Llego a la sala Apolo, y una pareja joven delante mío decide cómo entrarles a los miembros del grupo Marialluïsa cuando acabe el concierto, para mostrarles la importancia que tienen en sus vidas: una de las opciones que verbalizan es explicarles que hacen el amor con sus canciones de fondo, y casi me dan ganas de decirles que si fuera músico me encantaría que me revelaran eso. Y realmente no me extraña que lo hagan, porque la música de la banda de Igualada funciona como una burbuja para protegernos de la hostilidad del mundo exterior, y llevarnos a una zona de confort donde se imponen el amor, la calma o la armonía. Cuando suenan sus canciones, hasta parece que la vida pueda ser bella y serena. Ellos se decantan por decir que ‘La Vida És Curta Però Ampla’, su último disco (Bankrobber, 2021) que vienen a presentar esta noche, en el primer concierto de una gira que les llevará próximamente a tocar en casa (19 de noviembre), Zaragoza (21), Castelló (22) o Manresa (20 de diciembre).

Marialluïsa salen a escena con el nuevo formato de quinteto: Pau Codina (voz), Carles ‘Litus’ Guilera (guitarra), Pol Mitjans (batería), Andreu Dalmau (bajo) y el último fichaje, Joan Vallbona (segunda guitarra, y colaborador de Lluís Cabot) se presentan vestidos para la ocasión: todos con camisetas rojas y pantalones blancos, sencillos per elegantes. Y me llama la atención la bajísima media de edad de los asistentes, lo cual es una alegría. Que no muera nunca el gusto por el pop y las guitarras, y que se renueve el público de las salas para mantenerlas latiendo y llenas de vida y sangre nueva. Resulta inevitable mirar por igual a los artistas sobre el escenario como a las primeras filas, llenas de caras con la alegría de las primeras veces y esa emoción casi virgen de directos, en sonrisas que llegan de un extremo al otro de la sala enlazadas las unas con las otras.

Desde los primeros compases de ‘Turmells Al Riu’, la banda se muestra compacta, sonando de maravilla, y con un Pau que acapara la atención y las miradas. Se le notan sus dotes de actor, porque se siente cómodo y seguro en ese papel de encantador de masas, jugando con miradas, medias sonrisas y comentarios pícaros. Ahora pica de palmas, ahora nos dice que estamos tod@s guapísim@s, ahora hace un gritito en falsete, ahora baja del escenario y se abraza a los espectadores de las primeras filas mientras sigue cantando. Todo el ‘Estrès’ o la ‘Mala Sang’ que pudiéramos traer de casa se han quedado fuera de la sala, porque aquí no hay espacio para eso. Melodías, ritmos y atmósferas invitan a quererse, y és que ‘Tot És Dolç Quan Fem El Que Tu Saps’. Y Pau proclama que en los conciertos deberíamos podernos tocar l@s un@as a l@s otr@s. Me parece una idea fantástica, pero que no hayan sillas y podamos bailar y beber ya me parece un buen punto de partida de mínimos. Aunque la birra cueste 5 eurazos…

Las canciones se suceden dulcemente, cantadas letra por letra por los fieles seguidores reunidos en La 2 de Apolo. Un chico en las primeras filas le dice a sus amigos que no-sé-quién ha sido burro por no venir a un concierto que habría disfrutado como todos los allí presentes. Estar allí es motivo de gozo, de eso no hay duda. Y no deja de sorprenderme también que hasta haya momentos para corear ‘lolololos’ como en un estadio deportivo en canciones como ‘Veig La Sort’ o esa climática ‘Cauen Flors’ que nos regalaron cuando vinieron a visitarnos al programa desde L’Estudi de l’Apolo hace unos meses, justo en la sala de al lado de donde estamos ahora.

Tras tres cuartos de hora de set inicial donde también hay espacio para un par de canciones de su EP inicial (‘Pren’t-ho Amb Calma’, 2019), el quinteto vuelve a salir con los compases de la preciosa ‘Oh My Love (Ho Tens Tot Per Fer)’, que vuelve a provocar unos cuantos ‘ooooohhhh’ entre esas decenas de personas con tanto por hacer y tantos amores y desamores por vivir. En mitad de la euforia vital, hay quien pide que el concierto vuelva a empezar, pero la triste realidad dicta que tiene que acabar. Y lo hace con una canción cuyo título define perfectamente lo que ha pasado en esta sala durante los últimos 60 minutos: ‘Que Guai Quan Estem Bé’.

Setlist:
- Turmells Al Riu
- La Vida És Curta Però Ampla
- Nord
- Estrès
- Què Farem Demà?
- Mala Sang
- Moments
- Tot És Dolç Quan Fem El Que Tu Saps
- Miracle
- Gira-sol
- Drama O Calma
- Veig La Sort
- Cauen Flors
Bis:
- Oh My Love (Ho Tens Tot Per Fer)
- Que Guai Quan Estem Bé
