Qué nos dice… DEAD PARTIES

Dead Parties

Hace ya unos meses, una buena amiga de Indie Lovers nos recomendó que escucháramos ’93’, el que por entonces era nuevo single de Dead Parties. Lo hicimos, nos gustó, lo pinchamos en nuestro programa en Scanner FM, y lo añadimos a nuestra playlist del mes de marzo. Ocho meses después, ya tienen disco de debut en el mercado, ‘All Our Times‘, producido junto a Jordi Moraleda. Detrás de esta banda está el australiano Etienne Mamo. Cautivado por el ‘We Can Work It Out’ de los Beatles, con tan sólo 12 años vio claro que lo suyo era la música. En su país natal tocó en The New Black, con los que teloneó a Urge Overkill o Midnight Juggernauts. Montó Dead Parties, pero llegó un punto en que quiso mudarse a Europa, y eligió Barcelona.

En estos últimos años han tocado junto a The Raveonettes, Telescopes, Moon Duo o The Drones. Y tras el paso de varios miembros, la banda parece haberse estabilizado en los últimos tiempos, ahora en formato cuarteto: Etienne compone, canta y toca la guitarra; el portugués Ricardo Relvas la otra guitarra; el británico Adam Wilson el bajo; y el catalán Antonio Dorado la batería. Nos reunimos con Antonio y con Etienne en un pub del centro de Barcelona para conocer más detalles de la banda y de este álbum de debut.

INDIE LOVERS: Buenas tardes, chicos, y muchas gracias por estar en Indie Lovers!

ETIENNE: Hola, genial estar aquí!

ANTONIO: Es un placer, gracias.

INDIE LOVERS: Antes de nada, y para ubicar a nuestros lectores, ¿quién sois Dead Parties y cómo empezó la banda?

ETIENNE: Actualmente, Dead Parties somos yo mismo, Antonio, Adam y Ricardo. La banda se formó en Australia, y posteriormente decidí mudarme a España. En Australia tocaba con mis amigos, y cuando vine aquí, intenté formar una banda. Busqué y toqué con mucha gente distinta, ya que Barcelona es una ciudad de mucho tránsito, donde la gente llega y se va constantemente. En los últimos años se ha consolidado la formación, y ahora mismo somos los cuatro.

INDIE LOVERS: ¿Cómo llegaste tú a la banda, Antonio?

ANTONIO: Hace dos años y medio, más o menos. Yo conocía a Dead Parties a través de internet, de Spotify. Era un momento en que no tocaba en ninguna banda y me decidí a escribir un email a Etienne directamente. Le dije “si necesitas un buen batería, aquí estoy”. Dos semanas después me llamó, y aquí estamos. Hicimos una prueba, grabamos un show en televisión, y me quedé definitivamente en Dead Parties.

Etienne Mamo, Dead Parties (Foto: Clara Orozco)
Etienne Mamo, Dead Parties (Foto: Clara Orozco)

INDIE LOVERS: Enseguida hablamos sobre vuestro primer disco que acabáis de publicar, ‘All Our Times’; pero ¿cuáles eran las grabaciones previas?

ETIENNE: Primero publiqué el single ‘In Dreams Of Decadence’. Luego vine a España y edité el EP de 4 canciones ‘Tribe’. De aquél EP sacamos ‘Take Control’, y luego publiqué varios singles: ‘Last Romance’, en el que Paul Quinn de Teenage Fanclub tocó la batería e hizo la remezcla; también’Disappear’; quedamos terceros en el concurso ‘Bala Perduda’, y eso nos permitió editar el single ‘Hollywood’; más tarde, ’93’, y finalmente el disco.

INDIE LOVERS: Precisamente acabáis de publicar este disco de debut, ‘All Our Times’. Explicadnos la historia del álbum.

ETIENNE: El disco es una mezcla de canciones antiguas y nuevas. El proceso ha llevado unos dos años. Primero, porque me ha llevado mucho tiempo ahorrar el dinero para hacerlo. Es una colección de canciones, y el título también lo es de una de ellas. Trata sobre las experiencias que tienes con la gente, incluso cuando les dejas, como me pasó al marcharme de Australia. Las amistades cambian, y eso también forma parte de tu historia. 

INDIE LOVERS: ¿Podemos decir entonces que es un disco autobiográfico?

ETIENNE: Algo así. Lo es en parte. 

INDIE LOVERS: Hay una mezcla de estilos en el disco, que va desde la psicodelia, el shoegaze, el indie rock…

ETIENNE: Eso es porque me aburro fácilmente de las cosas. Amo el grunge y el rock de los 90, pero si tocara sólo eso todo el rato, me aburriría. Me gusta mezclar cosas distintas, y amo elementos del indie, rock, sonidos de los 90, shoegaze, psicodelia, dream pop… me encanta el country. Todo lo que me interesa, lo pruebo. Y si funciona para la canción, adelante. 

INDIE LOVERS: Eso abre un amplio abanico de escenas donde podéis tocar.

ETIENNE: Creo que, sobretodo, el sonido es indie. Seguramente un festival puramente de psicodelia no nos tendría porque nuestras canciones son demasiado pop. Pero un festival pop tampoco nos tendría porque quizás nuestras canciones no son lo suficientemente pop. Estamos a medio camino. Quizás lo llamaría rock alternativo. 

INDIE LOVERS: ¿Y eso influye a la hora de tocar la batería de una manera más pop, o más psicodélica, etc?

ANTONIO: No. Tengo una forma de tocar particular. Siempre intento tocar fuerte, con energía. No importa, me adapto bastante bien a las canciones. Sean más tranquilas, otras como ‘All Our Times’ que son más rockeras, o ‘Disappear’ también… no hay una forma muy estricta de tocar o de hacer las cosas. Intento tocar bien y disfrutar sobre todo.

INDIE LOVERS: ¿Cómo son los directos de Dead Parties? ¿Similares a este sonido enérgico que se capta en el álbum?

ETIENNE: Sin duda intentamos hacerlo así. Dependiendo del whisky que hayamos bebido (risas). Pero siempre tocamos con tanta energía o entusiasmo como podemos para las canciones. Damos siempre el 100%, lo mejor de nosotros mismos. 

Antonio Dorado (Dead Parties)
Antonio Dorado (Dead Parties)

INDIE LOVERS: Ahora hablamos de vuestra reciente gira por Francia, pero habéis tocado mucho ya en Barcelona.

ANTONIO: Sí, en Barcelona hemos tocado en varias salas, con Apolo como la más importante. En Girona tocamos en la sala Yeah Indie Club. Hemos hecho bolos por Vilafranca, Vilanova, también hemos ido a Madrid, Bilbao, Zaragoza, en Pamplona estuvimos en el Txintxarri, un sitio muy especial…  

ETIENNE: Y en Teruel!

ANTONIO: Sí, es verdad, también estuvimos en Teruel.

ETIENNE: Fue un gran concierto!

ANTONIO: Sí, es curioso porque yo me esperaba una ciudad muy tranquila, pero fue una noche fantástica. El sitio fue genial, y la gente nos acogió perfectamente. Nos trataron muy bien. Hemos pateado bastante. también estuvimos en Valencia, fuimos a Alicante también. Hemos recorrido bastante. Hasta que nos hemos decidido por salir recientemente a Francia.

INDIE LOVERS: ¿Cómo fue esa gira francesa?

ETIENNE: No comimos mucho jamón ni queso como en España (risas). No, estuvo muy bien. La gente se metió en nuestra música, no tuvimos ningún problema, el público reaccionó bien, pidiendo más. Algunos incluso bailaron! Así que fue un éxito (risas).

ANTONIO: Era también por probar otro tipo de público, otra cultura. Ver qué pasaba en otro país. Ha sido una acogida que ha estado muy bien. Nos ha servido también a nosotros mismos para enfrentarnos a otro tipo de escenarios, y madurar un poco como banda. Ver qué pasaba. Era una especie de examen para saber cómo estamos y en qué momento llegábamos para continuar con esto. 

INDIE LOVERS: Supongo que con ganas de hacer más conciertos fuera, ¿no?

ETIENNE: Sí! Esto es lo que queremos hacer. Queremos tocar fuera todo lo que podamos. 

INDIE LOVERS: ¿Creéis que con este disco habéis dado un paso más en el sonido de la banda respecto a las grabaciones anteriores?

ETIENNE: No puedo decirlo realmente, no sé. Dejemos que sean los demás los que lo digan. Yo siempre intento escribir la mejor canción que puedo. Si me aburro o no me gusta, no la presento. Si capta mi interés, continúo. Siempre intento hacerlo así. Si funciona, funciona. 

INDIE LOVERS: ¿Cómo es habitualmente el proceso de composición de las canciones de Dead Parties? ¿Las escribes tú y se las enseñas al resto de la banda para trabajarlas?

ETIENNE: Sí. Normalmente las escribo y hago la demo a la vez, para tener 5 o 6 versiones de la canción. Diferentes tomas. Luego elijo la que me parece mejor, la desarrollo tanto como puedo, y la presento al resto de la banda ya como un producto completo. Y a partir de ahí los chicos hacen sugerencias. “Estoy pensando en hacer este ritmo”, o cambios, o el tempo… trabajamos todos juntos, pero ya viene como una demo acabada.

INDIE LOVERS: ¿Cómo es trabajar con alguien como Etienne, que en Australia tocaba en The New Black, y ha abierto para artistas de la talla de Urge Overkill, entre otros? No sé si a vosotros, como músicos, os aporta muchas cosas.

ANTONIO: Para mi personalmente era un nuevo reto estar en Dead Parties. Los componentes todos eran extranjeros, tenían cada uno sus manías, su cultura. Para mi entrar ahí era “Wow!”. Me gustaba mucho la música de Dead Parties. Y a nivel de ensayar o de cómo afrontar las canciones es fácil porque compone él las canciones y luego nosotros aportamos a ver si este tipo de batería queda mejor aquí, si este bajo o esta linea de guitarra… y vamos transformando un poco la canción, a partir de la primera versión que trae Etienne.

Etienne Mamo (Dead Parties)
Etienne Mamo (Dead Parties)

INDIE LOVERS: ¿Cómo es la escena de aquí, en comparación con una tan activa como la australiana? ¿Es muy distinta?

ETIENNE: Sí, es diferente. Creo que la escena de Barcelona es muy buena. Para estar en el sur de Europa es una escena muy viva y saludable. Aquí tenemos la competencia del deporte, y también un montón de eventos culturales que pasan cada día en España. En Australia no tenemos eso. Hay mucho más tiempo para la música. La mitad de mis amigos tocan en bandas. Es bastante normal hacerlo. No diré que es mejor, pero quizás se hace más énfasis en la música en vivo. Hay muchos más pubs con actuaciones en directo. Casi cada pub generalmente tiene un escenario donde puedes tocar, y hay música en vivo. Pero Barcelona es bastante buena ciudad para tocar.

INDIE LOVERS: Es cierto que aquí en los últimos años han cerrado locales. Supongo que como banda todo esto lo sufrís.

ANTONIO: Sí, y es una pena que cierren este tipo de salas o bares. Cada vez lo tienes más difícil para tocar en condiciones, y eso dificulta mucho la actividad de las bandas. Veremos si las normativas cambian, o se abren nuevas salas. Es difícil por las exigencias de los dueños de los bares, que ellos también tendrán sus problemas, pero resulta todo un poco complicado. Yo creo que en Barcelona, y en general en España, es algo difícil. Pero creo que fuera el tema cultural y tocar en bandas es algo mucho más común. Aquí no lo es tanto y priman más otras cosas. Eso hace más difícil la tarea. 

ETIENNE: Y también creo que se enfatiza demasiado y hay mucha dependencia de Barcelona como centro de todo. Para el turismo, para comprar, para la diversión, para el fútbol, para la música… tocamos hace unos días en la sala Balboa de Sabadell, y es un sitio fantástico. Hay unas cuantas salas increíbles fuera de Barcelona, a media hora, y con gente maravillosa. Hicimos un gran show allí. Queremos hacer más cosas como ésta. 

INDIE LOVERS: Tengo curiosidad por saber cómo vive alguien que viene desde tan lejos como es Australia todo lo que está pasando últimamente en España con la libertad de expresión, raperos imputados por sus canciones… aquí nos choca que pasen estas cosas porque pensábamos que estábamos en una democracia.

ETIENNE: No estoy muy al corriente de este caso. Pero personalmente creo que deberíais poder expresaros libremente, de izquierda a derecha. Es de locos que puedas ir a la cárcel por cantar, es ridículo.

ANTONIO: Recientemente también hubo el caso de la revista El Jueves, por un chiste sobre la policía. El dueño ha tenido que ir a declarar por enésima vez, porque ya fue otras veces. Es una pena. Se están viviendo momentos de crispación y que recuerdan a otras épocas, la verdad. Hacer una canción o hacer un chiste, con todas estas leyes como la Ley Mordaza que están sacando, ¿qué quieres que te diga?

INDIE LOVERS: ¿Dónde vais a tocar próximamente?

ETIENNE: De momento tenemos un concierto en Barcelona, en el Marula, que será el estreno del disco en la ciudad, el jueves 7 de diciembre. Creo que hay un puente, así que esperamos que nadie se vaya de la ciudad y se venga a hacer una fiesta con nosotros (risas). ¡Veremos qué pasa!

INDIE LOVERS: Uy, pues ese día hay una gran manifestación en Bruselas por la independencia de Catalunya, y creo que mucha gente irá para allí!

ETIENNE: ¿Ese mismo día? Quizás necesiten un buen trago más tarde, entonces! Esto es lo que hablaba antes de la diferencia cultural. Aquí siempre ocurren montones de cosas, y eso no pasa en Australia. Ocurre, pero no al mismo grado. Estas cosas a veces se interponen en nuestras ambiciones! (risas).

INDIE LOVERS: ¿Y cuáles son vuestros planes futuros? ¿Alguna otra gira por el extranjero?

ETIENNE: Sí, nos encantó la gira por Francia. Queremos girar el año que viene por Alemania o Gran Bretaña. También optamos a ir al South By Southwest, veremos si nos eligen. Nos encantaría tocar en Estados Unidos. Creo que tendríamos buena acogida de público allí. Y también me gustaría grabar un nuevo EP lo antes posible. Y esta vez, en vez de escribirlo todo yo y hacer la demo, trabajarlo desde el inicio como banda. Algo más representativo de quién somos. 

INDIE LOVERS: Y por cierto, ¿cómo fue la colaboración con Paul Quinn, el batería de Teenage Fanclub?

ETIENNE: Leí que estaba produciendo a alguien, le envié una demo de ‘Last Romance’, y le gustó. Y lo hizo. Y yo necesitaba un batería para esa canción, y también las grabó él. 

INDIE LOVERS: Etienne, Antonio, muchas gracias por estar con Indie Lovers, y nos vemos el día 7 en el Marula. Los Indie Lovers vamos a ir!

ETIENNE: Muchas gracias!

ANTONIO: Gracias. 

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *