Perfume Genius (Apolo, 26/11/17)

Perfume Genius (Foto: Irene Segalés)
Perfume Genius (Foto: Irene Segalés)
Perfume Genius (Foto: Irene Segalés)
Perfume Genius (Foto: Irene Segalés)
Perfume Genius (Foto: Irene Segalés)
Cor Blanc (Foto: Irene Segalés)
Cor Blanc (Foto: Irene Segalés)
Cor Blanc (Foto: Irene Segalés)

Hay conciertos a los que no tenías pensado ir, pero acabas yendo. Puede haber 1000 razones para ello, y tampoco os diré las mías en este caso, pero la cuestión es que no tenía pensado ir a este concierto y acabé yendo. Fue una vía de escape, una manera de aprovechar los resquicios de tus propias obligaciones y de tu propio destino, y desafiarlos gritando “libertad!” a los 4 vientos. Un decirle a la vida que aquí estoy y aquí estamos, por muchos arañazos que me/nos quieras regalar. Una hostia en la cara a tus fracasos pasados afirmando querer estar justo aquí y justo ahora. Porque no hay nada ni nadie que me pueda hacer sentir más VIVO que estar justo aquí y justo ahora en este momento.

Perfume Genius (Foto: Irene Segalés)
Perfume Genius (Foto: Irene Segalés)

Esa es, en cierta manera también, la historia de Mike Hadreas, y quizás sea algo del destino estar en esta parte del tablero en este preciso instante. Y quizás sin saberlo, él encima del escenario y tú debajo, te está guiando, y chivándote cosas al oído, o incluso puede que refleje partes de ti como si fuera un espejo. El alma mater de Perfume Genius se exhibe orgulloso desde el minuto 1 del concierto. Esconde tras de sí una larga historia de rechazos, maltratos, adicciones y crisis internas causadas por razones externas, y se rebela con una expresividad y una sensibilidad que te inundan como un tsunami desde las primeras notas de ‘Otherside’. Despliega un catálogo de exhibicionismos que son pura necesidad expresiva, sea por cuestiones emocionales, sexuales o corporales. Canta a ese cuerpo que tanto sufrimiento le provoca (‘Body’s In Trouble’), pero que a la vez usa con extrema habilidad contorsionista, retorciéndose en eses como una serpiente, como si estuviéramos en un espectáculo de danza contemporánea. Y también canta al amor, claro, porque no hay mayor motor en el mundo al que aferrarse ante tanto despropósito. Y te desarma con ese canto desgarrado de ‘Valley’: “How long must we live right before we don’t even have to try?”. Y la enlaza con esos preciosos cantos de tristeza que son ‘Normal Song’ y ‘Dark Parts’, y te enseña que debe ser verdad que existe el amor verdadero más allá de la leyenda, dialogando con Alan Wyffels a través de las delicadas notas de teclados o guitarra, con miradas de reojo llenas de complicidad y amor puro y real. Y le hace danzas de cortejo y seducción, mientras juega a seducirnos a todos los demás, jugando con su monumental carisma y teatrales miradas y gestos propios del cine de los 30. La primera parte del show dura una hora de reloj, aunque las manillas se hayan derretido.

Perfume Genius (Foto: Irene Segalés)
Perfume Genius (Foto: Irene Segalés)

Mike vuelve a salir en solitario y se pone al piano para empezar un generoso tiempo añadido de 6 canciones en el que pasará por sus 4 discos: empieza en el presente más reciente con ‘Alan’ él solo al piano, porque debe ser una de sus canciones más personales. Sorprende con una versión del ‘Kanga Roo’ de Big Star, y junto al propio Alan nos regalan un emotivo ‘Learning’ a un piano y 4 manos. Vuelven a conversar melódicamente a dos teclados en ‘Mr. Peterson’, y ya otra vez también con el bajista Tom Bromley (le habíamos visto en esa misma sala con Los Campesinos! años atrás) y el batería Hervé Picard, vuelve a provocar esa explosión mística de comunión colectiva con ‘Hood’ y ‘Queen’, que desatan estribillos coreados, besos de amor homosexual y la convicción personal de la tremenda fortuna que supone estar justo aquí y justo ahora en este momento, viendo en directo el nacimiento de una estrella.

Hay conciertos a los que no tenías pensado ir, pero acabas yendo. Puede haber 1000 razones para ello, y tampoco os diré las mías en este caso, pero la cuestión es que no tenía pensado ir a este concierto y acabé yendo. Y doy gracias por haberlo hecho a quien ya sabe, porque en este caso, no fui precisamente por las otras 999 razones posibles.

 

Setlist:

  1. Otherside
  2. Longpig
  3. Fool
  4. Wreath
  5. Just Like Love
  6. Go Ahead
  7. Valley
  8. Normal Song
  9. Dark Parts
  10. All Waters
  11. Body’s In Trouble
  12. Grid
  13. My Body
  14. Run Me Through
  15. Die 4 You
  16. Slip Away

Bis:

  1. Alan
  2. Kanga Roo (versión de Big Star)
  3. Learning
  4. Mr. Peterson
  5. Hood
  6. Queen
Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *