Jack White, Hot Chip, Vintage Trouble… en el Cruïlla 2022

En 2021 fue uno de los pocos festivales veraniegos que pudo celebrarse en condiciones similares a los prepandémicos, y con la credibilidad que le otorga la exitosa experiencia del año pasado, el Cruïlla 2022 se plantea como la vuelta a los macroeventos musicales previos a 2020. El festival barcelonés ha presentado este mediodía en l’Antiga Fàbrica Damm el grueso del cartel (33 artistas, a los que aún se sumarán una quincena más), a celebrarse entre el 6 y el 9 de julio en el Parc del Fòrum de Barcelona, y es que una de las novedades es el retorno de la jornada del miércoles. Una cita que, como es habitual, contará con un cartel con el eclecticismo como principal seña de identidad, con especial sensibilidad a todo lo que respecta a sostenibilidad del evento, y con un leit motiv claro: volver a bailar.

CARTEL

El festival empezará el miércoles 6 de julio, con una jornada corta hasta las 23h y unos 15.000 asistentes, marcada por los sonidos rap: Toteking será la estella de la jornada, en la que también participarán el mallorquín Rels B y el argentino Trueno.

La jornada del jueves 7 de julio se alargará hasta las 00:30h, ya con 25.000 personas de aforo (igua que viernes y sábado) y con la presencia de los históricos Molotov, además de otras propuestas como Residente o Balkan Paradise Orchestra.

El fin de semana se harán el grueso de los conciertos, desde las 18h hasta las 5h de la madrugada: el viernes 8 llegarán algunos de lo platos fuertes del festival, en la jornada más atractiva desde nuestro punto de vista: empezando por el pepinazo del cartel, Jack White, que como sabéis si seguís nuestro canal de actualidad en twitter o te explicamos en el artículo ‘Lo Que Viene En 2022‘ este año publica dos discos, en abril y julio. Otro de los puntos fuertes de la jornada serán los británicos Hot Chip, siempre sinónimo de fiesta frenética y buen rollo. El rock de Vintage Trouble, los históricos Duran Duran, la singular propuesta de orquesta y baile de Meute, y la contundencia de la banda italiana The Bloody Beetroots… serán otras de las propuestas internacionals de la jornada. Tambén ese día tendremos algunos de los nombres destacados de la escena estatal: Zahara, autora de uno de los discos más reseñados en 2021, ‘Puta’; uno de los nombre de moda, la catalana Rigoberta Bandini; el 20 aniversario de Delafé y Las Flores Azules; la más que recomendable banda madrileña Niña Polaca; el proyecto Dancetería (que une a los Varry Brava y a Miss Caffeina que tocando temas de ambas bandas); clásicos como Elefantes; Dan Perlabo I El Comboi (que nos hicieron bailar de lo lindo en las últimas Festes de Gràcia), o la joven cantautora Travis Birds completaran la oferta del viernes.

Finalmente, el sábado 9 el Cruïlla cerrará su edición de 2022 con una jornada de diversidad y grandes nombres clásicos de los sonidos latinos como Rubén Blades o Juan Luís Guerra. Otros nombres de este día serán Joe Crepúsculo con su nuevo disco maquinero, las eurovisivas Tanxugueiras, Queralt Lahoz, Colectivo Da Silva, bandas de muchos componentes, como los alemanes Seeed o el reggae de los neozelandeses Fat Freddy’s Drop

Al margen de todo ello, todavía quedarán por anunciar una quincena de artistas más, además de la programación de humor y de otras propuesta artísticas de otras disciplinas. Las entradas y abonos del Cruïlla 2022 ya están disponibles en la web del festival.

Presentación del Cruïlla 2022 (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)

CICLOS PARALELOS

Como es habitual, la actividad musical del Cruïlla no se limita sólo al festival de verano en el Parc del Fòrum. Este viernes 18 de febrero se pone en marcha una nueva edición de los conciertos del Cruïlla Primavera, en el que destaca especialmente el show de The Divine Comedy del jueves 10 de marzo en L’Auditori de Barcelona. En este ciclo van a tocar también artistas como Delaporte (26 de febrero, Razzmatazz), Fuel Fandango (11 marzo, Razzmatazz), Miss Caffeina (12 marzo, Razzmatazz), Varry Brava (24 marzo, La 2 d’Apolo), Niños Mutantes (26 marzo, Luz De Gas), Rita Payés i Elisabeth Roma (30 marzo, sala Barts) o León Benavente (9 abril, sala Barts), con los que hablamos recientmente sobre su nuevo disco ‘Era’.

Otros conciertos interesantes ya anunciados son los de Mishima presentando disco nuevo (27 mayo, Poble Espanyol) dentro del Cruïlla XXS; la cita destacada de verano será el concierto de Wilco del 22 de junio en Poble Espanyol, con la canciones de su último disco hasta la fecha, ‘Ode To Joy’, y los clásicos de su carrera; y tambén hay anunciados conciertos de Izal, Sopa de Cabra, Rayden o Dorian. Consulta fechas, salas y precios en la web del Cruïlla.

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *