Lo que viene en 2022

Llevamos casi dos años de pandemia del coronavirus, y todo siguen siendo incertezas y cambios de previsiones. Sea como sea, siempre que empieza el año nos gusta mirar al calendario y poner en orden todo lo que viene en los próximos meses por lo que respecta a discos, giras internacionales y festivales estatales, a partir de las confirmaciones que conocemos hasta el momento. A día de hoy, estas son algunas de las previsiones más destacadas (siempre sujetas a cambios, claro)…

DISCOS

A estas alturas ya sabemos fechas concretas de lanzamiento de muchos discos que nos llaman la atención: en el mes de enero, estaremos atentos a nuevos álbumes como el disco perdido de David Bowie (‘Toy’, día 7), o los de Blood Red Shoes (‘Ghosts On Tape’, 14), Broken Social Scene (‘Old Dead Young’, 14), Cat Power (‘Covers’, 14), Elvis Costello & The Imposters (‘The Boy Named If‘, 14), The Wombats (‘Fix Yourself, Not The World’, 14), Chaqueta de Chándal (‘Futuro, Tú Antes Molabas’, 14), Nacho Vegas (‘Mundos Inmóviles Derrumbándose’, 14), Orlando Weeks (‘Hop Up’, 14), Band Of Horses (‘Things Are Great’, 21), Los Planetas (‘Las Canciones Del Agua’, 21), King Gizzard & The Lizard Wizard (‘Butterfly 3001’, 21), Miles Kane (‘Change The Show’, 21), Palace (‘Shoals’, 21), Reptaliens (‘Multiverse’, 21), Kids On A Crime Spree (‘Fall In Love Not In Line’, 21), Yard Act (‘The Overload’, 21), León Benavente (‘Era’, 21), Beirut (‘Artifacts’, 28), Eels (‘Extreme Witchcraft’, 28), Elena Setién (‘Unfamiliar Minds’, 28), Pinegrove (’11:11′, 28), PJ Harvey (‘Let England Shake Demos’, 28), Cloakroom (‘Dissolution Wave’, 28), Celeste (‘Assassin(s)’, 28), Urge Overkill (‘Oui’, 28), Fruit Bats (‘Sometimes A Cloud Is Just A Cloud: Slow Growers, Sleeper Hits And Lost Songs (2001–2021)’, 28), Carolina Durante (‘Cuatro Chavales’, 28), Ariel Pink’s Dark Side (‘The Key Of Joy Is Disobedience’, 31), Polock (‘Mar Dorado’, 31), Vulk (‘Vulk Ez Da’, finales de mes) Sexy Zebras (‘Calle Liberación’, fecha por determinar) o Pararrayos (‘Electricidad’ EP, fecha por determinar).

En febrero están previstos discos de A Place To Bury Strangers (‘See Through You’, día 4), Animal Collective (‘Time Skiffs’, 4), Black Country, New Road (‘Ants From Up There’, 4), Cate Le Bon (‘Pompeii’, 4), Bastille (‘Give Me The Future’, 4), The Reds, Pinks And Purples (‘Summer At Land’s End’, 4), The Divine Comedy (‘Charmed Life. The Bst Of Divine Comedy’, 4), Los Bitchos (‘Let The Festivities Begin!’, 4), Love, Burns (‘It Should Have Been Tomorrow’, 4), Èric Fuentes (‘Hostia y Perdón’, 4), Miss Cafeína (‘El Año Del Tigre’, 4), Big Thief (‘Dragon New Warm Mountain I Believe In You’, 11), Spoon (‘Lucifer In The Sofa’,11), Alt-J (‘The Dream’, 11), Eddie Vedder (‘Earthling’, 11), Trentemøller (‘Memoria’ 11), Beach House (‘Once Twice Melody’, 18), Metronomy (‘Small World’, 18), Khruangbin & Leon Bridges (‘Texas Moon’, 18), White Lies (‘As I Try Not To Fall Apart’, 18), Shout Out Louds (‘House’, 18), Superchunk (‘Wild Loneliness’, 25), Bambara (‘Love On My Mind’, 25), Johnny Marr (‘Fever Dreams Pts. 1-4’, 25), Soft Cell (‘Happiness Not Included’, 25), Spiritualized (‘Everything Was Beautiful‘, 25), Emily Wells (‘Regards To The End’, 25), Buzzard Buzzard Buzzard (‘Backhand Deals’, 25), La Plata (‘Acción Directa’, fecha por determinar), o el debut de Robot Emilio (fecha por determinar).

En el mes de marzo deberían salir los nuevos trabajos de Stereophonics (‘Oochya!’, día 4), Band Of Horses (‘Things Are Great’, 4), Bodega (‘Broken Equipment’, 11), Franz Ferdinand (‘Hits To The Tits’, 11), The Boo Radleys (‘Keep On With Falling’, 11), Widowspeak (‘The Jacket’, 11), Mattiel (‘Georgia Gothic’, 18), Midlake (‘For The Sake Of Bethel Woods’, 18), Feeder (‘Torpedo’, 18) o Placebo (‘Never Let Me Go’, 25). Para el mes de abril están previstos nuevos discos de The Hellacopters (‘Eyes Of Oblivion’, día 1), Tempers (‘New Meaning’, 1),  Wet Leg (‘Wet Leg’, 8), Father John Misty (‘Chloe And The Next 20th Century‘, 8), Jack White (‘Fear Of The Dawn’, 8), Let’s Eat Grandma (‘Two Ribbons’, 8) o Bloc Party (‘Alpha Game’, 29). En mayo deberían salir discos como el de Liam Gallagher (‘C’Mon You Know’, día 27). En julio, Jack White publicaría su segundo disco del año (‘Entering Heaven Alive’, 22). Y todavía con fecha y/o título por confirmar, durante este 2021 deberían salir nuevos discos de Cariño, Antònia Font, Mishima, The Cure, Muse, Weezer, Grimes, Arctic Monkeys, Interpol, Arcade Fire, Fontaines D.C., Life… o según las recientes palabas de Ezra Koenig, quizás también de Vampire Weekendlo seguiremos con atención!

GIRAS INTERNACIONALES

A estas alturas, conocemos ya muchas de las giras internacionales que deberían pasar por el Estado este año si la pandemia lo permite. Algunas de ellas, son visitas reprogramadas que tuvieron que cancelarse por el coronavirus. Así, en enero deberíamos poder ver en salas a artistas como Nation Of Language (22 BCN, 23 Madrid) o New Candys + Dummy (28 Bilbao, 29 Oviedo, 30 Lugo. 1 febrero Sevilla, 2 Madrid, 3 Zaragoza, 4 BCN). Durante el mes de febrero deberían venir Big Thief (5 BCN), Vitalic (12 BCN), Night Beats (18 BCN, 19 Madrid, 20 Donostia), Dean Wareham (17 Sevilla, 18 Cádiz, 19 Alicante, 20 Valencia, 22 BCN, 23 Madrid), Joan As Police Woman (23 BCN, 24 Valencia, 25 Zaragoza, 26 Madrid, 27 en Galicia, por determinar), Mono (23 Sevilla, 24 Murcia, 25 Madrid, 26 BCN), Curtis Harding (26 Madrid, 27 BCN) o The KVB (25 Valencia, 26 Madrid, 27 BCN).

Para marzo están anunciadas muchísimas giras: Jacob Collier (2 BCN, 3 Madrid, 5 Santiago), Wolf Alice (2 Madid, 6 BCN), Metronomy (4 Madrid, 5 Valencia, 6 BCN), Divine Comedy (6 Donostia, 9 Madrid, 10 BCN, 12 Logroño), Idles (7 Bilbao, 9 BCN, 10 Madrid), Future Islands (8 BCN, 9 Madrid), The Mission (8 BCN, 9 Madrid), Damien Jurado (12 Alicante, 13 Valencia, 15 Bilbao, 16 Madrid, 17 BCN), La Femme (12 BCN, 13 Madrid), Japanese Breakfast (13 Madrid, 14 BCN), Tash Sultana (14 Madrid, 17 BCN), Franz Ferdinand (15 BCN, 16 Madrid, Bilbao 19), Fontaines D.C. (20 Madrid, 21 BCN), Band Of Horses (24 BCN, 25 Madrid), Sleaford Mods (26 Madrid, 27 BCN) o The Kooks (27 Madrid, 28 BCN). En abril está prevista la visita de The Picturebooks (7 BCN, 9 Madrid, 10 Bilbao), Jake Bugg (8 Madrid, 9 BCN), Eels (10 BCN, 12 Vigo, 13 Madrid), Bodega (13 Madrid, 14 Valencia, 15 BCN, 16 Donostia), Metz (16 Vigo, 20 Madrid, 21 BCN), Eagles Of Death Metal (20 BCN, 21 Madrid, 23 Santiago), Clap Your Hands Say Yeah (20 BCN, 22 Madrid), Porridge Radio (19 Donostia, 21 Vigo, 25 Madrid, 26 Zaragoza, 27 BCN), Lola Marsh (27 BCN, 28 Madrid) o Sisters Of Mercy (29 BCN, 30 Madrid).

Para mayo se anunciaron las giras de The Natvral (2 BCN, 3 Valencia, 4 Madrid, 5 Ourense, 6 Vigo), Nick Waterhouse (9 Madrid, 10 BCN), Larkin Poe (12 Madrid, 13 Valencia, 14 BCN), White Lies (13 BCN, 15 Santiago, 18 Madrid), Bad Religion (13 Bilbao, 15 Málaga, 18 Valencia, 20 BCN, 21 Madrid, 22 Santiago), Girl In Red (15, BCN), Suede (19, BCN) o Julien Baker (29 Madrid, 30 Valencia, 31 BCN). En junio deberían pasar por aquí Red Hot Chili Peppers (4 Sevilla, 7 BCN), Shellac (5 BCN, 6 Zaragoza, 7 Donostia, 8 Oviedo), Imelda May (14, BCN) o Foo Fighters (16 Valencia, 20 Madrid). Y en julio esperamos la visita de Brass Against (5 Madrid, 6 BCN) o Fantastic Negrito (14 Valencia, 15 Madrid, 16 BCN). En octubre deberíamos tener por aquí a los Black Crowes (16 BCN, 18 Madrid) Y recordemos también que The Cure vuelven en noviembre (10 BCN, 11 Madrid), previsiblemente con el nuevo disco bajo el brazo.

 

FESTIVALES ESTATALES

Foto: Èric Pàmies / Primavera Sound

Por lo que respecta a festivales estatales, durante estos primeros días de enero ya están teniendo lugar los primeros festivales del año, como Actual LogroñoSantaspascuas, el Neu! de Girona o el ciclo de conciertos Curtcircuit en salas de toda Catalunya. Del 7 de enero al 6 de febrero en Madrid se celebra el Inverfest. También este primer mes de 2021 ya tenemos citas de otros dos clásicos que tienen lugar en Barcelona: el Festival del Mil·lenni, y el Guitar BCN. En febrero está previsto el Emac Borriana o el Canela Winter en Torremolinos. En marzo se hará el Festival B (antes conocido como Cara B), el Minifestival Pop, o también el Lets Festival. Para abril ya se han anunciado festivales como el SanSan, el Blues i Ritmes de Badalona o el Warmup Estrella LevanteMayo sería el mes del Tomavistas madrileño, el Oh See! de Málaga, o el Interestelar Sevilla. En junio tendríamos citas como el gigante de gigantes Primavera Sound, Embassa’t, el Azkena Rock de Vitoria, el BBK Music Legends Fest de Bilbao, Festival De Los Sentidos, el Festival de Pedralbes, el Conexión Valladolid, Mallorca Live Festival o el SonarJulio sería como siempre uno de los meses fuertes, con grandes citas como el VidaCruïllaBilbao BBK LiveMad CoolFIB, Low, Porta Ferrada, Emergentes o el Río BabelAgosto sería el mes en que tendrían lugar festivales como Arenal Sound, SonoramaCanela Party o el Gigante. En septiembre se celebrarían festivales como el nuevo y flamante Cala Mijas, DcodeGranada Sound, el Cranc de Menorca, el FIZ de Zaragoza, Ebrovisión, Vive Latino o el BAM barcelonés. En octubre se celebraría el BIME.

Y estamos a la espera de noticias y/o fechas de otras citas habituales como el Bis Festival, FIV, Primavera Weekender, o Monkey Week.

 

Puedes consultar los artistas confirmados de los distintos festivales en la fotogalería inicial de este artículo. 

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *