León Benavente (Apolo, 21/11/19)

León Benavente (Foto: Ignasi Trapero)
León Benavente (Foto: Ignasi Trapero)
León Benavente (Foto: Ignasi Trapero)
León Benavente (Foto: Ignasi Trapero)
Maria Arnal (Foto: Ignasi Trapero)
Marcel Bagès (Foto: Ignasi Trapero)
Maria Arnal + León Benavente (Foto: Ignasi Trapero)
León Benavente (Foto: Ignasi Trapero)
León Benavente (Foto: Ignasi Trapero)
León Benavente (Foto: Ignasi Trapero)
León Benavente (Foto: Ignasi Trapero)
León Benavente (Foto: Ignasi Trapero)
León Benavente (Foto: Ignasi Trapero)

Hay conciertos que tienen la capacidad de alegrarte el día, la semana e incluso el mes. Conciertos de esos en los que todos los poros de tu piel expulsan malos rollos, tensiones en el trabajo o preocupaciones de esas que no dejan de dar vueltas en la cabeza. Conciertos que te trasladan a una dimensión paralela a la realidad. Conciertos, por ejemplo, como el de León Benavente.

León Benavente (Foto: Ignasi Trapero)
León Benavente (Foto: Ignasi Trapero)

Arrolladores, incontestables e inconmesurables. Hace ya tiempo que en IndieLovers nos enamoramos de la energía de un grupo que volvió a dejarnos sin palabras en su paso por la Sala Apolo de Barcelona. Teníamos ganas de ver a León Benavente en acción y confirmar que Abraham Boba, Luís Rodríguez, Edu Baos y César Verdú tiene actualmente uno de los mejores directos del panorama nacional, sino el mejor.

Hora y media de concierto non stop. De derroche de energía y de exhibición de una milimétrica sincronización entre los cuatro integrantes de la banda, sus instrumentos y los cada vez más aparatos que se observaban en el escenario. La música de León Benavente ha dado un salto no de calidad -esa ya la tenían-, pero sí de técnica en este Vamos a volvernos locos’ en el que parece no haber hueco para el error. Todo suena como tiene que sonar y, además, siempre en el momento adecuado sin restarle un ápice de frescura y autenticidad… ni entrega. De eso van sobrados.

León Benavente (Foto: Ignasi Trapero)

No se quedan atrás sus seguidores. Todos sabíamos a lo que íbamos: a cantar, saltar y corear letras que suenan a himno en un repertorio sin fisuras. Desde los primeros acordes de ‘Cuatro monos’ y hasta los últimos de ‘Gloria’  todo sonó a desgarro y a rabia contenida, a canciones que maridan a la perfección con la situación global por la que atraviesa nuestra sociedad. La Sala Apolo temblaba bajó nuestros pies y los de todos los que lograron que el cartel de no hay entradas se colgara casi antes de que el Festival Cruïlla publicitara el concierto, que formaba parte de su ciclo de otoño. La sala, de hecho, se quedó pequeña y nos atreveríamos a decir que una segunda fecha también habría agotado entradas como ya ha sucedido en Madrid y otras ciudades del país.

Maria Arnal + León Benavente (Foto: Ignasi Trapero)

Fueron 90 minutos de sintonía y dieciocho temas que hicieron olvidar a muchos de los que se quedaron fuera del repertorio. No siempre es fácil lograr esa sensación de perfección o de no echar de menos ninguna canción en concreto. El concierto se movió entre el último disco y los grandes hits de los dos anteriores como ‘La Ribera’, ‘Tipo D’ o ‘Ser brigada’. Imposible quedarse con un solo momento del show. Tal vez, la aparición de Maria Arnal y Marcel Bagés en ‘Como la piedra que flota’ o la intimidad que se creó cuando llegó el turno de ‘La canción del daño’, una de las canciones más esperadas y diferentes del último disco de unos León Benavente que hace tiempo que abandonaron por méritos propios la etiqueta de supergrupo con la que fueron bautizados cuando decidieron poner en marcha un proyecto que te atrapa y te vuelve loco.

León Benavente (Foto: Ignasi Trapero)

Setlist:

  • Cuatro Monos
  • Amo
  • La Ribera
  • Se Mueve
  • Mano De Santo
  • Estado Provisional
  • Ánimo, Valiente
  • Como La Piedra Que Flota
  • Volando Alto
  • No Hay Miedo
  • Aún No Ha Salido El Sol
  • Tipo D
  • California
  • Disparando A Los Caballos
  • Ayer Salí

Bises:

  • La Canción Del Daño
  • Ser Brigada
  • Gloria
León Benavente (Foto: Ignasi Trapero)
Escrito por

Periodista y alma viajera. Me gusta el movimiento y no entiendo la vida sin música. Conciertos y viajes son mis placeres culpables

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *