El Guitar BCN llega a su 28ª edición

Uno de los festivales más longevos y consolidados de todo el Estado empieza su edición número 28 este próximo lunes 23 de enero de 2017: el Guitar BCN se abrirá con un concierto de Lambchop en la Sala Barts de Barcelona, y se prolongará hasta el 6 de julio. Eclecticismo, variedad estilística y la posibilidad de ver a grandes artistas en distancias cortas son algunos de los principales atractivos de este festival de salas. Entre los muchos artistas que poblan el cartel, un año más también hay un rinconcito para diversas propuestas de música independiente. A punto de empezar el festival, nos acercamos hasta las oficinas de The Project en el centro de Barcelona, para charlar con la directora del Guitar BCN, Judit Llimós:

Judit Llimós, Guitar BCN (Foto: Ignasi Trapero)

¿Todo a punto? ¿O siempre quedan aquellos cuatro flecos por cerrar?

JUDIT: Bueno, siempre quedan cosas que todavía no se pueden anunciar. Pero siempre se trabaja con media docena de conciertos que pueden tener una incorporación de última hora, de dos semanas a un mes vista.

Lo que ya está preparadísima es la inauguración el próximo lunes; ni más ni menos que con Lambchop.

Sí, ya estamos listos y preparados para recibirle. Y muy contentos de que venga a presentar este último disco.

Será uno de aquellos conciertos especiales. Obviamente, todos lo son para vosotros porqué les dedicáis mucho tiempo, pero tener aquí a Kurt Wagner y a toda su banda supongo que debe ser algo especial…

Sí, estuvo con nosotros hace… si no recuerdo mal, dos veranos. En un festival Grec, dentro de la sala Barts, hizo un concierto espectacular. Y esperamos que esta vez no sea menos. Somos ya viejos conocidos: había tocado en el Festival de Jazz también; si no recuerdo mal, hizo un Palau de la Música. Sí, sí, somos viejos amigos.

Lambchop
Lambchop

Del eclecticismo absoluto que hay en el cartel, ¿qué destacamos? Si es que se puede destacar algo más que otro.

De lo que teníamos anunciado hasta ahora, destacaría la incorporación de Caetano Veloso. Y la incorporación al programa también de una exposición de fotografías que se va hacer en un sitio muy especial de Barcelona, que nos hace muchísima ilusión, con unos profesionales fantásticos de la fotografía: Xavier Mercader, Jordi Vidal, Pablo León y Lorenzo Duaso, que son cuatro de los fotógrafos más reputados que tenemos en nuestro gremio. Será en un emplazamiento muy especial, que es el ‘crossroads’ que hay entre la linea azul y la linea verde del metro aquí en Diagonal. Es un cruce de caminos por el que circulan aproximadamente un millón de personas al mes, y estamos muy ilusionados y muy contentos de que el arte de estos cuatro profesionales se pueda exponer en un sitio con tanta visibilidad. Muchas veces se dice “vamos a hacer una exposición en un bar, en teatro, en un restaurante…”. Creo que vamos a tener una visibilidad importante. Después, otra incorporación va a ser una serie de conciertos en el hotel Wittmore. Es un hotel de 5 estrellas que está en la parte posterior de Correos. Un sitio precioso. Unas experiencias gastronómicas con música: unas de brunch, y otras de cena. Y un premio que le vamos a dar también a Caetano Veloso por su trayectoria profesional. Además es ya íntimo amigo del festival, porqué está casi casi abonado (risas).

La exposición de fotografías que comentabas, ¿son fotografías históricas que han hecho ellos en conciertos? ¿O son sólo del Guitar BCN?

Son fotografías históricas del Guitar BCN. Piensa que es un festival que cumple 28 años. O sea que lleva ya una trayectoria bastante larga y bastante amplia. Son todo imágenes de estos 28 años.

León Benavente
León Benavente

Barriendo nosotros para casa en el terreno más indie del cartel, diversas propuestas que nos han llamado más la atención. Una, León Benavente, el 16 de febrero.

Sí, León Benavente, que todavía no han estado en Barcelona presentando oficialmente su disco. Sí, estamos muy contentos y muy emocionados de que nos hayan elegido para estar en Apolo, y en el cartel de Guitar BCN.

Otros detalles que nos han llamado la atención: ese tributo a Jeff Buckley de Gary Lucas.

Sí, Gary Lucas además fue el productor del último disco de Jeff Buckley, además de instrumentista. Muy interesante creo que va a ser este show también. 

Tiene pinta de ser muy emotivo.

Sí, muy bonito.

Bigott
Bigott

Más conciertos desde el terreno más indie: por ejemplo, Bigott, otro personaje muy divertido para ver en directo.

Sí, también estamos muy contentos. Va a estar en Bikini el día 27 de abril. Y hemos incorporado al cartel además a The New Raemon, que reaparece otra vez en la escena; que estaba un poco escondido, y va a estar con nosotros en Apolo también. 

Saliendo un poco del terreno indie, aunque no del todo, porqué por ahí está Raúl Fernández ‘Refree’, Rosalía, que es esta chica con una voz maravillosa, y que estamos todos pendientes de que saque ya el disco.

La verdad es que sí, que es un ángel. Y el disco está previsto para mediados del mes de febrero. Tenía que venir a cantar un par de temas a la presentación del festival, pero al final desgraciadamente no pudo ser. Cada año presentamos un nuevo talento, y pensamos que este año tenía que ser ella. El año pasado presentamos a Enric Verdaguer, y el anterior fue Núria Graham. Este año nos hubiera encantado que hubiera sido ella. Por desgracia no ha podido ser, pero la tendremos en Luz de Gas el día 23 de marzo, con Refree, presentando este nuevo disco.

Rosalía & Raul Refree
Rosalía & Raul Refree

Como cada año, contáis con una variedad de salas muy diversa dentro de la ciudad de Barcelona. Siempre lo decís, para adecuar a cada artista al sitio que le toca, ¿no?

Claro, este festival, si se diferencia de los demás, o de lo que puede ser un Sónar, un Primavera Sound, o este tipo de festivales de fin de semana, es que nosotros somos un ‘Concert Series’, que dicen los americanos. Y tenemos mucho más tempo de trabajar los conciertos, de mimarlos uno a uno, de estar encima, de prestarles toda la atención que merecen a nivel márketing y a todos los niveles que tienes que estar atento a la hora de programar un concierto de sala.

¿Va a haber algún concierto con fines benéficos, como había pasado hace un par de años?

No, este año no porqué es algo pendiente, pero el día que la haga, la quiero hacer muy bien. A lo mejor no tan bien como lo han hecho los compañeros del Concert dels Refugiats, que han agotado las entradas con un cartel impresionante: lo encabezan Joan Manel Serrat y Lluís Llach, que esto no se había visto jamás en la vida.

Juntos!

Juntos, que no revueltos (risas). El día que lo haga, lo quiero hacer muy bien hecho. Está pendiente.

Damien Jurado
Damien Jurado

¿Y qué más destacamos del festival, más allá de los nombres que ya hemos dicho?

Bueno, que pueda interesar a los Indie Lovers, el concierto de Elefantes; el de Damien Jurado; Joan Colomo también va a estar en Barts Club el día 20 de abril… un concierto que a mi me hace especial ilusión porqué soy una carroza, que me encanta y estoy muy contenta, es Rick Astley. El año pasado fui a verlo a Apolo y me volví loca (risas). Y este año nos pasó la oportunidad de traerlo, y no nos lo pensamos ni dos minutos. Para los guitarristas amantes de las 6 cuerdas, van a tener a Jack Broadbent, que estuvo el año pasado y arrasó. Este año salta de sala. Estuvo el año pasado en el Club e hizo sold out. Este año va a estar en Bikini. Es un nuevo talento de la guitarra inglés impresionante. Animo a todos los que no le conozcáis que vengáis a descubrirlo. Va a estar Dave Fiuczynski también, el 24 de febrero en Bikini. Es el profesor de guitarra por antonomasia de la Boston Berklee School . Un guitarrista también impresionante. Había sido líder durante muchos años de los Screaming Headless Torsos. Es rock progresivo muy cañero. Toca guitarra de dos mástiles, impresionante. Y como has dicho antes, también va estar Gary Lucas, que fue guitarrista y productor de Jeff Buckley. Y va a estar Pat Metheny, que no necesita que diga ni una palabra de él, porqué ya todos lo conocéis. Y si una particularidad hay este año, aparte de que la columna vertebral del Guitar BCN está en la Sala Barts, es que es un festival muy cercano. Muy para ver grandes artistas en la corta distancia. Poder ver a Ute Lemper en un teatro de menos de 1.000 localidades, o a Adriana Varela, que son dos divas de estilos de música distintos, a casi un palmo de las narices, es muy bonito y muy interesante, creo.

Gary Lucas
Gary Lucas

Esa seguramente es la gran diferencia del Guitar BCN respecto a los grandes festivales como Sónar o Primavera, ¿no? Porqué tú vas a ver a Radiohead al Primavera Sound, que está de muerte, pero les ves a medio kilómetro prácticamente.

Exacto. Es la diferencia conceptual básicamente de los dos festivales. Ni mejor ni peor; simplemente, distinto.

Acabo, Judit. Entradas ya disponibles. No sé si hay algún concierto que ya se haya agotado.

Sí, hay dos conciertos ya agotados, que son los de Els Amics De Les Arts. Vamos a abrir otra fecha a la venta, el día 6 de mayo, porqué las otras dos ya están agotadas. Las entradas del festival ya están a la venta en www.theproject.es, al grito de ya!


 

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *