Franz Ferdinand (Sant Jordi Club, 25/10/22)

Franz Ferdinand (Foto: Palau Sant Jordi)

Pongamos que un martes a las 19h estás entrando en un acto de entrega de premios de un concurso de fotografía en el que te han seleccionado un par de fotos entre las finalistas, y por eso has optado por no ir al concierto de Just Mustard a Sidecar o al de Acid Mothers Temple en la Upload, al no tener claro si llegarías a tiempo; pongamos que, justo cuando entras, te llega un mensaje de un amigo diciendo que su hermana no puede ir al concierto de Franz Ferdinand que empieza justo en 2 horas y regala sus dos entradas; pongamos que no lo ves claro y optas por tirar los dados del azar avisando a una amiga a la que le gustan mucho los escoceses, en plan “si puede, voy; si no, paso“; pongamos que puede, y que en cuanto acaba la gala te largas pitando hacia Montjuïc para llegar derrapando al Sant Jordi Club y plantarte ante el escenario poco antes de las 21h, para volver a ver a una banda que en la última ocasión, en el Vida 2018, te decepcionó un montón, y por eso ni te habías planteado venir a verlos, pensando que estaban acabados…

Franz Ferdinand (Foto: Palau Sant Jordi)

Pongamos que de la formación original de Franz Ferdinand sólo queden el líder y cantante Alex Kapranos y el bajista Bob Hardy, y que tras la marcha de Nick McCarthy y Paul Thompson, se presenten como un quinteto, con 3 nuevos miembros: Dino Bardot a la guitarra, Julian Corrie a los teclados y Audrey Tait a la batería; pongamos que presentan el recopilatorio ‘Hits To The Head‘, con lo que parece claro que el repertorio tirará de clásicos, cosa que constatamos en cuanto empiezan con ‘The Dark Of The Matinée’; pongamos que a las primeras de cambio ya veas claro que la apatía y la poca fuerza de la última visita se han transformado otra vez en energía desbordante y en la máquina de ritmo a la que nos tenían acostumbrados en sus inicios, con un papel destacado de una Audrey inapelable en la batería; pongamos que a la que han pasado ‘No You Girls’, ‘Curious’, ‘Walk Away’ o ‘Right Action’ ya estés sudando y disfrutando como un gorrino en un lodazal y coincidas en la idea de que “qué bien haber venido“…

Franz Ferdinand (Foto: Palau Sant Jordi)

Pongamos que un Alex exultante se plante en la parte avanzada del escenario que se mete entre las primeras filas y salude a Barcelona y a Catalunya varias veces, con toda la sensiblidad y la empatía que un escocés puede sentir hacia la causa catalana, y que con ese simple gesto se gane aún más a un público entregadísimo desde el inicio; pongamos que con tan sólo cantar “Oh I woke up tonight I said I… I’ve gotta make somebody love me” la energía colectiva se desborde y la piel se erice pensando en la de veces que habremos cantado esa canción que es pura euforia y un hit impepinable de la historia de eso a lo que llaman indie; pongamos que, tras algunas canciones más recientes, toquen ‘Darts Of Pleasure’ y te venga a la mente la primera vez que les viste, en aquél lejanísimo Primavera Sound 2004 en el Poble Espanyol, y alucinaste con aquellos escoceses que no habías escuchado en la vida.

Franz Ferdinand (Foto: Palau Sant Jordi)

Pongamos que se alineen al frente del escenario con la única excepción de Audrey para tocar en loop esas lineas de guitarras inconfundibles, alargando la intro hasta hacer explotar a un Sant Jordi Club que eyacula euforia rendido a los pies de la banda y se dispone a continuar el karaoke: “So if you’re lonely, you know I’m here waiting for you…“; pongamos que ‘Ulysses’ y ‘Outsiders’ completen la primera hora del set y que los 5 se marquen una rotunda batalla de percusiones antes de hacer que se van… pero pongamos que no se van, que vuelven, y que completen la fiesta con el glam-rock de ‘Billy Goodbye’ y volviendo dos veces más al tremendísimo disco de debut: primero, con ‘Michael’, y después, dejando claro lo que habían venido a hacer en esta visita: “This fire is out of control. We’re gonna to burn this city, burn this city…“. Y para el momento en que todo el Sant Jordi Club está arrodillado y explota con un enome salto colectivo, pongamos que tú ya tienes claro que, de rebote y por puro azar, te has reconciliado con Franz Ferdinand el día en que te había levantado pensando que no irías a verles…

Franz Ferdinand (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)

Setlist:

  • The Dark Of The Matinée
  • No You Girls
  • Curious
  • Walk Away
  • Right Action
  • Evil Eye
  • Do You Want To
  • Stand On The Horizon
  • Always Ascending
  • Love Illumination
  • Darts Of Pleasure
  • Lucid Dreams
  • Take Me Out
  • Ulysses
  • Outsiders

Bis:

  • Billy Goodbye
  • Michael
  • This Fire
Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *