Bill Callahan (Paral·lel 62, 19/04/23)

Bill Callahan (Foto: Meritxell Rosell)
Bill Callahan (Foto: Meritxell Rosell)
Bill Callahan (Foto: Meritxell Rosell)
Bill Callahan (Foto: Meritxell Rosell)
Bill Callahan (Foto: Meritxell Rosell)
Bill Callahan (Foto: Meritxell Rosell)

Como las mejores cosas de la vida, acabé en el concierto de Bill Callahan en Paral·lel 62 de casualidad y a última hora. El azar, una vez más, cómplice de buenos momentos. Daba gusto ver las colas en la puerta y la sala prácticamente llena y expectante ante la visita de uno de los grandes cantautores estadounidenses de las 3 últimas décadas. Con una veintena de discos a sus espaldas bajo su nombre o como Smog, Callahan volvía a Barcelona para presentar YTI⅃AƎЯ‘, ese último disco con nombre de reflejo que proyecta realidades tan ambigüas y contrapuestas como la propia vida.

Bill Callahan (Foto: Meritxell Rosell)

Salió Bill con su porte tranquilo y serio, chaqueta country con brillantes, y acompañado por una banda de lujo: a la batería, el mismísimo Jim White de los fantásticos Dirty Three (bendito maldito Warren Ellis); en la segunda guitarra, Matt Kinsey; y al saxo, Mike St. Clair. Mr. Callahan nos engulló con su voz grave y cavernosa desde las primeras lineas de ‘First Bird’, canción donde cantautor y padre se mezclan en un viaje de sueños de los que salir y a los que volver. Y enseguida nos dimos cuenta de que iba a ser una noche de atmósferas brumosas en las que perderse. Dejar que la propia canción te atrape, que los pensamientos se eleven y estés durante una canción y media absorto, perdido en tu mente, antes de volver desde la otra cara del espejo y aterrizar nuevamente en la sala.

Bill Callahan (Foto: Meritxell Rosell)

Son unos cuantos los ingredientes para hacer que el embrujo funcione: su voz, claro, lo preside todo y marca el camino. Pero el envoltorio es igualmente importante. Y ahí destaca Kinsey, generando atmósferas y un colchón sonoro sobre el que reposa el grueso de la canción. Acariciando las cuerdas juntando 4 dedos de su mano que oscilan en círculo, y usando los pedales para disparar ruidos y efectos que le dan cuerpo y volumen a los temas. Jim combina suaves escobillas con golpeos más contundentes, y la duda sobre si el saxo de St. Clair no iba a chirriar en el combo se disipó pronto, integrándose a la perfección y haciendo por momentos la función de un bajo tradicional, ante la ausencia de dicho instrumento.

Bill Callahan (Foto: Meritxell Rosell)

El repertorio se centró en buena parte en el último disco, pero dejó espacio para 3 canciones de Smog: ‘Hit the Ground Running’, ‘Keep Some Steady Friends Around’ y ‘Teenage Spaceship’. No faltaron los momentos de calma campestre, donde folk y Americana danzan en slow motion (‘Cowboy’); tampoco esos guiños a la Velvet más intimista (‘Everyway’, o volvemos a ‘Hit the Ground Running’); pero donde el show se hizo mayúsculo fue en las subidas, cuando todo el combo elevaba tono, ritmo y cadencia y llegaba a momentos excelsos de ruidismo noise-folk, si es que no me he inventado ese término. Canciones in crescendo como la esquizofrenia jazzy de ‘Partition’, o también ‘Bowevil’, en que unos Sonic Youth lo-fi parecían haber vuelto para hacer una colaboración con los Bad Seeds.

Bill Callahan (Foto: Meritxell Rosell)

Sin ni un atisbo de sonrisa en todo el show, y parco en palabras pero agradeciendo al público su atención y su presencia, Bill y sus tres acompañantes completaron un set inicial de hora y media antes de volver para completarlo con dos bises muy aplaudidos y bienvenidos: primero, recuperando el emotivo ‘Too Many Birds’ de aquél lejano ‘Sometimes I Wish We Were An Eagle’ de 2009; y finalmente, una de las canciones más melódicas, enérgicas y resultonas de su último álbum, ‘Natural Information’, donde paternidad y creación vuelven a ir de la mano. Pasarán años y discos, el ciclo de la vida continuará su curso, pero Bill Callahan continuará inventando realidades con las que escapar de la espesa y pestilente bruma diaria.

Bill Callahan (Foto: Meritxell Rosell)

Setlist:

  • First Bird
  • Everyway
  • Bowevil
  • Hit the Ground Running (cover de Smog)
  • Coyotes
  • Keep Some Steady Friends Around (cover de Smog)
  • Drover
  • Cowboy
  • Drainface
  • Partition
  • The Mackenzies
  • Teenage Spaceship (cover de Smog)
  • Naked Souls
  • Planets

Bis:

  • Too Many Birds
  • Natural Information
Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *