El pasado Primavera Sound, dos elementos fueron denominador común en Indie Lovers: psicodelia y Australia. Si juntamos estas dos variables, a la mayoría le vendrá a la cabeza el nombre de Tame Impala, pero nosotros estuvimos hablando con su banda hermana: Pond, con la que comparten aventuras musicales. A punto de llegar a la década de vida como banda, el grupo de Perth nos habla de su último disco, ‘The Weather‘, de la manera de compatibilizar las dos bandas (y demás proyectos en solitario), de sus preferencias a la hora de tocar, o incluso de las madrileñas Hinds. Nuestros interlocutores, el multiinstrumentista Joey Ryan y el recién llegado batería, James Ireland:
INDIE LOVERS: ¿Segunda vez aquí en el Primavera Sound?
JOEY: Sí, segunda vez para nosotros aquí en el Primavera Sound, aunque creo que James no ha estado aquí antes…
JAMES: Mi primera vez aquí en Barcelona. Es una ciudad preciosa
¿Te gusta?
JAMES: Sí, es increíble. Hermosa.
¿Muy diferente de Australia?
JAMES: El tiempo es muy parecido ahora mismo; pero sí, es muy diferente a Australia.

Primero de todo, ¿qué se va a encontrar la gente que vaya a veros hoy en el Primavera Sound?
JAMES: Esperemos que escuchen nuestra música, lo primero (risas).
JOEY: Creo que va a ser divertido, estaremos en un escenario enorme y esperemos que venga gente. Me pregunto quién toca al mismo tiempo que nosotros, ¿lo sabéis?
JAMES: Pues no…
No estoy seguro ahora mismo, no…
JOEY: Veremos qué pasa…
¿Preferís tocar en lugares más pequeños?
JOEY: Sí. Es más íntimo, y también captas mejor el ambiente. Te metes más en la atmósfera del público, ellos en la tuya… es un gran círculo, un efecto cíclico.
JAMES: Nick puede saltar al público y hacer una gran fiesta con la multitud. Le gusta hacerlo. Y el crowdsurfing, un poquito de moshing…
JOEY: Creo que hoy sale con un cable de escenario muy, muy largo. Así que quizás pueda hacerlo… (risas)
Ayer el cantante de The Make-Up se pasó casi todo el concierto caminando sobre las cabezas de la gente!
JAMES: ¿Como los conciertos de metal o de hardcore? Es increíble… y peligroso.
Sí! Hablemos del nuevo álbum, ‘The Weather’. Explicadnos detalles de la producción, de la grabación…
JAMES: Yo grabé sólo un par de canciones
JOEY: James hizo la canción ‘A/B’, ¿verdad?
JAMES: Sí, eso es en lo que me involucré en la grabación del disco. El resto se lo dejé todo a este chico…
JOEY: Como en los dos discos anteriores, fuimos a la mesa con las ideas bastante claras sobre las canciones, realmente no hicimos ninguna ‘jam’ para hacer las canciones. Fuimos, “estás son las canciones y son así” y tardamos unas dos semanas en grabarlo en el nuevo estudio de Kevin Parker en Perth. Eso fue hacia enero del año pasado. Nos ha llevado tanto tiempo porqué en ese momento Tame Impala hizo una pausa y queríamos que Kevin tuviera tiempo de mezclarlo sin una fecha límite. Y creo que ha quedado bastante bien, creo que es nuestro mejor álbum hasta el momento, pero siempre lo digo con cada disco (risas)
Eso es muy típico! Siempre que hago una entrevista, todos los artistas nos dicen que han grabado su mejor álbum! (risas)
JOEY: Hemos usado más sintetizadores en este álbum y esperemos que eso se traslade bien en el show.
¿Por qué hubo ese cambio en el proceso de grabación de no hacer tantas jams improvisadas?
JOEY: Creo que simplemente hemos tratado de convertirnos en mejores compositores. Normalmente en tu mente tienes una idea final antes de que Jay o Nick te la desmenucen. Por ejemplo, tenía lo que pensaba que era un muy buen riff de guitarra y Jay decía: “oh, está muy bien, pero si cambias esta nota por esta otra y luego haces tal y tal…” ahora no hay más egos. Te lo desmenuzan. Quizás 4 discos atrás me habría puesto: “es mi canción! No la toques! Es perfecta!” (risas)
El ego se desvanece! ¿Cuál es tu perspectiva como miembro más reciente de la banda, James?
JAMES: Lo he disfrutado mucho más que otros procesos de grabación más improvisados. Sentarse en una habitación, escribir unos riffs de guitarra juntos… no me molesta. Prefiero desmenuzarlo, pensarlo más tiempo, madurarlo…

¿Y qué me decís de las letras? Nick las escribió, y hablan sobre Australia pero también sobre cosas en el mundo.
JOEY: Sí, solíamos escribir las letras entre todos, pero esta vez, para darle más cohesión, decidimos que Nick escribiera la mayoría de las letras. Menos ‘Colder Than Ice’, que es de Jay, y ‘All I Want For Xmas (Is A Tascam 388)’, que es mía. Cuando empiezas a leer las letras en el disco dices, “wow!, son muy buenas letras tío! No sé dónde has estado cantando estos últimos 3 meses, pero esto es genial!”.
JAMES: Cuando lo escuché pensé que era mucho más creativo. Sólo he estado involucrado en este disco con la banda, pero escuchando todos los discos, lo comparas con éste, es el que suena más creativo, y terminado. Es espléndido.
JOEY: Nick es muy bueno con las letras, lee mucho, es muy bueno con las palabras, y nos permitimos dejarle a él las letras.
¿Y por qué habláis de estos temas en el disco? ¿Por alguna razón en especial?
JOEY: Ahora mismo el mundo está patas arriba, con Trump, la guerra nuclear… al final, ¿qué podemos hacer? Estresarse no va a ayudar, pero hay muchas cosas que tenemos que arreglar en nuestro país antes de empezar a pensar en el mundo. En Australia lo estamos haciendo, pero todavía tenemos un largo camino con el tema de los derechos de los aborígenes australianos, por ejemplo; es sólo intentar ser mejores para poder ser un buen modelo para el resto del mundo, en vez de sentirse satisfechos por rechazar a los inmigrantes, o hacer cosas humanitarias.
¿Creéis que estamos en un momento en que las bandas están más involucradas con lo que sucede a su alrededor? ¿Quizás no habían tantas bandas hablando sobre política en años anteriores?
JOEY: Puede ser un poco estúpido meterse en temas políticos de la manera equivocada, pero Nick con su impresionante vocabulario y sus metáforas puede centrar la atención en esos aspectos sobre el mundo o sobre Australia sin ser demasiado directo, o insulso.
JAMES: Sí, sin hacer un manifiesto político o posicionarnos como una banda política. No lo somos, pero en este disco nos mueve…
JOEY: Nos mueve hacernos ricos! (risas) No va a pasar, pero bueno… (risas)
¿Y qué os parece esta nueva escena psicodélica, con bandas como Tame Impala, Temples, los Black Angels que tocaron aquí anoche…? Parece que la gente está más abierta a este tipo de música
JOEY: No me gusta hablar de escena psicodélica porqué ya no significa lo que significaba antes. En mi cerebro son personas vistiendo ropa ajustada actuando de manera estúpida. Pero sí que es cierto que la música que te hace pensar y te abre la mente o te lleva a una especie de viaje interior está más presente en el mundo, con grupos como decías como Tame Impala, Black Angels… es más accesible y fácil llegar a ella en tu Iphone o donde sea. Y es algo genial, porqué me encanta escuchar o descubrir nueva música. No la busco de manera activa, pero cuando alguien pone algo y me quedo “Wow! Qué es esto?”, es genial que eso continúe pasándome.
Entre vuestros proyectos paralelos, por supuesto está Tame Impala. ¿Cómo lo hacéis para combinarlas? ¿Es fácil?
JOEY: Sólo hay una solución real para eso, que es cuando Tame Impala no hace nada, Pond puede hacer algo. Con el bombazo de ‘Currents’ (soy también el roadie y hago los visuales de Tame Impala…), fue increíble ver desde este lado cómo creció el grupo, la producción, el público… BUM! Explotó hasta la estratosfera! Pero estuvimos un año y algo girando, y sólo estuvimos como 4 o 5 meses en Australia. Esta vez llevamos de gira unas seis semanas y es diferente. Kevin escribe todo el material de Tame Impala, nosotros escribimos nuestras cosas para nuestros proyectos en solitario, y si sentimos que es suficientemente bueno, van para Pond. No hay necesidad de dibujar líneas en la arena para nosotros. Todo se resuelve y coexiste muy bien. Es difícil describir cómo lo hacemos, pero es muy natural para nosotros estando en Perth, que no hay mucho más que hacer, excepto nadar, ir a la playa, o tocar música.

No es mal plan! (risas) ¿Y cómo sabéis cuándo una canción es más para Tame Impala, Pond u otro proyecto?
JOEY: Es difícil de saber, pero siempre he sentido que las canciones de Pond… cuando les doy unos acordes a los demás, Jay cambia algunos, Nick escribe mejor las letras, y se convierten en algo más grande de lo que podría haber hecho yo solo. Es un esfuerzo y una victoria de grupo. No sé cómo describir cuándo sabes qué canciones pueden ser buenas o no; simplemente las muestras al grupo, y si a ellos les gusta, se meten de lleno, y si no, te dicen que mejor para tu proyecto en solitario (risas)
JAMES: Es la manera elegante de decirlo! (risas)
Es una buena manera de no ser tan grosero con tu compañero! (risas)
JOEY: “Oh! He borrado los archivos por error! Lo siento!” (risas)
¿Creéis que con Pond puede pasar algo similar a lo de Tame Impala? ¿Un éxito tan grande?
JOEY: Sería divertido, pero no tengo prisa por hacernos grandes tan rápido. Me sigue gustando tocar en lugares más pequeños e íntimos. Y también como banda tenemos que crecer en cuanto a grandes producciones. De momento, tenemos un equipo mínimo… yo llevo el video fuera del escenario… es como una banda pequeña. Pero me gustaría crecer en audiencia. Pero primero vamos a tratar de escribir mejores canciones y hacer que cada álbum suene diferente cada vez. Tal vez un día pase…
JAMES: Sí, hay como una especie de sala ideal para nosotros en cuanto a tamaño. Los escenarios que son demasiado pequeños no nos permiten trasladar la producción que llevamos; luego hay la medida ideal, que es un club mediano…
JOEY: De unas 800 personas…
JAMES: Eso es enorme! (risas) Me refería a unas 200 personas! (risas) Y luego hay escenarios como el de hoy en el Primavera, que es muy grande. Y eso puede ser a veces demasiado grande para trasladar lo que ofrecemos. Pero siempre es divertido, el tamaño no importa!

¿Es como un examen el concierto de hoy en el Primavera?
JOEY: ¿Un examen? Wooooww! No lo sé!
JAMES: Puede ser un buen test para mis nervios! (risas) Me emborracharé y así no me pongo nervioso (risas) No, va a ser divertido.
JOEY: Estamos tocando bien hasta ahora, así que irá bien. Resuena un poco, porqué hay mucho subwooffer en el escenario.
JAMES: Pero irá bien.
JOEY: Creo que sé lo que toco (risas)
¿Cuáles son vuestros planes futuros tras el Primavera? Tanto por lo que respecta a la gira, como a nuevas grabaciones…
JAMES: Siempre estamos pensando en hacer cosas nuevas. De momento, nos quedan tres semanas más de gira por Europa y Gran Bretaña. Esos son nuestros planes inmediatos. Pero planes más lejanos…
JOEY: Nick tiene muchas demos, también Jay va a sacar su tercer álbum en solitario y tiene un buen puñado de canciones que no van a salir en él; y yo también algunas canciones tontas que van a ir en mi álbum en solitario… así que cuando volvamos a Perth, en un mes, igual nos vemos, o simplemente nos enviamos emails, no hace falta que hablemos… (risas)
¿Sóis todos de Perth?
JOEY: Sí, todos vivimos en Perth.
¿Conocéis bandas españolas?
JOEY: Oh! A ver…
JAMES: He conocido recientemente a las Hinds. Molan mucho. Son de Madrid.
Sí, es curioso porqué tienen mucho éxito internacionalmente, y aquí en España, no tanto.
JAMES: ¿En serio?
Se las conoce, pero no tanto como fuera de España.
JOEY: Sí, vinieron a Perth el año pasado. Tocaron en la sala Mojo’s. No las vi, por eso, estaba fuera.
JAMES: Tocaron en Brooklyn hace un par de semanas, en el mismo sitio que nosotros, ante 800 personas. Se habían agotado las entradas, y todo el mundo enloqueció, crowdsurfers… moló.
JOEY: Creo que fue en nuestra penúltima gira europea que les queríamos de teloneras, pero recibieron una oferta mejor que la nuestra, obviamente! (risas)
JAMES: Son demasiado grandes ahora (risas)
JOEY: Sí, demasiado grandes para nosotros! (risas)