Tras dos años de trabajo, el álbum debut de The Death of Robert, ‘Casablanca’, vio la luz en mayo del año pasado de la mano del productor Alberto Pérez Sánchez (Sol de Sants Studios) pero su puesta de largo tuvo que esperar un año más debido a la pandemia. Finalmente, en la penúltima noche del estado de alarma, la banda barcelonesa llenó La Nau (sold out) para presentarlo en primicia en su ciudad. Ni las sillas ni las mascarillas agriaron un gran concierto a fans y allegados que se entregaron con aplausos, vítores y bromas internas.

Un dúo de violines dio comienzo al concierto con la introducción rítmica de la misteriosa ‘Fiction Love’. Las cuerdas que para el disco grabó el Brossa Quartet de Corda fueron interpretadas en esta ocasión por María y Pablo. Entonces apareció la sugerente voz de Lara Giardina, la vocalista de la banda que también toca los teclados en varios temas y la guitarra acústica en ‘The Hater Poem’. Completan la banda-cuarteto Pablo Salvadores a la guitarra y teclados -alternándose con Lara-, Robert Panadès al bajo y Simon López a la batería.
A partir de ‘Fiction Love’, el concierto fue oscilando entre diferentes estilos y épocas a los que el vozarrón aterciopelado de Lara se adapta a la perfección: de la oscuridad de ’Peach’ a la energía de ‘The Hater Poem’. Este último, su primer single y su tema más pegadizo, es una composición de ritmos cambiantes en la que Pablo toca el teclado y Lara la guitarra acústica. La cantante atrae toda la atención en varios temas como ‘Mango’, en el que su voz más sensual nos habla de una relación personal nada dulce. Las influencias de la música inglesa estuvieron presentes durante todo el concierto, desde el rock más oscuro de ‘Museum Hotel’ y la versión de Joy Division ‘Shadowplay’ al indie rock más influenciado por Alex Turner, tanto que ‘The Last Dance’ podría pertenecer a ‘Favourite Worst Nightmare’ (Arctic Monkeys 2007) e ‘Ikea’ a ‘Humbug’ (Arctic Monkeys 2009).

The Death of Robert conjuga a la perfección todo lo anterior con elegantes melodías y matices propios de bandas sonoras de los años 60 (‘Duty’ y la bella balada ‘Goodnight’). El concierto repasó casi al completo el repertorio de ‘Casablanca’ y presentaron tres canciones nuevas: ‘Mosquito’, con influencias de la psicodelia de los 80, ‘La Mala Ostia’, donde la guitarra de Pablo volvió a predominar y un último tema que regalaron a modo de bis.
The Death of Robert merecen poder tocar en todas las salas de conciertos y ganar minutos sobre las tablas, porque un año después de su primer álbum, la banda sigue vivita y coleando.

Setlist:
- Fiction Love
- Peach
- The Hater Poem
- Mango
- Ikea
- Goodnight
- The Last Dance
- Museum Hotel
- Shadowplay (cover de Joy Division)
- Mosquito
- Duty
- La Mala Ostia
- You Don’t Know, But I Love You