Carlos Sadness visitó los estudios de ScannerFM para hablar largo y tendido sobre su reciente ‘sold out’ meteórico en México, su año más festivalero y sus planes de futuro en una charla de más de media hora con IndieLoverFM que te resumimos a continuación.
Fueron muchos los temas tratados con el músico barcelonés y también las risas compartidas con un Carlos Sadness más natural y distendido que nunca. Se nos pasó volando una entrevista que podéis disfrutar íntegramente tanto en nuestro reproductor de programas como en el vídeo de Youtube que adjuntaremos al final de este extracto que comienza en 3, 2, 1… ¡ya!
¿Cómo ha sido la primera vez en México?
Vuelvo en shock. Hicimos cuatro conciertos y las entradas se vendieron para cada uno de ellos en 20 minutos. Fue realmente un shock porque llegamos sin saber qué iba a pasar y pasa eso… Aterrizamos con una gran ilusión y vivimos unos días muy intensos, ahora estamos ya un poco de bajón y de vuelta a la realidad de limpiarle las cacas al gato.
¿Qué pasa en México que los grupos españoles están teniendo tan buena acogida?
Allí hay mucho más público. Al final, en España no hay tanta gente que escuche pop o rock alternativo aunque nos parezca que sí. Y creo que, además, en México son mucho más democráticos. No depende tanto de que estés en uno u otro festival o suenes en la radio para que les gustes… También creo que es falso eso de que todos los grupos españoles puedan triunfar allí. Tienen un gusto diferente allí.
También te tratan diferente, ¿no?
Allí te vienen a buscar al aeropuerto. Aquí no viene a buscarme ni mi madre (ríe). Fui a una firma de discos… ¡y se vendía merchandising falso junto a mí!
¿Compraste algo?
Claro, un par de sudaderas para compromisos…
En España tampoco te va nada mal…
No me puedo quejar. En España los grupos se parecen más los unos a los otros… Al principio se me culpaba por no ser más existencialista. Mi propuesta era algo diferente, con ritmos más tropicales y letras más divertidas. No lloraba lo suficiente que hay que llorar en las letras para triunfar en España. Pero, por suerte, llegó un público más joven y se me pasó ese miedo de estar en una sala grande y pensar que con lo que cuento no la iba a llenar nunca.
¿Qué es Carlos Sadness? Ilustrador, cantante, creativo…
A mí me gustan las cuestiones creativas vengo de la publicidad, pero también hago canciones e ilustro. Me siento más creativo que músico en sí. No soy ningún virtuoso de la guitarra, sí que toco varios instrumentos pero por la necesidad de componer, pero no por ser un gran música. Me interesa la virtuosidad de la palabra y de la creatividad y con lo que mejor me lo paso a día de hoy es con la música, así que supongo que puedo decir que soy cantante. Estoy cómodo con esa etiqueta, aunque ya os digo que para mí ser cantante es otra cosa y seguramente si nos juntamos muchos de los que vamos a los festivales a tocar no llegamos ni a uno.
Y si queréis saber más sobre cómo fue la charla con Carlos Sadness, aquí tenéis el link. Merece, y mucho, la pena. ¡Qué la disfrutéis!

