El Vida Festival consolida su apuesta

Calexico (Foto: Mika Kirsi / Vida Festival)
Curtis Harding (Foto: Mika Kirsi / Vida Festival)
Los Planetas (Foto: Mika Kirsi / Vida Festival)
Novedades Carminha (Foto: Mika Kirsi / Vida Festival)
St. Vincent (Foto: Mika Kirsi / Vida Festival)
Joe Crepúsculo (Foto: Mika Kirsi / Vida Festival)
Franz Ferdinand (Foto: Mika Kirsi / Vida Festival)
DBFC (Foto: Mika Kirsi / Vida Festival)
Albert Pla (Foto: Nerea Coll / Vida Festival)
Iron & Wine (Foto: Mika Kirsi / Vida Festival)
They Might Be Giants (Foto: Mika Kirsi / Vida Festival)
Of Montreal (Foto: Mika Kirsi / Vida Festival)

El Vida festival no será tan grande como otros macrofestivales, pero eso le hace mayor. Con una trayectoria de 5 años, el festival de Vilanova i La Geltrú se consolida como el ideal para aquellos que se sientan sobrepasados por otros gigantes que se acaban convirtiendo en un estrés de colas, multitudes y solapes para el espectador. El Vida es diferente porque está hecho para personas y no para masas, y cada nuevo asistente lo acaba teniendo claro al acabar: el año que viene, repetimos. A falta de sumar los espectadores de la última jornada gratuita en La Daurada, las 3 jornadas en el precioso entorno de La Masia d’En Cabanyes han dejado 31.000 asistentes, lo que iguala prácticamente las cifras del año pasado, y confirma también la voluntad de los organizadores de no sufrir el mal de otros y morir de éxito. El Vida no quiere crecer más porque tiene la medida perfecta. Y el festival se moja también a través de las pantallas gigantes por personas injustamente en prisión como uno de sus asistentes habituales, Jordi Cuixart. Confiemos que de una vez por todas la democracia haga acto de presencia y deje de robarle la vida a personas por lo que piensen. La vida y el Vida también son sinónimo de libertad y respeto.

Vida Festival 2018 (Foto: Nerea Coll / Vida Festival)

Empezamos nuestra andadura por el Vida 2018 el jueves al mediodía con un secret show de Tversky en La Marabanda, el nuevo restaurante de La Daurada tocando al mar. Vetviolet son este año los encargados de inaugurar los conciertos de LaMasia d’En Cabanyes, y tras los shows de Jacobo Serra o J. Bernardt, llega el primer gran nombre de esta edición: Calexico. La banda de Joey Burns y John Convertino se sienten como en casa en el polvoriento recinto vilanovense, y trasladan sus sonidos fronterizos y su mensaje antimuros y antiTrump, haciendo que hasta los que no soportamos la cumbia disfrutemos de canciones como ‘Güero Canelo’, una de las dos en que sale a cantar Amparo Sánchez (Amparanoia). También forma parte de la banda y canta en ‘Flores Y Tamales’ Jairo Zabala (Depedro), aunque servidor prefiera la otra cara de los de Tucson, ilustrada en temazos como ‘The Town And Miss Lorraine’. Ni tan siquiera la lluvia intensa y fugaz consigue aguarnos uno de los grandes shows del Vida 2018.

Con la sonrisa en la cara disfrutamos también del neosoul de Curtis Harding, que nos canta a espantar nuestros miedos y nos invita al hedonismo valiente en ese himno a la alegría que es ‘Need Your Love’. Imposible no bailar como un poseso dejando que las notas y los ritmos marquen tus pasos. Y para marca vital la que han dejado Los Planetas en generaciones que ahora van a festivales con sus niños y bebés (¿quizás algo excesivo…?). Tras sus 3 visitas en los últimos 15 meses, confiábamos que aprovecharan su show en el Vida para celebrar el 20 aniversario de ‘Una Semana En El Motor De Un Autobús’, pero optaron por otro concierto en el que repasar toda su trayectoria. Y el show tuvo dos caras: una primera más densa, con canciones de su último disco o clásicos atmosféricos como ‘Corrientes Circulares En El Tiempo’, ‘Señora De Las Alturas’, ‘Santos Que Yo Te Pinté’ o ‘Toxicosmos’, y una segunda mucho más disfrutable para toda la audiencia, que se abrió con ‘Un Buen Día’, e incluyó otros himnos como ‘Segundo Premio’, ‘Nuevas Sensaciones’, ‘Prueba Esto’, ‘Alegrías De Incendio’ o ‘De Viaje’. En cuanto acabó esta canción, Novedades Carminha ofrecieron otro show enérgico y divertido (sí, empezaron cantando aquello de “…aunque te gusten Los Planetas como a todos los puretas…”), para entonar a los valientes que siguieron (bueno, seguimos, ok…)  la primera jornada hasta los DJ’s.

St. Vincent (Foto: Mika Kirsi / Vida Festival)

Nuestro viernes empieza escuchando de lejos a Núria Graham, que minutos después tiene la oportunidad de volver a disfrutar de una de sus musas: St. Vincent. Y no me extraña que lo sea. Antes de verla por primera vez, me dicen que podemos estar ante la nueva PJ Harvey, y aunque Annie Clarke ya tiene una trayectoria a tener muy en cuenta, el comentario me parece previamente un atrevimiento casi blasfemo. Y aunque las comparaciones son odiosas y cada una tiene su personalidad propia, lo cierto es que el show de St. Vincent me impacta por su personalidad y presencia escénica (espectacular traje naranja galáctico con botas altas de idéntico color), porque me suena más eléctrico que en su último disco ‘Masseduction’, y por esa parte oscura e inquietante que se manifiesta en sus movimientos, videos de fondo, o elementos como las caras sin rostro que lucen teclista y batería. Y es que sólo las mujeres tienen cara con rasgos físicos en este show (ella y la bajista Toko Yasuda), que se centra en las canciones del último álbum (‘Los Ageless’, ‘New York’, ‘Masseduction’, ‘Pills’…) sin olvidar otros clásicos como ‘Cruel’. El final con las preciosas ‘Happy Birthday, Johnny’ y ‘Severed Crossed Fingers’ con ella sola al frente del escenario es la guinda perfecta para el que, para mi, ha sido el concierto más memorable del Vida 2018.

DBFC sorprende a los que no les habían visto en el Primavera Club con su eléctrica oscuridad, y dan pie al otro gran cabeza de cartel de esta edición: Franz Ferdinand. Y aunque el repertorio se acuerda de muchos clásicos y da pie a una gran fiesta en el escenario principal mientras suenan ‘Do You Want To’, ‘Michael’, ‘No You Girls’, ‘Darts Of Pleasure’, ‘This Fire o, claro, ‘Take Me Out’, nos deja un sabor agridulce el ritmo ralentizado con el que tocan las canciones, como si les faltase pitch. No sé si será la marcha del guitarrista Nick MacCarthy o que los años no pasan en balde, pero lo cierto es que el show se queda a años luz de aquél atropello en el Poble Espanyol que nos regalaron en el Primavera de 2004. Con la actitud gamberra de Los Ganglios o Joe Crepúsculo (el escenario acabó invadido por cientos de espectadores) o la sesión de clásicos de Guille Milkiway ejerciendo de DJ, ponemos fin a la segunda jornada.

Franz Ferdinand (Foto: Mika Kirsi / Vida Festival)

Y como no llegamos a tiempo para Elvis Perkins, la última la empezamos a lo grande y con el más punk de todos los punks: Albert Pla llena el escenario del Vaixell en el bosque, y jóvenes, maduros, padres o hijos disfrutan por igual con los lúcidos exabruptos del artista de Sabadell (acompañado a la guitarra por Diego Cortés), que dispara contra la monarquía, los políticos o la condición humana en general, cantando canciones propias o versiones de Jeanette (‘Soy Rebelde’) o Lou Reed, navegando por el lado más bestia de la vida. Quizás El Vaixell habría sido un contexto mágico para disfrutar de la sensibilidad de Iron & Wine, pero la verdad es que el escenario grande o la hora no acaban de acompañar a la banda de Sam Beam. El show se nos acaba haciendo lineal y algo aburrido, algo que rompen Jungle By Night con sus temas bailables, o las guitarras saltarinas de los clásicos They Might Be Giants. También gustan Hookworms con sus contundentes guitarras y sintetizadores, dando pie al teatral espectáculo travestido de Of Montreal. La electrónica de Tversy o Tensnake, y la clásica sesión de bombas 60’s de Eneida Fever ponen el broche a 3 noches de magia veraniega, caras nuevas y otras conocidas, libertad, hedonismo y, en definitva, pura VIDA.

Ahora ya, deseando que llegue julio de 2019 para la sexta edición del festival. Será del 4 al 6 de julio, y ya con The Charlatans como primeros cabezas de cartel confirmados (y ojo, que en las fiestas de presentación traerán al neozelandés Marlon Williams! Ojalá caiga también el año que viene en el festival…). Pero antes, recordad, se celebrará el enigmático Secret Vida el 7 y 8 de diciembre en la espectacular Finca Mas Soler de St. Pere de Ribes. ¿Con quién nos sorprenderán…?

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *