Nick Waterhouse (Razzmatazz 2, 10/05/22)

Nick Waterhouse (Foto: Meritxell Rosell)
Nick Waterhouse (Foto: Meritxell Rosell)
Nick Waterhouse (Foto: Meritxell Rosell)
Nick Waterhouse (Foto: Meritxell Rosell)
Nick Waterhouse (Foto: Meritxell Rosell)
Nick Waterhouse (Foto: Meritxell Rosell)
Nick Waterhouse (Foto: Meritxell Rosell)
Nick Waterhouse (Foto: Meritxell Rosell)
Ian Kay (Foto: Meritxell Rosell)

Hay noches que no acabas de meterte en el show del artista que está tocando sobre el escenario. Quizás porque tú no tienes el día; quizás porque es la banda la que no consigue que hagas ‘click’; quizás porque el listón de los últimos conciertos disfrutados la semana anterior estaba altísimo; o incluso también porque te encuentras rodeado de maleducados a los que rebanarías gustosamente la lengua, y que no acabas de entender qué narices hacen allí, de cháchara a todo volumen, sin ningún tipo de respeto hacia el artista y resto del público, y sin prestar la más mínima atención al show. Fuera por una cosa, por la otra, o por las cuatro, lo cierto es que ésta (creo recordar que mi tercera) fue la vez que menos disfruté a Nick Waterhouse.

Ian Kay (Foto: Meritxell Rosell)

Y mira que la noche empezó bien en Razzmatazz 2 con Ian Kay: el francés de origen armenio y afincado en Barcelona se ha labrado una carerra en bandas com The Missing Souls o The Cavemen Five, y ahora prepara el disco de debut en solitario, ‘Walk That Road Again’, previsto para otoño. Acompañado por el batería de Los Retrovisores (Quim Corominas), los miembros de Enamorados (a quienes vimos de teloneros de Black Lips) Johnny Gordon a la guitarra y Heitor Dolinski al bajo (a quien hace poco también pudimos ver cantando con los Tonto Boys en la Upload) y el teclista Pol D’Argent, Kay se marcó un gran set de canciones beat y rhtym’n’blues para llevarnos a aquellos maravillosos tiempos de los Kinks, Animals o los primeros Stones. Ritmos y guitarras aceleradas, sonido garajero y gritos desgarrados en canciones propias o versiones como ‘El Amor Es Un Bicho’ de Henry Nelson o el ‘Don’t Look Back’ de los Remains.

Nick Waterhouse (Foto: Meritxell Rosell)
Paula Henderson (Foto: Meritxell Rosell)

Llegó Nick Waterhouse con una elegante banda de 6 miembros donde destacaba la saxofonista australiana Paula Henderson (Gogol Bordello, Amanda Palmer, The Roots, TV On The Radio, Irma Thomas…). Tras la cancelacion previa de la gira, el californiano venía a presentar al fin las canciones de su quinto disco de estudio, ‘Promenade Blue’, editado en 2021. La gira europea había empezado la noche anterior en Madrid, y en esta segunda fecha tuve la impresión de que la primera mitad del concierto (o más) fue tremendamente contenida, calculada y a medio gas, sin ningún atisbo de desparrame. Con una banda muy efectiva pero con un escaso nivel de emoción. La terrible plaga de cotorras presentes en la sala no ayudó nada, ante la cara atónita de mr. Waterhouse. Tras varios “Shhhhhhhhhhh!” de espectadores más sensatos, y cuando la banda subió decibelios, la cosa empezó a remontar.

Fue a partir de ‘Is That Clear’, de su ya lejano debut ‘Time’s All Gone’, que cumple ya 10 años. Tras dedicar ‘The Spanish Look’ al público, llegó la que seguramente a estas alturas sea su canción más popular, ‘Katchi’, y los cuerpos de lo allí presentes retorciéndose en su ritmo irresistible. En ‘B. Santa Ana, 1986’ reivindicó su origen californiano, y remató con otra canción de su debut, ‘(If) You Want Trouble’, y la encantadora ‘LA Turnaround’. Hicieron un primer bis con la también iniciática ‘Say I Wanna Know’, y cerraron con un segundo bis, en el que para mí fue el momentazo de la noche: esa salvaje versión del ‘You’re Gonna Miss Me’ de los 13th Floor Elevators en que, por fin, la banda se desmelenó fuera de corsés y contenciones. Lo que vendría a ser el rock’n’roll, vaya…

Nick Waterhouse (Foto: Meritxell Rosell)

Setlist Nick Waterhouse:

  • Place Names
  • Vincentine
  • I Can Only Give You Everything
  • Indian Love Call
  • Song For Winners
  • Medicine
  • Proméne Blue
  • Very Blue
  • Thought & Act
  • By Heart
  • Is That Clear
  • The Spanish Look
  • Katchi
  • B. Santa Ana, 1986
  • (If) You Want Trouble
  • LA Turnaround

Bis:

  • Say I Wanna Know

Bis 2:

  • You’re Gonna Miss Me (cover de The 13th Floor Elevators)
Ian Kay (Foto: Meritxell Rosell)

Setlist Ian Kay:

  • A Man Like Me
  • Better Days
  • Walk That Road Again
  • Little Granadin
  • Tears Never Fade Away
  • Clown
  • Ghost
  • El Amor Es Un Bicho (cover de Henry Nelson)
  • Ain’t Comin’ Home
  • Don’t Look Back (cover de The Remains)
  • House Party
Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *