zapatos rojos de talón. Se mueve a un lado y otro del escenario con guitarra y micro, como una bestia inquieta buscando a su presa, que la observa (la observamos) hipnotizada. Reduce el espacio del foso de fotógrafos para estar lo más cerca posible del público, y empieza el juego de seducción, a base de riffs, pedales, contorsiones y miradas provocadoras y penetrantes. Árida, oscura, dominante, tira de fondo de armario empezando con la instrumental ‘Rider To The Sea’, antes de meterse en el disfraz de cazadora. “Crawl down, down on my knees, crawling through the trees like an animal. I taste taste taste of the dirt, taste the dirt of us. God I feel the rain rain rain on my back, crawling through the trees like an animal I go”.

Anna Calvi (Foto: Ignasi Trapero)
Anna Calvi (Foto: Ignasi Trapero)

“¿Qué pasaría si fuera como un hombre en todo menos mi cuerpo?”, se pregunta. Y la respuesta sólo hay que encontrarla en un público en el que todo el mundo, hombres y mujeres, se sienten cautivados por igual. Anna mira, gira, pisa pedales, se tira al suelo y folla teatralmente con la guitarra. Esa queridísima Fender Telecaster en homenaje a Jeff Buckley que ya trajo 5 años atrás (explicaba en TV3 que la tiene desde los 14 años). Es una mezcla de seducción elegante y visceral, épica y carnal. Acompañada por su inseparable multinstrumentista Mally Harpaz en teclados y demás, y con Alex Thomas a la batería, construye un discurso musical pomposo y salvaje a partes iguales. Grita en ‘Don’t Beat The Girl Out Of My Boy’ o susurra en la preciosa y delicada ‘’Swimming Pool’, exhibiendo su voz, esa que calienta durante una hora antes de cada concierto. Su presencia escénica es inversamente proporcional a su pequeña anatomía, que a su vez es inversamente proporcional a su grandeza artística. Compone y experimenta con las tripas y lo ejecuta con materia gris, o a veces incluso al revés. Por momentos suena casi hasta industrial, sea en ‘Wish’ o en la visceral version del ‘Ghost Rider’ de Suicide que cerrará los bises y el show. Y habrá tenido tiempo antes también para clásicos como ‘Desire’, ‘Suzanne And I’ o ‘No More Words’. Y justo eso, no más palabras, son las necesarias para describir un show que no se puede escribir, porqué busca tus entrañas y emociones más ocultas, instintivas y desinhibidas. Nunca había sido tan placentero sentirse cazado. Sigue mordiendo, Anna, sigue mordiendo…

Anna Calvi (Foto: Ignasi Trapero)
Anna Calvi (Foto: Ignasi Trapero)

Setlist:

  1. Rider To The Sea
  2. Indies Or Paradise
  3. As A Man
  4. Hunter
  5. Don’t Beat The Girl Out Of My Boy
  6. I’ll Be Your Man
  7. Alpha
  8. No More Words
  9. Swimming Pool
  10. Chain / Suzanne And I
  11. Wish
  12. Desire

Bises:

  1. Suzanne And I
  2. Ghost Rider

 

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *