Maria Arnal i Marcel Bagés (Teatre L’Atlàntida de Vic, 10/9/20)

Maria Arnal i Marcel Bagès (Mercat Música Viva Vic)

Estem fotudes, però estem juntes“. Eso dicen Maria y sus amigas, y es perfectamente aplicable a una realidad global de la que no se salva nadie. Una civi-li-li-li-li-li… zación atrapada por una pandemia en pleno siglo XXI, rodeada de supuestos líderes que no son más que tarados peligrosos y vacíos de contenido humano y social, migrantes invisibles más allá de nuestros muros de la doble moral, y un planeta que se nos cae a cachos, entre incendios incontrolables, huracanes devastadores y océanos de plástico. Un auténtico apocalipsis como para que nos volvamos todos y todas locos y locas haciendo equilibrismos en el lenguaje normativo y políticamente correcto (y correcta, no vaya a ser que…). Un realidad así merece una banda sonora a la altura, y quizás pueda serlo el esperadísimo nuevo álbum de Maria Arnal i Marcel Bagés (todavía no acabado, con fecha aún por determinar, y de nombre no revelado de 6 letras… ‘_ _ _ _ _ _’). Como mínimo, eso podemos intuir tras escuchar algunas de estas nuevas canciones sobre principios y finales y “todavía envueltas en papel de celofán“, en el contundente y emotivo concierto inaugural de la 32ª edición del Mercat de Música Viva de Vic.

Maria Arnal i Marcel Bagés (Mercat Música Viva Vic)

Como no podía ser de otra manera en tiempos de mascarillas, geles hidroalcohólicos y distancia social, en este maldito 2020 el festival ha tenido que adaptarse a la nueva realidad (me niego a usar el término ‘normalidad’, concepto de pura intolerancia soberbia y corta de miras). Así, han grabado una cuarentena de conciertos para ofrecerlos online (una ‘cuarentena’, sí, tiene narices…), a los que hay que sumarles 16 más presenciales en 4 escenarios de Vic, sede del festival. Y el concierto inaugural era uno de los platos fuertes de este banquete sonoro, con unos pocos privilegiados espectadores en el Teatre L’Atlàntida de Vic entre invitados del festival, amistades y familiares de la banda, y periodistas. Cuatro años después de su anterior presencia en el Mercat de Música Viva (cuando presentaron el EP iniciático ‘Verbena’), todo ha cambiado radicalmente. Para Maria i Marcel, y para el resto de nosotros. Y en un mundo en evolución, el sonido de la cantante de Badalona y el guitarrista de Flix no se ha quedado atrás. Aunque, paradójicamente, miren mucho por el retrovisor en un juego de adelantes y atrases por una paleta sonora rica, exhuberante y emocionante. Claroscuros de colores de modernidad ancestral.

Maria Arnal i Marcel Bagés (Mercat Música Viva Vic)

Acompañados de su inseparable David Soler a la guitarra (ha vuelto a producir el nuevo disco), y de unas Tarta Relena a los coros que mejoran lo que parecía inmejorable (impresionantes juegos de voces los de Maria, Marta y Helena), el dúo empezó a lo grande con 3 nuevas composiciones que fueron amor a primera escucha. Guitarras y ritmos programados se mecieron con el trío de voces femeninas en un seductor baile hacia la electrónica más o menos sutil: primero con la bellísima ‘Milagro‘ y luego con la ondulante ‘Ventura‘, en que el mantra del “todo lo que no ves y es” se clavaba en un cerebro manipulado por verdades ocultas, falsas apariencias, noticias tergiversadas, recuerdos moldeados por un deseo que odia la realidad, y propaganda intencionadamente manipuladora. Como esa vestimenta blanca de falsa inocencia inocua, bajo la cual esconder una pócima musical que ataca de frente, y remueve conciencias, sentimientos y vísceras. Por si fuera poco con esta puesta en escena, las 3 hechiceras se adelantaron para situarse al frente, en un triángulo de luces y sombras, y “la canción más antigua de nuestro repertorio“. Un buen eufemismo para presentar una particular adaptación del clásico gregoriano ‘Cant De la Sibil·la‘. Una litúrgica profecía del fin del mundo que en la Edad Media nadie hubiera imaginado que pudiera tener vigencia siglos después. En tiempos en que rompemos distancias de millones de quilómetros por una pantalla, o en que el ser humano ha pisado la luna (o eso dicen, vaya. También hay mucho de lo que ves que no es, ya sabes…), un simple virus lo ha vuelto a poner todo patas arriba como si estuviéramos en el siglo XIV.

Maria Arnal i Tarta Relena (Mercat Música Viva Vic)

De la Edad Media pasamos a la parte media del show, donde Maria i Marcel recuperaron cuatro de las canciones de su exitoso ’45 Cerebros Y Un Corazón’. Pero lo hicieron sin caer en autocomplaciencias ni conformismos, sino jugando con nuevas capas sonoras con las que releer sus propias creaciones: ‘La Gent‘ es una de las canciones más potentes que he escuchado en años, con la desbocada interpretación de Maria, la música visceral de un Marcel Bagés con guantes de boxeo en el alma, y esa diáfana letra de Joan Brossa (al final no ha hecho falta una huelga general de una semana para hundir la economía, sino un simple organismo microscópico). La épica de la rabia. Siempre que la escucho en directo me suben torrentes sanguíneos llamando a la revolución violenta, porque el capitalismo y las élites de poder no se merecen otra cosa. Aunque haya cretinos que sigan sacando banderitas y adorando a sanguijuelas que llevan siglos chupándonos la sangre por divina herencia borbónica. Borbotones contra los borbones. Los equilibrios de muerte y vida de la preciosa ‘Ball Del Vetlatori’ y ‘A La Vida‘ de Ovidi Montllor dieron pie a otro juego ya habitual, haciendo cantar los coros de ‘Canción Total‘ (con especial fervor de la madre de Maria) a la agarrotada gente del público (“no es fácil ser público hoy en día“).

La parte final empezó con otra nueva composición, ‘Tras De Ti‘, con frases que se forjan a fuego, no aptas para almas sensibles con finales recientes de ardiente escozor (“no se puede huir si el incendio arde por dentro” // “es más fácil imaginar el fin que cambiar desde dentro” // “yo le cantaré a este final sin melancolía porque en cada átomo temblará una utopía“). El hit ‘Tú Que Vienes A Rondarme‘ le hizo los honores a una posible sucesora a menor escala, la desenfadada ‘Fiera De Mí‘. Una canción con la que hacer “bailar el cerebro” entre susurros coquetos (“caminito de perlas, muerde, muerde, muérdeme el cuello“), bailes fantasmagóricos a gachas, gritos y batallas de obscena elegancia (“mis garras y tus garras en gemido gutural“) y ritmos electrónicos casi tropicales. “¿Quién quiere nacer humana, soportar la humanidad? Tanto latido perdido por el click del capital“. Y cuánta razón… fueron poco más de 50 minutos, pero qué 50 minutos. En tiempos donde el tiempo se deshace, momentos de conexión colectiva y emoción desbordada valen su peso en oro. Podrán imponernos la distancia social, sí, pero la emocional nos la seguiremos saltando con alevosía y premeditación. Y por mucho que estemos jodidos, como mínimo nos jodemos juntos, y con un precioso envoltorio.

Maria Arnal i Marcel Bagés (Mercat Música Viva Vic)

Tracklist:

  1. Milagro
  2. Ventura
  3. El Cant De La Sibil·la
  4. La Gent
  5. Ball Del Vetlatori
  6. A La Vida
  7. Canción Total
  8. Tras De Ti
  9. Tú Que Vienes A Rondarme
  10. Fiera De Mí

 

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *