Detergente Líquido y Capitán Sunrise (Almo2bar, 02/03/19)

Detergente Líquido (Foto: Álex Panda)
Detergente Líquido (Foto: Álex Panda)
Detergente Líquido (Foto: Álex Panda)
Detergente Líquido (Foto: Álex Panda)
Detergente Líquido (Foto: Álex Panda)
Detergente Líquido (Foto: Álex Panda)
Capitán Sunrise (Foto: Álex Panda)
Capitán Sunrise (Foto: Álex Panda)

Los festivales son para pasarlo bien, para disfrutar de un montón de conciertos, para compartir momentos inolvidables con amigos, para emborracharse y hasta para ligar… o eso dicen. Bueno, vale, de acuerdo, es lo que hace la gente, y está bien. Pero yo no ligo, no bebo y no tengo muchos amigos. Lo que sí que hago es ver un montón de conciertos y pasarlo bien. ¿Por qué hablo de festivales? Bueno, porque en uno de ellos me enamoré. No de una chica, porque ya lo estaba, sino de un grupo: Detergente Líquido. Fue en el Contempopranea, concretamente en la fiesta de bienvenida en la plaza, y allí mismo supe que sería una banda que formaría parte de la banda sonora de mi vida. Y así ha sido, y así es.

Lo mejor de la música (o eso pienso yo) es disfrutarla en directo, y aunque siempre están los discos, desde aquella noche ya tenía ganas de volver a verlos en un escenario. La espera ha sido larga, dos años se me han resistido, pero anoche, por fin, pudimos coincidir en Barcelona. Además como más me gusta, en una sala pequeña. Y por si fuera poco con Capitan Sunrise (bueno, al menos parte de ellos) acompañándolos, otra banda que curiosamente también conocí en el Contempopranea, esta vez en los conciertos de la piscina. Se me ocurre que sería genial para la próxima edición que estuvieran las dos bandas en el escenario de Las Laderas, así como idea, y es que nadie puede negar que casan perfectamente y que… bueno, que me enredo con cosas que no me atañen. Vamos a lo que nos concierne, que es el concierto de anoche. El tercero de tres fechas en las que compartían escenario Detergente Líquido y Capitán Sunrise. El primero en Aranjuez, el 28 de febrero en el Auditorio Joaquín Rodrigo; el segundo en Zaragoza, el 1 de marzo en La Lata de Bombillas; y este último en Barcelona el 2 de marzo en Almo2bar. Y así, fundidos como hierro y níquel, los disfrutamos en una noche de lo más popera.

Capitán Sunrise (Foto: Álex Panda)

Sobre las 21:30 tomaban el control Capitán Sunrise. No voy a mentir y diré que me sorprendió y me dio un poco de bajón descubrir que no estaba la banda completa. Solo guitarra y bajo (en algunas canciones; en otras, dos guitarras). Santi y Javi, Javi y Santi. Ellos serían por esta noche los capitanes. Y bien, al terminar el primer tema ese bajón del que había hablado ya se había desvanecido ante esas melodías elegantes y esa belleza delicada en formato acústico. Tocaron ‘Abrazos Gratis en La Puerta del Sol’, ‘El Cubismo’, ‘La Vanguardia’ o ‘Superman enamorado’ entre otras, hasta terminar con ‘El Chico Más Guapo de la Galaxia’, en un setlist de ocho canciones que se me hizo cortito, pero en el que sonaron cosas de sus dos LPs. Disfrutamos de un formato diferente, pero igual de bonito. Un ratito de pop melancólico y luminoso de letras elegantes e inteligentes, y sobre todo costumbristas y con alma pura. Aunque no me gusta hacer comparaciones, a veces creo que es bueno, y en este caso me gustaría decir que me recuerdan a La Buena Vida (eso es bueno, no?). Hay que mencionar que tocaron ‘Estrella Polar’, de Salvador Tóxico, que es el proyecto personal de Javi (bueno, Javier Castellanos, no es que tengamos “mucha confi”, es que como antes lo llamé Javi… pues eso). Así que definitivamente puedo decir que fue maravilloso escuchar las canciones de Capitán Sunrise, aunque fuera en formato dúo acústico. ¡Bravo!

Lo cierto es que la sala estaba más vacía que llena, y aunque a veces acaba de llenarse después de “los teloneros”, este no fue el caso. Pero es que era una noche difícil: carnaval, festivales en Barcelona y Barça – Madrid (eso es fútbol, creo). Eso hizo que fuéramos los que estábamos. Pocos, sí, pero bueno, recordad La Batalla de Las Termópilas, donde unos pocos ganaron a muchos, o la historia de David y Goliat.

Detergente Líquido (Foto: Álex Panda)

Ahora sí que sí, Detergente Líquido están ahí arriba, con Laura, su nueva cantante. Y yo estoy abajo, con Álvaro, mi buen amigo. Soy un poco Sheldon Cooper, no me gustan los cambios, y cuando hace como dos meses leí que Nuria dejaba la banda me sentí triste, me gustaba Nuria. Pronto presentaron nueva voz, Laura Arias, y grabaron una versión de Sometimes Always de los Jesus (con The Jesus and Mary Chain sí que tengo “mucha confi”, así que yo los llamo los Jesus) con ésta a la guitarra. Y sorpresa, también me gustó (gusta) Laura. Así que esta noche el aprobado está garantizado.

Los gaditanos presentan su tercer trabajo, ‘Con Miedo al Amor por las Personas Sin Tiempo‘ (2018), cuya portada me encantó, y no pude evitar cantar “golpe tras golpe de corazón, de tu helado de corazón” (espero que alguien lo haya pillado). Pero empiezan con ‘Nueve Días en Coma’, de su primer disco, ‘Ponte en lo Peor. Llámame el Lunes‘ (2014), un tema que empieza abajo y sube poco a poco, perfecto para empezar un concierto. Siguen con temas del nuevo álbum, ‘Camión’ y ‘Cumpleaños Feliz. Otra Vez’, y cómo no vas a enamorarte de esta banda; cómo no caer rendido a esas melodías bailables, frescas, divertidas, melodías pop en estado puro. Todo transcurre entre grandes canciones y buen humor; es que estos chicos, además, son un derroche de simpatía y buen rollo.

Detergente Líquido (Foto: Álex Panda)

Entre otras, ‘Grimas y Meriendas‘, ‘Al Barrer Tu Casa‘, ‘Hay Gente Haciendo Cola Para Lavar el Coche‘, y llega ‘Poesía Eres Tú’, ‘Robocop’, un tema de baile para los que no les gusta bailar, un himno para los que no nos gusta bailar. Pero bailo. Si es que hasta los nombres de las canciones de Detergente Líquido llaman la atención, ‘Aunque No Lo Parezca’, ‘También Llega la Primavera a los Descampados Con Escombros‘ o ‘Demasiado Bruto Para el Indie‘, canciones maravillosas con títulos maravillosos. Y esas letras tan costumbristas, tan cercanas, tan del día, se mezclan con ese pop alegre y dejan con esa sensación de que la vida es una mierda pero no importa, no pasa nada. “A nosotros nos gusta ese tipo de música bailable, o jovial, o alegre o como quieras llamarla… vivaracha. Y sin embargo, las letras que nos salen son las letras que nos salen, porque son las cosas que conocemos. Si la vida es una mierda, nosotros no tenemos la culpa.” le decía Alberto Rodway a Ignasi Trapero en la entrevista que éste le hizo y que podéis leer aquí, en Indie Lovers.

Parece que el tiempo no pasa, pero lamentablemente sí que lo hace, y una tras otra llegamos al final. Han tocado temas de sus tres discos, dieciséis en total, hemos bailado, hemos reído y hemos disfrutado de una noche Poppy, qué más se puede pedir… ¡Ah, una cosa más! No puedo despedirme sin mencionar a la vaquita que pasó del carnaval de su pueblo para venir a ver a los Detergente Líquido; si lees esto, un saludo vaquita.

Detergente Líquido (Foto: Álex Panda)
Escrito por

Pseudoartista, diabético y malas pulgas. Rarito y difícil como la propia vida. Algunos me consideran un hombre burbuja. Y de ser cierto ¿Qué? Así es como soy y me gusta. Dios como el arte no existe, pero si Dios existiera sería Banksy. Osos panda, Street Art, guitarra, skate, cine, Barcelona… pero sobre todo música! De Joy Division a Las Ruinas, pasando por The Pixies, Refused, Yo La Tengo, Rancid, Mercromina, Eels o El Niño Gusano entre millones. ¡Ah! Y amo a LAS ODIO. Aunque Weezer salvó mi vida, si esta tuviera banda sonora, sería Los Planetas, Surfin´ Bichos y Chucho a partes iguales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *