Clap Your Hands Say Yeah (La 2 de Apolo, 20/04/22)

Clap Your Hands Say Yeah (Foto: Carolina Narváez 'Xarlene' / Apolo)

Seguro que alguna vez habéis cantado o tarareado a voz en pecho, en discotecas, bodas o en las fiestas Indie Lovers, algún riff totémico; no un estribillo o un coro, no: un riff, un solo, ya sea el famoso lo loroló loló lo que lo peta en los estadios del ‘Seven Nation Army’, el tan tan tan taná del ‘Take Me Out’ o incluso el incendiario solo de Slash en ‘Sweet Child ‘O Mine’. Pero que una banda consiga que el público cante jubiloso los riffs hasta de cinco temas, todos de su álbum de debut, habla mucho de la orfebrería melódica de Clap Your Hands Say Yeah y de un talento al alcance de muy, muy pocos artistas. Las melodías angulosas, tensas y de cadencias sincopadas del primer disco, autopublicado en 2004, durante el apogeo de MySpace y Audiogalaxy, han ido suavizándose en estos casi veinte años de carrera; aun así, el conjunto conforma una obra coherente, muy propia y personal (Alec Ounsworth se quedó solo en la nave tras el volantazo de producción embrutecida que supuso ‘Some Loud Thunder’ y sufrió la espantada de sus compañeros tras la gira de ‘Hysterical’), discos de precisión armónica milimétrica, que ya no contienen esa frescura que supuso ‘Clap Your Hands Say Yeah’ (2004), pero que, con unas pocas notas, nos bastará para decir “ahí está el bueno de Ounsworth” y reconfortarnos el alma.

Clap Your Hands Say Yeah (Foto: Carolina Narváez ‘Xarlene’ / Apolo)

Y en esas se encuentra el multiinstrumentista de Philadelphia, buscando reconfortarse después de un divorcio, y de buen seguro que lo encontró en el público que apenas cubrió media entrada en La (2) de la Apolo. Sí, ‘New Fragility’ (2021) es otro álbum de ruptura. Aunque Ounsworth es la antítesis del estereotipo de estrella de rock, hombre de gestos y reflexiones pausados, el inicio estuvo marcado por una atmósfera intimista y melancólica, con un ‘Into Your Alien Arms’ desnuda y cruda, y el primer canto elegíaco del último álbum, ‘Innocent Weight’, antes de recalar por primera vez en el debut con la preciosa ‘In This Home of Ice’.

Si cada nota y cada inflexión está meditada en sus discos, Ounsworth demuestra también dominar los tempos sobre las tablas, sin detrimento de la emoción. Un equilibro que, intuitivamente, parece imposible. Un oxímoron, si se quiere: la emoción razonada. Un repertorio equilibrado, con la banda que ya lo acompañaba en la gira del 2018 y que funciona como un metrónomo con alma de soul y chispas pizpiretas de art rock, conjuntado y sin fisuras. Una máquina orgánica y un juego de luces sobrio que arropaban la amplia voz de Alec Ounsworth y su característico portamento, una voz que transmite vulnerabilidad, resignación, sabiduría y optimismo.

Clap Your Hands Say Yeah (Foto: Carolina Narváez ‘Xarlene’ / Apolo)

Sin lugar a dudas, lo mejor de la banda es la traslación al directo, el lugar donde la emoción reside y traspasa al público sin intermediarios. Si bien las canciones más celebradas (y cantadas, como el pin, pin, pin, pin, tirurirú, tirurirú… de ‘The Skin of My Country Yellow Teeth’, ‘Heavy Metal’ o ese final con la monumental ‘Upon This Tidal of Young Blood’) fueron las del debut, fueron hitos para modular la sensación de intimidad, el contrapunto para canciones delicadas e introspectivas como ‘As Always’, ‘New Fragility’ o dos de las canciones de ‘The Tourist’ que Ounsworth interpretó al teclado y solo en el escenario, ‘Unfolding About Celibate Moon’ y ‘Ambulance Chaser’. Así nos llevó, entre la introspección y el alborozo, el recuerdo, la certeza del paso del tiempo, pero también la alegría de saborear el día a día que sus letras, entre la crudeza de la ruptura y el surrealismo de algunas de sus imágenes, nos aporta.
Pura orfebrería. Puro goce.

 

Setlist:

  • Into Your Alien Arms
  • Innocent Weight
  • In This Home On Ice
  • As Always
  • New Fragility
  • Same Mistake
  • The Skin Of My Yellow Country Teeth
  • Some Loud Thunder
  • Unfolding Above Celibate Moon (Los Angeles Nursery Rhyme)
  • Ambulance Chaser
  • Details Of The War
  • Yankee Go Home
  • A Chance To Cure
  • Heavy Metal
  • Thousand Oaks
  • Misspent Youth
  • Over And Over Again (Lost And Found)
  • Better Off
  • When They Perform Miracles
  • Upon This Tidal Wave Of Young Blood
Escrito por

Letraherido y juntaletras. Físico de titulación que ejerce (poco) en una editorial de género fantástico. Me caí en un caldero de britpop ya de mayorcito y desde entonces le doy a todos los palos del indie y de más allá. Flamenquito lover. Sé bailar sevillanas. En mi epitafio pondrá “Esta noche no iba a salir”. Common people like you.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *