El próximo jueves 23 de Febrero a las 20:30 horas scannerFM abre las puertas de la Sala Upload para celebrar una fiesta en la que presentará su nueva programación para 2017. La entrada es gratuíta hasta completar aforo, aunque se pueden conseguir invitaciones con prioridad de acceso en la web de Scanner FM.

Una cita imprescindible que contará con la actuación de Anímic presentando en primicia su sexto álbum “Skin” con una puesta en escena muy especial y ofreciendo una vuelta de tuerca –de nuevos paisajes- con la que prosiguen sus casi 14 años de sugestiva y seductora carrera. También estarán en el escenario Gúdar experimentando en directo las canciones que conformarán su próximo disco a finales de este 2017.
Además de estos artistas, completan la cita showcases de artistas invitados como Delafé, Neleonard, Vlivm, Las Vvitch, Derobla o Angela para continuar la velada hasta cierre con la mejor electrónica de DJs Killin’s Ürcos y DJ Verrier.
Bruno Sokolowicz e Iván Thorpedo van a ser los maestros de una ceremonia (será retransmitida en directo) en la que se presentarán los programas que conforman la parrilla de scannerFM para 2017.
Los programas “2.000 Enemigos Mortales” o “Artista Revelación” apuestan por nuevos talentos emergentes; otros como “Indie Lovers”, “Rayos C en tus oídos” o “DepoActivity”, hablarán del pop nacional más consolidado. También tienen cabida en los micros expertos del cómic como Manu González en su “PhonoBang” o los siempre irreverentes “Los Danko” que lo mismo entrevistan a Eva Santolaria que a luchadores de wrestling en su nuevo podcast “ScannerSlam”.
Hasta el escenario del Poble Espanyol llegarán las novedades de programas como “La Ventana Pop” –realizado en Sevilla- o “Carga&Descarga” –desde Madrid- explorando el circuito netlabel patrio y aún más cerca desde L’Hospitalet, nos acompañarán los programas “Bad Music 2.0” y “Bad Music Jazz”. Espacios como “Sing Swan Songs” presentará sus recorridos monográficos por artistas y momentos de la historia de la música o “Radio Flea”, música vintage salida de los rincones de cualquier mercado de antigüedades y cachivaches.
No podemos olvidar el capítul de músicas avanzadas. La emisora presentará el programa de Pau Cristòful “Radio Delfos”, la elegancia viene de la mano de “Via Aèria” explorando la electrónica más sensual y el imprescindible “Circuito Virtual” con excursiones por la electrónica nacional. Las sesiones de DJs locales en “Dance Lethal Sessions”, la recuperación del sonido ochentero de “Psico-Ritmo”, la exploración de la música urbana nacional de “ShowBizness” o el programa “Esto es Groove” completan la actualidad radiofónica de scannerFM para este 2017.
Emitiendo desde sus nuevos estudios en el barrio del Raval, los objetivos de scannerFM para 2017 son volver a recuperar la radio en directo, potenciar el talento del panorama local y apostar por programas especializados. scannerFM vuelve a la calle para retransmitir los principales eventos que se desarrollan en la ciudad de Barcelona y apostar por las nuevas bandas y artistas de la ciudad, hablar con sus salas y vernos de nuevo en los festivales para brindar por la música y la cultura.