Triángulo de Amor Bizarro son una clara demostración de que te puedes ganar el respeto de todo el mundo haciendo lo que te dé la gana. La banda gallega se ha ido forjando a pulso una reputación basada en el inconformismo sonoro y actitudinal, canciones sin corsés donde se dan la mano ruido y melodía y un directo apabullante no apto para tímpanos sensibles. En 2020 sacaron el fenomenal ‘oɹɹɐzıqɹoɯɐǝpolnƃuɐıɹʇ‘ pero no lo pudieron lucir como se merecía por un pequeño contratiempo con forma de pandemia mundial. Y, 3 años después, el 23 de junio vuelven con su sexto disco, ‘$€d‘ (Mushroom Pillow). Un álbum “sobre la búsqueda del éxito, la fama y el poder, la soledad en la cima, los buenos momentos y la inevitable decadencia de unos personajes que podrían ser TÚ”. Y, aunque los personajes se mueven en el mundo de la música, el concepto del disco podría extrapolarse a cualquier otro ámbito de esta sociedad enferma de falsas apariencias, mentiras, frustraciones constantes, la enorme hipocresía de las redes sociales y el cáncer ultracapitalista que nos ataca a todxs (todo lo que hemos vivido en las recientes elecciones municipales y/o autonómicas son otro dantesco y terrible capítulo más… y esperad a lo que se nos viene encima el 23 de julio).
‘Sed’ da continuidad al camino sonoro del disco anterior, vuelve a tocar muchos palos, y juega con guiños escondidos (¿os imagináis a qué famosísima canción de los 90 hace referencia ‘Huele a Colonia Chispas’…?). Para comentar los detalles del nuevo álbum, hablamos con Isa (voces y bajo) y Zippo (teclados), dos de los componentes del cuarteto que completan Rodrigo (guitarra) y Rafa (batería).
INDIE LOVERS: ¡Muchas gracias por estar con nosotros una vez más! ¿Cómo estáis? Supongo que con ganas de que salga ya el disco, tras ese pequeño retraso logístico que retardó la fecha de publicación, ¿no?
ZIPPO: Bueno, estamos así, ¡a nuestro rollo! (risas)
ISA: ¡Viviendo con estrés! (risas) Tenía que haber salido el día 2 de junio y al final sale el 23 por cosas de fábrica, ya sabes cómo va esto. Nos toca esperar hasta el 23, pero como hemos ido sacando alguna canción, vamos teniendo feedback de la gente, y eso nos va salvando, porque nos apetece un montón que lo escuche la gente desde que grabamos el disco. ¡Y sobre todo nos apetece tocarlo! Va a venir todo un poco junto: el día que empecemos a tocar es el que sale el disco, así que va a venir todo junto (ndr: ese mismo día 23 tocan en el festival Tomavistas).
¿Y de qué tiene ‘Sed’ Triángulo de Amor Bizarro ahora mismo?
ISA: ¡Ahora de tocar y de salir de aquí! (risas) Salir de casa, porque nuestro ciclo es así: aburrirnos de tocar, meternos en casa, aburrirnos de casa… (risas) Ahora llevamos bastante tiempo con la grabación y los ensayos, y tenemos muchas ganas de salir a tocar un poquito por ahí y verle la cara a la gente.
¿Cuál es la historia detrás del disco? Porque me parece a mí que esa ‘$€d’ con la ‘$’ del dólar y la ‘€’ del euro es un tipo de sed muy concreta y muy determinada… ¿por dónde van lo tiros?
ISA: A ver… ¡no dejamos tampoco mucho espacio a la imaginación! (risas) En este disco no nos pusimos tampoco demasiadoooo…
ZIPPO: …abstractos.
ISA: ¡Abstractos, sí! (risas) Habla de la sed de éxito, de fama, de gloria, de llegar siempre un poco más allá… esos valores y esa ansiedad que te provoca la propia sociedad en la que vivimos: cada vez conseguir más. Y los medios con los que nos movemos ahora, que nos dan un enfoque poco realista, pero muy ‘exitoso’ de todos! (risas)
ZIPPO: ¡Sí! ¡Todos tienen éxito!
ISA: (risas) Al final hay ahí una especie de perturbación de la realidad y esa sed de algo que no sabemos exactamente lo que es, porque… ¿qué significa, el éxito, la fama…? Es algo bastante abstracto. El disco habla un poco de las aventuras y desventuras de una persona que intenta llegar ahí, o que llegó, o que llegó y se cayó… (risas) …o el que lo persigue sin encontrarlo… ¡pasa de todo! Pero bueno, no es algo que pase sólo a nivel de la música. Es el mundo en el que nos movemos y como personaje nos parecía muy atractivo: esa estrella que está en la cumbre, sola… nos parecía muy fácil hacer historias con eso. Pero puede extrapolarse a cualquiera, y a cualquier faceta a la que te puedas dedicar.
Las fauces del capitalismo llegan a todas partes, ¿no?
ISA: Pues mira: ¡pon eso ya y quita todo lo demás!
ZIPPO: ¡Claro, claro!
(risas)

En cualquier caso, a partir de experiencias propias, hay mucho puñal ahí porque supongo que en todos estos años de trayectoria os habréis encontrado con cada personaje en la industria musical…
ZIPPO: Bueno, alguno habrá, sí. No lo sé…
(risas)
ISA: ¡Bueno, ahora vamos a ir a todos los festivales y se nos van a meter todos en el camerino! (risas) Además, con lo egocéntrico que es el gremio, todo el mundo pensará que habla de él, y tampoco es que sea un personaje exacto. Es un Frankenstein que surge de las miguitas de cada cosa que vamos viendo, e incluso de nosotros mismos, ¿eh? O sea que sí, es de todo, pero ya te digo, en los festivales… ¡y en ayuntamientos! (risas) Pasa en todos los sitios. Hay trepas y víctimas también. Muchas veces gente que está ahí y que también está un poco perdida, o que tiene que pasar por ese aro. Deshacer pasillos donde no hay gente para apartar…
(risas)
…en un poco dramático también, pero al mismo tiempo es gracioso. No sé… tampoco nos queremos poner demasiado trascendentales. Las canciones se explican muy bien por ellas mismas en este disco, y es dejarse llevar un poco.
¡No sé si habéis leído el libro de ‘Macrofestivales’ de Nando Cruz pero os lo recomiendo un montón! Creo que vais a encontrar ahí algunos personajes que os sonarán mucho… (risas)
ZIPPO: Seguro que sí. ¡Espero que no hable de mí! (risas)
Creo que no. ¡Y si lo hace, ha camuflado muy bien la referencia! (risas)
ZIPPO: ¡Muy bien! ¡Muy bien!
Oye, y lo apuntabas tú ahora, Isa: en esa canción que abre el disco, esa vieja ‘Estrella Solitaria’ que es como una especie de Gloria Swanson de la música, me ha parecido que puede haber ahí un punto de autoparodia y de saber reírse de uno mismo…
ISA: Por supuesto. Es lo que te decía antes: hablamos del mundo en el que nos movemos y muchas veces lo hacemos de situaciones en las que nos vimos cuando éramos más jóvenes. A lo mejor tienes propuestas que te puedes llegar a creer más o menos y, de repente, se te crean dudas que pensaste que nunca ibas a tener. Y se te crean, porque es humano. Pero las vas capeando y te vas formando tú. Como persona, y como artista también. Pero sobre todo como persona. Vas aceptando o no, y un poco es el juego que te da: abres una puerta y aquí hay unas cosas; cierras una puerta y aquí se te van un montón…
ZIPPO: ¡Es como el ‘Humor Amarillo’!
(risas) ¿Ha habido muchos desengaños en la historia de Triángulo?
ISA: No. Alguno quizás, pero nada histórico porque tampoco…
ZIPPO: …intentamos ir siempre de cara. Entonces tampoco hemos tenido grandes desengaños…
ISA: Claro…
ZIPPO: …más bien realidades.
ISA: Sí, somos bastante realistas con lo que hacemos, con lo que podemos hacer y con lo que somos. Yo siempre lo digo: nosotros al final no tenemos una referencia de querer ser como tal grupo o tal otro. Es que no teníamos ni puta idea de lo que era un grupo de música. Entonces nos fuimos haciendo un poco a la brava. Las expectativas siempre fueron poder seguir tocando (risas) Poder seguir tocando porque no sabíamos por qué estábamos tocando, y que se podía ir a tocar. Y en el momento en que nos vino así dado, haciendo lo que hacíamos podíamos sacar discos y discos. Entonces la máxima siempre era esa: vamos a intentar hacer otro disco sin traicionarnos a nosotros mismos, siguiendo la linea que llevamos desde un principio de hacer lo que nos da la gana. Y esa es nuestra máxima. Después hay cosas que nos gustaría conseguir o no pero que ya no nos las planteamos. En plan: “tienes que quitar ruido para sonar en tal radio porque dicen que no se entiende lo que dices” o “para salir aquí tienes que hacer canciones que no digan palabrotas o que no hablen de esto…“. Entonces, claro, ya ni nos lo planteamos porque no lo sabemos hacer, directamente… (risas) Es difícil. O fácil, no sé…
(risas) Hombre, a estas alturas de la película, os habéis ganado el respeto de todo el mundo. Ni tan mal, ¿no?
ISA: ¡Sí, sí, sí! No podemos pedir más. Por eso te digo: virgencita que me quede como estoy… (risas)
¿Cómo fue toda la producción del disco con Carlos Hernández?
ISA: ¡Buah! ¡Súper bien!
ZIPPO: Como siempre: nos tiene atados así por el cuello. No somos libres, igualmente (risas)
ISA: (risas) Lo conocemos muy bien y es nuestro amigo. Esta vez grabamos en casa. Después de la pandemia estuvimos preparando el estudio para poder hacer todo desde aquí (ndr: A Casa De Abanqueiro) Nos montamos allí un estudio chulo y se bajó él. Fue una forma diferente de grabar para nosotros, desde casa. Nos dio la visión de hacerlo desde otra perspectiva: esta vez no ha sido machachar y machacar para llegar al estudio y grabar todo rápido, sino que juntamos unas cuantas canciones y, cuando se bajó Carlos, fuimos seleccionando y acabándolas in situ. Una forma que antes no habíamos explorado. Y fue súper bien porque al tener la confianza de haber grabado más veces con él y tener contacto continuo, le vamos pasando las pruebas que vamos haciendo. Se hace todo mucho más fácil. Sabe perfectamente qué es lo que queremos, hacia adónde puede ir una canción… ¡nos ayudó muchísimo a terminar las canciones! ¡Súper encantados!
Interpreto entonces que el disco es totalmente postpandémico, ¿no?
ISA: ¡Sí, sí, sí! Postpandémico. Sea como sea, si hay alguna canción que empezamos antes…
ZIPPO: …ya está olvidada! (risas)
ISA: (risas) …la pandemia ya estaba anunciada! Sí, sí, empezamos a hacer cosas y alguna prueba cuando estábamos metidos en casa, pero el disco lo hicimos básicamente en el estudio cuando nos pudimos empezar a juntar otra vez.

Tengo una curiosidad que he visto en los créditos, cuando dice “Todas las canciones compuestas por Triángulo de Amor Bizarro salvo “Dinosaurio” por Roi Caamaño Cea y Triángulo de Amor Bizarro“. Explicadme esa historia de Roi…
ISA: Fue uno de los motivos por los que decidimos grabar desde casa y tener nuestro propio estudio, ‘por culpa’ de Roi (risas) Es el hijo que tuvimos Rodrigo y yo. Cada vez que venía de la guardería se pasaba por el estudio a ver qué pasaba y cómo iba la cosa (risas) Había una canción que se llama ‘Dinosaurio’, que es como una transición sonora. Teníamos pensado cómo hacerla pero no teníamos terminado el concepto. Sabíamos que tenía ser como un sonido de dinero (risas) pero no teníamos muy claro cómo enfocarla. Unas cajas, unos delays… y cosas así. Entonces llegó un día y dijimos: “vamos a decirle a Roi. Le preparamos el Moog, que lo toque él y que nos cuente la historia“. Le pusimos las pistas de lo que había hecho y él empezó a tocar con el teclado, que es lo que se oye en esta canción. Empezó a tocar esa progresión de notas, y decía que parecía un dinosaurio que tenía mucha hambre de dinero ¡y que venía p’aquí, y que venía p’aquí! (risas) Pues esa es su primera creación. Y nos pareció muy oportuno porque los dinosaurios también son muy del mundo de la música (risas)
¿Y cuántos años tiene Roi?
ISA: Tres años.
¿¿¿Tres años??? ¡Joder!
ISA: (risas)
¡Eso es explotación infantil! (risas)
ISA: ¡Lo sé, lo sé! ¡Pero fueron menos de 10 segundos! (risas) Después se fue a comer un Petit-Suisse (risas)
Además he visto que eso os ha abierto un target de público distinto, porque hicisteis un concierto en una guardería, ¿no?
ZIPPO: ¡Claro, claro! (risas)
ISA: ¡Era su guardería, claro! ¡Nos sentíamos muy comprometidos! (risas)
ZIPPO: ¡Yo encantado! ¡Mejor los niños que los adultos siempre!
(risas) ¡Sin duda! Mucho más naturales, mucho más puros, y sin tanto postureo!
ISA: ¡Sí! A ver, era un setlist adecuado para ellos: todo eran canciones de tractores y de excavadoras…
ZIPPO: …y de trenes…
ISA: …maquinaria, barquitos y cosas así. Nos lo pasamos bien y se lo pasaron bien el ratito que fue. ¡Sí, hay que ampliar público, nunca se sabe!
(risas)
Anoche @TABIZARRO presentando “Sed”, su inminente disco. Apabullante. pic.twitter.com/vC5YUNOpzu
— TDG (@TDiscosGrandes) June 1, 2023
¿Y cómo fue la presentación en la Sala El Sol?
ZIPPO: ¡Muy bien! ¡Maravilloso! Con muchísimos amigos, con muchos artistas que admiramos entre el público, todo sonando muy bien, la Sala Sol maravillosamente roja…
ISA: (risas) Fue como una pequeña fiesta que nos apetecía hacer para la gente que se había pillado el disco en preorden. También nosotros podíamos tantear un poco en modo tranqui, antes de meternos en festivales o conciertos normales: 20 minutitos para soltarnos un poco, ver cómo sonaban las canciones y rodearnos de amigas y de amigos. ¡Fue una fiestita con muy buen ambiente! (risas)
Os tengo que decir que le regalé el disco por su cumpleaños a una amiga que esta viviendo en Madrid para que pudiera ir… ¡y me compré yo también el disco para disponer de una segunda entrada para que pudiera ir acompañada! Así que hubo también doble representación de Indie Lovers en ese concierto/fiesta…
ISA: ¡Guau! ¡Qué bien! ¿Lo ves? ¡Ya te digo yo que era todo gente guapa! (risas) ¡Qué guay! Nos pareció una idea chula para agradecerle a la gente. Que tengan tu disquito en casa es lo que más ilusión te hace.
ZIPPO: ¡Claro!
Antes de preguntaros por lo que vendrá, otra historia en relación a una entrevista que hicimos: hablamos con Biznaga hará cosa de un año y al comentar vuestras respectivas colaboraciones, Álvaro me habló de un licor café que le descubristeis en Boiro que tendríamos que probar… (risas)
ISA: (risas) ¡Se lo mandamos con el rollo colaborativo que hicimos en ‘Detrás Del Espejo’! A todos los artistas que se apuntaron les mandamos una carta de agradecimiento y de amor por habernos hecho tan felices con sus interpretaciones de las canciones, junto con una botellita de licor café de aquí, de una señora que tiene una mala hoossstiiiaaa imposible!
(risas)
ISA: ¡Pero tiene un licor café buenísimo!
ZIPPO: ¡Sí, sí!
ISA: Es lo más parecido a la droga líquida que hay (risas) La tengo prohibida.
(risas) ¡En parte les devolvisteis el favor a Biznaga con esa colaboración en ‘Domingo Especialmente Triste’, que quedó espectacular! ¿Cómo fue, Isa?
ISA: A partir de hacer estas cosas creas ahí cierta amistad, ¡y son un grupo que mola muchísimo! Siempre nos gustaron y en cuanto nos lo ofrecieron, fuimos de cabeza! Estábamos metidos en no sé qué historia y fue un poco rápida, porque creo recordar que nos íbamos a Mexico cuando estaban grabando. Al final fue en una tarde que nos metimos aquí en el estudio, pero fue divertido. La canción mola mucho, así que fue súper fácil.
Que sepas que, en los conciertos, como están tocando mucho con Sandré, Rosa y Stefi están haciendo tu papel muy dignamente cuando cantan tu parte…
ISA: (risas) A ver… ¡mi papel no es el más difícil de la canción!
(risas)

Ahora os pregunto por los bolos que tenéis por delante, pero antes: el primer concierto que vi tras el confinamiento fue el que disteis en les Nits del Primavera, en el Parc del Fòrum, que fue muy extraño porque estábamos sentados y los seguratas no nos dejaban levantarnos de muy malas maneras; y luego el del Coliseum, que fue un bombazo pero también era con butacas. ¿Cómo llevásteis todo el post-confinamiento, los conciertos con sillas y el hecho de no poder girar como se merecía un discazo como el que acabábais de estrenar?
ZIPPO: Bueno, lo llevamos un poco como todos, regular. Pero como no había alternativa a no tocar, pues alla fuimos.
ISA: Yo recuerdo especialmente el concierto del Primavera.
ZIPPO: Yo recuerdo más cosas de las que me gustaría recordar (risas)
ISA: Lo de interpretar sobre el escenario con la gente sentada… yo no tengo esa chispa (risas). Lo que pasa es que después había otros sitios, como por ejemplo el del Coliseum de Barcelona, que la gente pasaba de todo y hubo más despiporre (risas) Cuando te tienen atadísimo, te dan un poco y ya te desmelenas, y eso lo recuerdo muy guay. Hubo algún concierto que estuvo muy, muy bien, y luego hubo alguno que sufrí bastante, porque al final te alimentas de lo que el público te da. Y estaban incómodos, no podían beber, no podían moverse de la silla… entonces, joder, es complicado. Con este disco tuvimos un pequeño bonus que fue irnos a Mexico. Pudimos estrenarlo, aunque fuera un año después, y ese fue el despiporre más grande. Por lo menos pudimos hacer esa miniexplosión final que nos valió para tocarlo a todo trapo.
Nos dicen que en Mexico son ‘un poquito’ apasionados, no?
ISA: ¡Sí, sí, y no mienten!
(risas)

Supongo que ahora tendréis muchísimas ganas de salir a tocar este nuevo ‘$ed’. ¿Dónde os vamos a poder ver?
ZIPPO: Vamos a estar en el Tomavistas, Canela Party, Contempopranea, Al Port, Barbeira Season Fest, Porto… y bastantes más cosas
ISA: Un poquito de festivales, después un poquito de salas, un poquito las Américas… ¡y disfrutar, y tocar! ¡Tocar sin mascarillas! (risas)
¡Ya hay ganas de veros y poder dar botes como un loco, porque en el Primavera y en el Coliseum nos lo pasamos bien, pero a medias!
ISA: ¡Después de hacerlo con y sin mascarillas, seguro que va a haber contrastes! (risas)
Pues muchas gracias por estos minutos y por el disco, y os vemos pronto en directo!
ISA y ZIPPO: ¡Gracias a vosotros!

Próximos conciertos:
23 junio. TOMAVISTAS, Madrid
01 julio. ESPAI VAPOR, Terrassa
08 julio. L’ESCORXADOR, Elx
25 agosto. CONTEMPOPRANEA, Badajoz
26 agosto. CANELA PARTY, Torremolinos (Málaga)
08 septiembre. PULPOP, Roquetas de Mar (Almería)
22 septiembre. NOITES DO PORTO, A Coruña
21-24 septiembre. BARBEIRA SEASON FEST, Pontevedra
06 octubre. APOLO, Barcelona
07 octubre. AL PORT, Castelló
20 octubre. ACAPULCO, Gijón
28 octubre. A POUSADA, Boiro
09-11 noviembre. MÉXICO
11-14 noviembre. COLOMBIA
23 noviembre. ANTZOKI, Bilbao
15 diciembre. LAS ARMAS, Zaragoza
29 diciembre. INVERFEST, LA RIVIERA, Madrid
14 enero. MOON, Valencia
02 febrero. CAPITOL, Santiago de Compostela
…y pronto, más confirmaciones