Del 22 al 26 de marzo, en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), tendrá lugar una nueva edición del festival de literatura amplificada Kosmopolis. Una cita que en esta edición va a girar en torno a la idea ‘Cuando Todo Cambia’, jugando con conceptos como la cultura del cambio o el cambio de la cultura, y dos vectores principales: el cambio climático, y los nuevos feminismos. Entre el amplio programa, autores como Timothy Morton, Lynne Segal, Hope Jahren, Jean-Yves Jouannais, Agrupación Señor Serrano, John Banville, Kim Stanley Robinson, Ian Watson, Jean Echenoz, Sophie Divry, Orna Donath, Pierre Lemaitre, Jo Nesbø, Marta Sanz, Alicia Kopf, Maria Llopis, Carl Safina, Stefano Mancuso, Kirsty Logan, Joan Fontcuberta, Rutu Modan, Paco Roca, Frédérik Pajak, Zeina Abirached o Brigitte Vasallo. Otros puntos destacados, la presencia del cineasta Werner Herzog, una noche dedicada a Bukowsky, o, claro está, también conexiones musicales de lujo. Y es que, como ya te contamos días atrás, el festival contará con la presencia del grupo de electrónica ochentero Finitribe, el mismísimo Eugene Kelly de los también escoceses The Vaselines (una de las bandas preferidas de Kurt Cobain), o la histórica clausura con PJ Harvey recitando los poemas de su libro ‘The Hollow Of The Hand‘.
Con motivo de esta cita, charlamos con el director de Kosmopolis, Juan Insua, para que nos explique los detalles del festival. Podéis escuchar el reportaje que hicimos al respecto en nuestro programa en Scanner FM, o también la interesante entrevista íntegra con el máximo responsable de Kosmopolis: