Tan sólo una semana después de publicar su último disco, el más que resultón ‘Magic Hour‘, y tras su reciente concierto en el Primavera Sound de Los Angeles, nos estrenamos en directo con la banda de Reno (Nevada) Surf Curse. Por aquellas cosas de la vida moderna, una banda con una década de trayectoria no alcanzó una popularidad incipiente hasta 2021, cuando su canción ‘Freaks’ se hizo viral en Tik Tok (y, por extensión, en otras redes; al escribir estas lineas el tema tiene más de… 600 millones de escuchas en Spotify!). Así no tiene que extrañarnos que la mayor parte del público reunido en Razzmatazz 2 en esa noche de viernes fuese eminentemente joven (o muy joven, en algunos casos), cosa que es de agradecer y nos hace creer que hay vida más allá de las modas del reguetón o el trap entre las nuevas generaciones.

La noche la abrieron los locales Banani, proyecto liderado por Bruno Banani (también conocido en la escena local por aventuras como Fuckin’ Bollocks o Dulce Pájara de Juventud). En esta ocasión en formato trío, con los sintes de Sarai Garrido pregrabados, pero con el inconfundible Carles Pons Altimira de Sandré al bajo (y el batería me pareció Victor García, pero me pilló un poco lejos y mi miopía galopante no ayudó, lo admito…). El set se centró en las canciones del reciente ‘Bambas Con Velcro‘ (BCore, 2022), y de hecho unas J Hayber presidieron el show enganchadas al soporte del micro de Bruno, que al final del concierto las acabó lanzando al público. Fue un concierto enérgico de aire space rock en algunos momentos y más punkarra en otros. Lástima que la voz de Bruno quedó sepultada en muchos momentos, pero fueron un buen calentamiento para empezar la noche, con canción incluida con dedicatoria a Ada Colau (‘Fanático Y Un Poco Ignorante’), o el nostálgico recuerdo a los que en los 90 escuchaban (escuchábamos) a “Juana’s Adicción”.

Surf Curse salieron a escena ante una gran expectación adolescente: Nick Rattigan (voces y batería), Jacob Rubeck (guitarra y voces), Henry Dillon (bajo) y Noah Kholl (a la otra guitarra) empezaron fuertes, con la canción inicial de su disco recién publicado (y mi favorita del álbum, por qué no decirlo…), ‘Arrow’. Sin duda, uno de los puntos característicos y más originales del cuarteto es tener al cantante principal a la batería, y Nick se erigió como líder en todo momento con una apabullante ejecución de la percusión y dejándose las cuerdas vocales hasta el fondo más profundo de su garganta. ‘Doom Generation’ nos llevó a la época en que se movían más por el surf cristalino y saltarín, y con Jacob entonando la melódica balada ‘Cathy’ mostraron también otro de los muchos registros de la banda, más melódico y pausado.

Y esa fue, en gran parte, la tónica del show: el cuarteto de Nevada combinó canciones de punk surf como ‘In My Head Till’ I’m Dead’ o ‘Heathers’ para hacer explotar las feromonas de su jovencísimo público, novedades como ‘Bury’ (según Jacob, era la segunda vez que la tocaban), o esos temas más tranquilos de rock americano que han introducido en ‘Magic Hour’ como ‘Little Rock’n’Roller’ (que me recuerda un montón a Wilco), o los que empiezan en reposo y explotan a media canción, como ‘TVI’ o ‘Unwell’, o esa espectacular ‘Self Portrait’ con clarísimo olor noventero. Y es que en su nuevo disco Surf Curse no inventan nada que no hicieran ya hace 30 años Weezer, Nada Surf, Dinosaur Jr. o Pavement, pero lo actualizan para nuevas generaciones y lo visten bonito y contundente en el directo.

Tras preguntar al público quién era de Barcelona y quién de otros lugares (al menos la mitad eran guiris), el clímax de la noche llegó con el éxtasis colectivo de la archipopular en redes ‘Freaks’, empalmada con la también celebradísima ‘Sugar’. Tras la falsa marcha, volvieron con un bis de dos canciones: primero le dedicaron al público de Barcelona “una canción que hace muchísimo que no tocamos“, que no era otra que ‘Goth Babe’. Y después de que gran parte del público se pasara el tramo final del concierto pidiéndola, finalizaron el show concediendo esa ‘Disco’ que volvió a provocar el desparrame general. Desde una perspectiva distinta a la del target mayoritario de la banda, Surf Curse no nos cambiarán la vida, pero como mínimo nos hicieron pasar un buen rato en ambiente ajeno. Y, según la media inglesa, sacar un punto de visitante siempre es positivo…
Setlist Surf Curse:
- Arrow
- Doom Generation
- Cathy
- In My Head Till’ I’m Dead
- Heathers
- All Is Lost
- Bury
- Midnight Cowboy
- Little Rock’n’Roller
- TVI
- Lost Honor
- Unwell
- Self Portrait
- Hour Of The Wolf
- Freaks
- Sugar
Bis:
- Goth Babe
- Disco
Setlist Banani:
- El Niño Ruina
- Trata De Calmar A Un Millennial
- Fanático Y Un Poco Ignorante
- Oda Al Licor De Arrastre
- Monaguillos De After Hour
- Folklore Nacional
- Bambas Con Velcro