Deus + Mourn (Razmatazz 2, 31/03/23)

dEUS (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
dEUS (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
dEUS (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
dEUS (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
dEUS (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Mourn (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Mourn (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Mourn (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Mourn (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Mourn (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

Hacía años que no pasaban por Barcelona, y había muchas ganas de ver a los belgas dEUS. Prueba de ello fue la buena entrada que registró la sala 2 de Razzmatazz. Incluso los artistas invitados, los barceloneses Mourn, pudieron disfrutar de una sala muy llena durante su actuación. El trío de chicas que forman Jazz, Leia y Carla demostró poderío en guitarras, bajo y voces, acompañado por la contundencia a la batería de Uri, el único chico del cuarteto. Por un momento, mi mente hizo un flashback a 1995, cuando el mítico cuarteto británico Elastica actuó en esa misma sala (bueno, entonces era Zeleste 2), apenas dos meses después de publicar su celebradísimo debut homónimo. El grupo liderado por Justine Frischman (que lamentablemente solo publicó un irregular segundo disco en el 2000, antes de separarse al año siguiente), contaba con idéntica formación que Mourn: tres chicas a las guitarras y un chico a la batería. Su bolo fue tan breve como el de los barceloneses, pero de una intensidad que dejó huella…

Mourn (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Tras el calentamiento de Mourn (lástima que no tocaran el ‘Via’ de dEUS que grabaron en un EP de versiones), llegó el plato fuerte de la noche. A las nueve menos cuarto, con 15 minutos de retraso sobre el horario previsto, los de Amberes iniciaron su actuación con el tema que abre y da título a su nuevo álbum, ‘How To Replace It’. Primera curiosidad: el bajista Alan Gevaert en este tema tocaba unos tambores complementarios a los del batería Stéphane Misseghers. Ambos, por cierto, formaron una imbatible sección rítmica, con frecuentes momentos de lucimiento a lo largo del bolo. El sonido era excelente, y ya en el tercer tema, ‘Constant now’, el vocalista y guitarra Tom Barman, presentó a todos los integrantes de la banda, en una larga outro. En esta misma canción ya hizo acto de presencia uno de los instrumentos característicos del grupo: el violín eléctrico del también teclista Klaas Janzoons, único miembro original junto a Tom Barman (al que entrevistamos en Indie Lovers hace unos días).

 

dEUS (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
La muy bailable ‘The Architect’ sirvió para que todos los miembros de dEUS hicieran coros, en una demostración de la versatilidad y absoluta implicación de todos ellos. Mientras que en otro de los nuevos temas, ‘Man of the House’, también pudimos apreciar los efectos de eco usados por un Tom Barman pletórico y motivadísimo.

 

dEUS (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Y llegó el primer momento álgido de la velada: cuando sonó la subyugante línea de bajo de ‘Worst Case Scenario’, una de las perlas de su debut. Fue una muy agradable sorpresa, que al final tuvo su reverso de bajona porque no tocaron ni en los bises la también popularísima ‘Suds & Soda’… A todo eso, el juego de luces iba en consonancia con el ritmo de las canciones: en ocasiones unas ráfagas estroboscópicas te ametrallaban la visión y te noqueaban tanto como lo que escuchabas…

 

dEUS (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
En la más reposada ‘Pirates’, otra de las nuevas canciones (llegaron a tocar hasta siete del flamante disco que presentaban), Tom Barman nos regaló su nuevo tono de voz mucho más grave, a lo Leonard Cohen. Pero la calma no duraría demasiado, porque llegó el que sería un nuevo momento mágico: la electrizante interpretación de ‘Instant street’, que puso al público patas arriba. La parte final, con su característico riff de guitarra repetido en bucle hasta la extenuación, fue de las que no se olvidarán…

 

dEUS (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

Y lo que siguió después, una muy rockera y también un poco caótica ‘Fell Off the Floor, Man’, acabó por dejarnos tirados. Por cierto, que las chicas de Mourn también lo dieron todo bailando como posesas en un lateral de la primera fila… Tom Barman no se prodigó demasiado hablando, pero en una de sus escasas intervenciones dijo que hacía bastante que no tocaban por aquí, y que regresarán en verano por un festival (sin concretar cual). También se dirigió a una fan a la que debió reconocer, diciendo en inglés que esta les seguía en cualquier sitio que tocaban.

A las 10 de la noche sonó el primer bis, una coreadísima ‘Roses’, que dio paso a la elegante ‘1989’ (otra de las nuevas), y concluyó con ‘Bad Timing’ un auténtico bolazo. dEUS se encuentran en un estado de forma encomiable, además de sentirse muy cómodos con las nuevas canciones. Si hubiesen acabado con ‘Suds & Soda’, ya hubiese sido la pera…

 

dEUS (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

Setlist:

  • How to Replace It
  • Must Have Been New
  • Constant Now
  • The Architect
  • Girls Keep Drinking
  • Man Of The House
  • Worst Case Scenario
  • Pirates
  • Faux Bamboo
  • Instant Street
  • Fell Off the Floor, Man
  • Simple Pleasures
  • Quatre mains
  • Sun Ra

Bis:

  • Roses
  • 1989
  • Bad Timing
Escrito por

El rock, especialmente si es de los 90s, es una de mis pasiones, junto al cine, los viajes y los videojuegos. Tampoco le hago ascos al indie, por descontado, y si tuviera que quedarme con tres grupos, algo muy complicado por otro lado, estos serían Jane´s Addiction, Pixies y Guns N´Roses. El periodismo musical no me da de comer pero alimenta al plumilla que llevo dentro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *