El Doctor Music Festival vuelve en julio de 2019

Hubo un tiempo, no tan lejano, en que no había festivales de rock en España. Eso que ahora florece como setas en cualquier rincón del Estado hasta provocar el empacho, antes era cosa de países avanzados, o simplemente, extranjeros. Escuchabas nombres como Reading, Glastonbury, Pukkelpop o Roskilde y fantaseabas con poder ir alguna vez en tu vida a uno de esos festivales de rock en mitad del campo de países bien lejanos, a sentir la libertad y vivir las experiencias que te reclamaban tus hormonas adolescentes. Pero a mediados de los gloriosos años ’90, una vez el grunge había reventado las fronteras de lo comercial y lo alternativo, y coincidiendo con la eclosión de otros movimientos musicales que iban desde el brit-pop, el trip-hop, el rock industrial o las primeras bandas del indie estatal, empezaron a brotar las primeras propuestas de festivales que nos hicieron creer en los milagros, y saciaron nuestra sed musical y vital: en 1995, se celebró la primera edición del Festival de Benicàssim en el velódromo de la localidad castellonense, y también hubo otros intentos de festivales efímeros como aquél glorioso Pop Festival que reunió en Badalona a Sonic Youth, Babes In Toyland, Beck o Yo La Tengo, junto a bandas locales como El Inquilino Comunista o Siniestro Total. Y un año después, en 1996, se celebró lo que popularmente se conoció como ‘el festival de la vaca’: el Doctor Music Festival.

26-Photo03_2

Foto-Bowie-2-1025x1030El festival duró poco (4 ediciones: las tres primeras en la Vall D’Àneu en 1996, 97 y 98, y una cuarta en el año 2000 en Asturias), pero reunió una constelación de nombres espectacular: por allí pasaron David Bowie, Lou Reed, Iggy Pop o Patti Smith (eso sólo en la histórica primera edición), y también Bob Dylan, Alice Cooper, Nick Cave, Blur, Suede, Pulp, Portishead, Echobelly, Bad Religion, Rage Against The Machine, Sepultura, Beastie Boys, Garbage, Massive Attack, David Byrne, Placebo, Echo & The Bunnymen… en el año 2000, los elevadísimos costes de producción y confección del cartel que lo hacían deficitario, acabaron con el festival. Pero el pasado verano, los rumores comenzaron a correr por Escalarre y se acabaron filtrando a la prensa. Y este lunes, en una presentación mundial en Londres, los rumores se han convertido en realidad tangible con los primeros detalles: el Doctor Music Festival volverá en verano de 2019.

C5I-toTWYAAEYjE

En una presentación realizada en el Groucho Club del Soho londinense, el máximo responsable del festival (y de la promotora de conciertos del mismo nombre), Neo Sala, confirmó que el Doctor Music Festival se hará del 12 al 14 de julio de 2019, en una única edición conmemorativa. Los organizadores han optado por un margen de tiempo tan amplio para conseguir el mejor cartel posible (“será un edición deluxe”, aseguraron), coordinando la planificación del festival con las agendas de los principales artistas de todo el planeta. Tal y como anuncian en su página web, la idea es volver a combinar a nombres de gran trayectoria con nuevas promesas del rock, en la acepción más amplia de la palabra. Por ahora no han confirmado ningún artista, pero sí al chef con estrella Michelín Albert Adrià (hermano de Ferran Adrià), que durante el Doctor Music cerrará su prestigioso restaurante Tickets para cocinar en un espacio del festival (previa reserva en la web). Los primeros 6.000 abonos para el Doctor Music 2019 saldrán a la venta este próximo mes de mayo, a un precio inicial de 175 euros. En caso de haber asistido a una de las cuatro ediciones anteriores, se te aplicaría un descuento de 50 euros. El objetivo de los organizadores del certámen es alcanzar las 50.000 personas diarias: 40.000 con abono, y 10.000 con entrada de día (en las ediciones precedentes se había llegado a las 28.000). También aumenta el tamaño del recinto, que pasará de las 90 a las 140 hectáreas, y estará abierto durante 3 días y 4 noches.

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *