Inagurada la exposición fotográfica ‘De Concert En Concert’

Enric Montefusco (Foto: Idoia Recuenco)
Les Sueques (Foto: Idoia Recuenco)
Manel (Foto: Idoia Recuenco)
Mishima (Foto: Idoia Recuenco)
Inauguración de 'De Concert En Concert' (Foto: Indie Lovers)
Les Sueques i Vàlius, en la inauguración de 'De Concert En Concert' (Foto: Indie Lovers)

Este miércoles se inauguró en el Bar Viu de la Vila de Gràcia, Barcelona, una exposición de fotografía musical que te recomendamos desde Indie Lovers: ‘De Concert En Concert‘ recoge una selección de imágenes de conciertos de la fotógrafa y colaboradora habitual de esta web Idoia Recuenco. La muestra se compone de 15 fotografías de bandas y artistas de la escena local, estatal o internacional (La Bien Querida, Enric Montefusco, Manel, Mishima, Lucy Rose, Les Sueques…) ubicadas en el espacio principal de este local, más ‘La Cara B’, con imágenes en pequeño formato que te encontrarás por sorpresa… en otro espacio interior de camino al baño! A la inauguración de la exposición acudieron algunos de los artistas retratados, como Martí Maymó de Manel, o Blanca Lamar y Raquel Tomás de Les Sueques, así como otros músicos de bandas de la escena local barcelonesa como Vàlius. La muestra se podrá ver hasta el 30 de octubre en el Bar Viu (c/La Perla 26), y si te gustan y crees que quedarían de maravilla en el salón de tu casa, despacho o dormitorio, las fotografías están a la venta.

IDOIA RECUENCO: “INTENTO ROBAR MOMENTOS ÍNTIMOS Y PLASMARLOS EN UNA IMAGEN”

Idoia Recuenco, en la inauguración de 'De Concert En Concert'
Idoia Recuenco, en la inauguración de ‘De Concert En Concert’

 INDIE LOVERS: Qúe se va a encontrar la gente que venga a la exposición ‘De Concert En Concert’ en el Bar Viu de Gràcia?

IDOIA RECUENCO: Encontrará fotografías de momentos, de conciertos de artistas básicamente de la escena local catalana. A mi lo que me gusta es hacer fotos de momentos, casuales, instantáneas… de gente tocando, pero no la típica imagen delante del micrófono, sino de los momentos que hay entre estrofa y estrofa, donde parece que estén pensando, profundizando…

Robar momentos, vaya.  Y supongo que ahí también juega en gran parte el azar…

Sí, la fotografía siempre es robar esos momentos íntimos de la gente. Sea en la música, o sea en otros momentos. Intentar capturar esas instantáneas que a la gente le pasan desapercibidas, e intentar plasmarlas en una imagen. La intimidad de la gente.

Nosotros solemos explicar los conciertos con palabras. En tu caso, ¿se puede aplicar aquello de “una imagen vale más que 1000 palabras” para mostrar un concierto?

Sí que se puede aplicar, porqué en los conciertos encuentras a los músicos en un momento muy íntimo para ellos. No están tan pendientes del público como de su música y de expresar sus emociones o lo que piensan. Si consigues encontrar la imagen de ese momento especial para el artista, puedes llegar a captar un poco la música a través de la imagen. Obviamente, no del todo, porqué la música es un arte que necesita expresarse por sí misma. Pero si tienes un buen juego de luces en el escenario y los músicos dan de sí, la foto puede llegar a expresar lo que es el concierto.

Me consta que para hacer esta exposición una tarea complicadísima ha sido seleccionar las imágenes.

Siempre es muy difícil hacer la selección. Al menos para mi siempre lo ha sido. Pero la pared da de sí lo que da de sí, y yo tengo montones de fotos de años y años yendo a conciertos. Es aquello que dices: “¿y ahora por dónde empiezo?”. La criba fue muy bestia, y con un poco de ayuda de otra gente. Al final conseguí hacer la selección de las que creo que eran las mejores, pero al final también decidimos hacer ‘La Cara B’ de la exposición, que son las fotos que hemos puesto en la entrada del baño, en pequeño formato, puestas como si fuera el piso de un estudiante fan de la música. Paredes llenas de fotos para enseñar las imágenes que se han quedado fuera de la exposición principal. Eran fotos que me gustaban, de conciertos que viví y me gustaron, y me sabía mal dejarlas fuera.

Inauguración de 'De Concert En Concert' (Foto: Indie Lovers)
Inauguración de ‘De Concert En Concert’ (Foto: Indie Lovers)

¿Cómo empezó eso de fotografiar conciertos? ¿Recuerdas el primer concierto al que te llevaste una cámara?

Realmente no lo recuerdo con exactitud. Sí que me acuerdo de una de las primeras veces, estando en Granada viendo un concierto heavy, porqué iba con unas amigas que les gustaba. Recuerdo estar allí con mis cámaras analógicas, cambiando de ópticas en mitad del concierto. ¡Imagínate! 

¿Y qué tiene la fotografía de conciertos que no tenga otro tipo de fotografía a las que también te dedicas?

Es distinto. Cada tema es muy diferente. Cuando hago fotografías de bodas o niños, no tiene absolutamente nada que ver. Las bodas son momentos esenciales y especiales de la vida de esas personas y no puedes perderte ni un detalle. Los niños tienes que captar cómo son, jugando… y los conciertos, lo que te den de sí. Aquí me gusta mucho jugar con la luz. Tengo muchas fotos de perfil. Quizás en esta selección no hay tantas como me gustaría, pero siempre me gusta jugar con las fotos de perfil, de luz, de contrastes… también es distinto porqué en los conciertos la gente no está pendiente de ti. Están a su aire, cantando, tocando, bailando… a lo suyo. Y tú te puedes dedicar a hacer las fotografías y captar los detalles sin que estén pendientes de ti. Me gusta quedar un poco escondida, y hacer lo que te da la gana y lo que te permite la situación.

Esto de la fotografía de conciertos es muy adictivo. ¿Eres capaz ahora de ir a un concierto sin una cámara?

¡No, imposible! Es totalmente imposible. Mi pareja a veces me dice que por favor no lleve la cámara porqué me pierde de vista durante todo el concierto. Y el día que consigue que no me lleve la cámara me paso el bolo pensando “hostia, mira qué foto. Aquí podría hacer tal cosa…”. Al final acabo cogiendo la cámara. Es mi manera de vivir los conciertos. No sé bailar ni me gusta hacerlo. Mi manera de vivir los conciertos es hacer fotos. 

https://www.idoiarecuenco.com/

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *