Qué nos dice… PIP BLOM

Pip Blom

El consumo musical en el siglo XXI tiene cosas lamentables y otras maravillosas. Una de las buenas es estar escuchando Spotify un buen día, y que por azar suene una canción que te llama la atención. No tienes ni idea de quién son, pero tu curiosidad inacabable te lleva a meterte en el perfil de ese grupo para escuchar más canciones. Y en unos minutos te seduce su frescura lo-fi, y también unas composiciones simples pero con el encanto de ese sonido semi-amateur. Continúas navegando por internet para saber más detalles de la banda, y resulta que son holandeses. ¿Cuántas bandas holandesas conoces? Mmmm… a bote pronto, sólo me vienen dos. Así que la mejor manera de saber más cosas acerca de Pip Blom y de la escena independiente holandesa es escribirle, y que esta joven veinteañera que da nombre a la banda nos lo cuente con sus propias palabras.

INDIE LOVERS: Antes de nada, explícanos quiénes formáis la banda. ¿Es éste vuestro primer proyecto musical?

PIP BLOM: Somos Pip Blom, Tender Blom, Casper Van Der Lans y Gini Cameron (ndr. ha sustituído a Camiel Muiser, batería anterior). Éste es nuestro primer proyecto juntos, pero todos nosotros hemos hecho otras cosas antes. Mi hermano Tender y yo no habíamos hecho nada similar, pero Gini y Casper sí habían tocado en otras bandas. 

¿Cuándo y por qué empezaste en esto de la música? ¿Cuáles son tus metas como artista?

Empecé escribiendo canciones en 2016. De hecho, empecé escribiendo sobre noviembre de 2015, y publiqué en febrero de 2016. Nuestro objetivo es tocar mucho en el extranjero. Quiero tocar en casi todos los países del mundo. Eso sería divertido! (risas). Me gustaría tocar en Japón. Y, por supuesto, quiero tocar en el festival de Glastonbury algún día.

Pip Blom
Pip Blom

¿Qué material habéis publicado hasta ahora? ¿Tenéis planeado grabar algo nuevo próximamente? ¿Y el primer disco para cuándo?

Hasta ahora hemos publicado un EP (ndr. ‘Are We There Yet?, 2016) y 7 singles (ndr. ‘Hours’, ‘Truth’, ‘Skippy Still Remains’ y ‘Misty From Heaven’ en 2016. ‘I Think I’m In Love’, ‘Babies Are A Lie’ y ‘School’ en 2017). Y, por supuesto, estamos pensando en grabar y editar material nuevo. Ahora estamos ocupados intentando grabar un nuevo EP que saldrá en primavera de este año. Y también tenemos en mente grabar un LP, pero eso nos llevará un poco más de tiempo.

Estamos hablando contigo gracias a internet, y lo cierto es que la red ha sido muy importante para que vuestras canciones se hagan populares.

Sí, internet ha sido una gran ayuda para nuestra carrera, y para conseguir que la gente sepa de nosotros y escuche nuestras canciones. Estoy muy agradecida. Sin Spotify o internet, seguramente ahora estaría estudiando, o haciendo algo así (risas). Sí, estoy muy agradecida. 


En mi opinión, vuestras canciones tienen un sonido muy lo-fi 90s, y me recuerdan a bandas como The Breeders, Belly, etc. ¿Son este tipo de bandas una influencia para vosotros? ¿Tenéis otras que sean una referencia?

The Breeders son, sin duda, una influencia para mi, y para nosotros como banda. También me gusta Blur, y ese tipo de bandas. Se puede decir que los 90s son una gran influencia para mi, pero también muchas bandas de hoy en día. Grupos como Parquet Courts, Ought, Micachu & The Shapes, Sports Team… les tengo mucho cariño a estas bandas. Así que no son sólo grupos de los 90 los que me inspiran.

La guitarra de ‘Truth’ me suena muchísimo a Nirvana! ¿Es algo buscado?

Eso es divertido, porqué para ser sincera, realmente no me gusta mucho Nirvana (risas). También es divertido porque hay gente que dice que la canción ‘Truth’ le recuerda a Nirvana, y hay otros que la comparan con el ‘Song 2’ de Blur. Así que las opiniones son muy distintas. Que la canción sonara como esas otras no es algo que yo buscase. Bien, son cosas que pasan! (risas).


Por fortuna, parece que cada vez hay más mujeres tocando música, y éste ya no es un mundo exclusivamente masculino. ¿Cuál es tu punto de vista acerca de la situación actual? ¿No crees que todavía queda mucho trabajo por hacer para llegar a un equilibrio real?

Sí, estoy de acuerdo que todavía queda trabajo por hacer. Pero me gusta cómo están yendo las cosas ahora. Parece que hay una espiral que vale la pena, lo que está bien. Y pienso que también es importante que intentemos focalizarnos en hacer la mejor música posible; y espero que la gente la vea de forma distinta a lo que solía hacer. Antes había mucha gente que pensaba que las mujeres no podían hacer buena música alternativa. Pero ahora hay muchas bandas de chicas o con integrantes femeninas que son ‘cool’ y gustan. Y parece que la gente se da cuenta: “ah, aquella creencia no era cierta!”

En España conocemos a bastantes bandas belgas, pero si pienso en Holanda sólo me vienen a la cabeza Bettie Serveert o Shocking Blue. ¿Qué nos puedes decir de la escena independiente holandesa? ¿Qué bandas deberíamos escuchar?

La escena indie holandesa mola mucha ahora mismo. Hay muchas bandas que me gustan de veras. Antes no había tantas bandas. Algunas que deberías escuchar son, sin duda, Canshaker Pi, The Mighty Breaks, Steve French, KIEFF, The Homesick, Korfbal, Baby Galaxy… todas son buenas bandas (ndr: no te pierdas nuestra playlist de Indie holandés confeccionada a partir de las recomenaciones de Pip Blom!).

Habéis tocado bastante en el Reino Unido (de hecho, se acaba de confirmar otra gira y diversos festivales por allí). Y tocásteis como teloneros de Surfer Blood. ¿Cómo fue la experiencia?

Sí! Hicimos muchos conciertos en Gran Bretaña, y nuestra gira con Surfer Blood fue uno de los puntos culminantes. Creo recordar que tocamos en el mismo festival, y nos pidieron si queríamos unirnos a su gira. Fue muy divertido, nos encantó. Creo que a todos en Pip Blom nos encanta ir de gira. Es tan bonito estar fuera, ver otras ciudades, y también comprobar que hay gente en otros sitios que conoce tu música. Es tan halagador! Te dices a ti mismo: “Oh, esto está pasando de verdad!”. Es guay.

Pip Blom (Foto: Ad Baauw / The Daily Indie)
Pip Blom (Foto: Ad Baauw / The Daily Indie)

¿Habéis tocado alguna vez en España? ¿Tenéis planes de hacerlo?

No, nunca hemos tocado en España, pero he estado allí varias veces. Me gusta mucho. He estado en Sevilla, en Formentera muchas veces… he estado en varios sitios. Es un país que me gusta de veras. Nos encantaría ir y tocar allí. No tenemos planes por ahora, pero está en un sitio preferente en mi lista. 

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *