El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado este martes la suspensión de todos los eventos de más de 1.000 personas en espacios cerrados en las zonas con transmisión comunitaria significativa del coronavirus en España. Hasta nuevo aviso, esto implica la cancelación de todos los conciertos o festivales de más de 1.000 personas previstos en la Comunidad de Madrid, La Rioja y en Vitoria y Labastida (Álava). Además, en los eventos de menor capacidad, deberá reducirse el aforo a un tercio. En el resto de territorios del Estado, los eventos culturales, sociales o de otro tipo que comporten un gran movimiento de población se valorarán caso a caso y serán objeto de resolución por parte de la Comunidad Autónoma donde se celebren.
Tras el anuncio del ministro, algunos eventos que debían celebrarse próximamente en los territorios afectados ya han confirmado la suspensión: es el caso del Madrid Popfest que debía celebrarse este fin de semana (próximamente informarán sobre el proceso de devolución de las entradas; algunos usuarios ya han manifestado que no lo reclamarán, para asegurar la viabilidad del festival en próximas ediciones), o de los Premios MIN previstos para mañana miércoles, y para los que se está buscando una fecha alternativa (también devolverán el importe de las entradas adquiridas). También en Madrid, Radio 3 y La Casa Encendida han confirmado la cancelación de los conciertos de ‘La Radio Encendida‘ que se iba a celebrar el domingo 22 de marzo. Hace unos días también se suspendió el festival ‘Locos Por La Música‘ que iba a celebrarse el sábado en Vitoria, y que se pasará a otra fecha en el mes de junio. La plataforma Cooncert ya ha anunciado que mantiene la programación de todos sus eventos previstos para este fin de semana, pero que está trabajando con las salas para adaptarse al aforo permitido. Otros conciertos afectados previstos para los próximos días son los de Núria Graham, Modern Nature, Aaron Rux & The Crying Cowboys, Javier Corcobado, Los Mejillones Tigre, The Mission, Metronomy, Def Con Dos… por otra parte, en la web de Livenation el concierto de Mando Diao en Bilbao del 30 de abril aparece como cancelado, si bien no explica si es por el COVID-19 o por alguna otra causa.
En un comunicado en su página web, la Asociación de Promotores Musicales (que representa a 80 promotores del sector de la música en vivo) ha explicado que seguirán los protocolos establecidos por el Ministerio de Sanidad. En principio las medidas anunciadas por el ministro deberían ser vigentes desde el miércoles y como mínimo durante los próximos 15 días, pero en función de cómo evolucione el brote, habrá que estar atentos a conciertos y festivales previstos para primavera-verano, como los madrileños Tomavistas o Madcool, o el Azkena Rock de Vitoria, entre muchos otros. Precisamente el Madcool ha explicado a Europa Press que “mantiene el desarrollo de su festival programado para el próximo mes de julio, al igual que se mantiene el calendario de festivales y conciertos establecidos en el resto del país, tal y como ha informado la Asociación de Promotores Musicales APM“.
A nivel internacional, la afectación del coronavirus en el mundo de la música también ha provocado la cancelación de festivales tan importantes como el South By Southwest, Ultra Festival o Tomorrowland Winter, y se espera que Coachella anuncie en las próximas horas que se suspende hasta octubre (actualización: ya confirmado el cambio de fecha!). Artistas como Pearl Jam, Madonna o Green Day también han cancelado o modificado giras.
La decisión anunciada hoy tras el Consejo de Ministros (y que también afecta a otros espacios lúdicos como discotecas, teatros, cines, etc.) forma parte de un paquete de medidas preventivas para evitar la expansión de esta pandemia que afecta a todo el planeta: entre otras cosas, también se ha decidido que por ahora todas las competiciones deportivas (estatales o internacionales) que se disputen en España se disputen a puerta cerrada, prohibir los vuelos directos con origen o destino a Italia, así como los viajes de la IMSERSO. Todos los detalles de estas medidas y dudas sobre el coronavirus, en la web del ministerio de Sanidad. Según los datos actualizados hoy por el Gobierno, en España se han registrado ya 1.639 casos de contagio por el COVID-19, y han fallecido 36 personas, en su mayor parte, gente mayor o con enfermedades previas (información actualizada a las 18h de este martes).
Hoy el #CMin aprueba un paquete de medidas adicionales, acordadas con las CC.AA., para hacer frente al #coronavirus.
Las explica el ministro de @sanidadgob, Salvador Illa⤵#COVID19espana #coronavirusEspana pic.twitter.com/s4xf7ls8iO
— La Moncloa (@desdelamoncloa) March 10, 2020
En medio de toda esta vorágine mediática provocada por el coronavirus, los Foals han compartido en las últimas horas el videoclip de su canción ‘Wash Off’, correspondiente a su último disco hasta la fecha, ‘Everything Not Saved Will Be Lost – Part 2’. Dicho video es un tutorial de cómo lavarse las manos, información que también han compartido en una tira de ilustraciones del NHS, el sistema de sanidad pública británica. Que no falte el humor y la información de servicio…