‘David Bowie is’ se inaugura con 15.000 entradas ya vendidas

Los comisarios del Victoria & Albert Museum, Victoria Broackes y Geoffrey Marsh, y la directora del Museu del Disseny de Barcelona, Pilar Vélez
Iggy Pop, visto por el pincel de Bowie, durante la estancia de ambos en Berlín

No suele pasar que un museo de nuestro país inaugure una exposición y ya haya vendido 15.000 entradas por anticipado. Es lo que sucede cuando una figura tan icónica y fundamental del rock y la cultura pop como David Bowie desembarca en el Museu del Disseny de Barcelona, más de un año después de su muerte. Una cifra que habla de la tremenda expectación que ha levantado la que, para muchos, va a ser la exposición del año. Otra cifra que permite valorar la transcendencia de dicha muestra: Barcelona será la décima ciudad mundial que acoja esta muestra itinerante, que se aloja en una sola ciudad de cada país elegido meticulosamente (antes pasó por Toronto, Sao Paulo, Berlín, Chicago, París, Melbourne, Groningen, Bolonia y Tokyo). David Bowie Is empezó su andadura en el Victoria & Albert Museum de Londres en 2013, y ya la han visto más de un millón y medio de personas. O lo que es lo mismo, es la exposición más visitada en 164 años de vida del museo londinense…

IMG_6029-868x1024

‘David Bowie Is’ es una exposición antológica, pero no la típica muestra al uso que muestre una cronología biográfica del artista. Se incide en las fuentes de influencia, en el proceso creativo, o en la continua relación de Bowie con disciplinas como el diseño, la moda, el arte, el cine… lo que fuera, con tal de hacernos ver a todos que el camino a seguir es siempre lo que a uno le dé la gana, como le dé la gana, y con las invenciones y reinvenciones que haga falta, mientras salgan de dentro. Los comisarios Victoria Broackes y Geoffrey Marsh reunieron por primera vez más de 300 objetos del universo Bowie, que van desde ropa y vestimentas usados en las distintas épocas del artista británico, manuscritos y letras de canciones, portadas, fotografías, videos, pinturas de su época berlinesa, o hasta objetos cotidianos como las llaves del piso que compartió con Iggy Pop en Berlín. La música también juega una parte fundamental de la muestra, claro, y la visita se realiza con el soporte sonoro de auriculares que añaden matices a lo que tenemos ante nuestros ojos. Y ya os decimos que será imposible que en el trayecto por las distintos espacios de la muestra no empecéis a cantar alguna de las muchísimas canciones que van sonando de la riquísima discografía de Bowie.


‘David Bowie Is’ estará 4 meses en Barcelona: se inaugura mañana jueves 25 de mayo, y acabará el 25 de septiembre. Las entradas se pueden conseguir aquí, a precios que van des los 9’90 euros hasta los 24’90, en función del tipo, edad, o día de la semana que elijas.

La rueda de prensa de presentación celebrada hoy en el Auditori del Museu del Disseny de Barcelona
La rueda de prensa de presentación celebrada hoy en el Auditori del Museu del Disseny de Barcelona

La exposición se complementará con toda una serie de actos que rendirán tributo al genio británico: el mismo jueves 25 de mayo se celebra en Razzmatazz la fiesta ‘Bowie Opening Party’; el 13 de julio, en L’Auditori, tendrá lugar un concierto sinfónico en que la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya interpretará el último disco de Bowie, ‘Lazarus’, con 65 músicos sobre el escenario; entre el 29 de mayo y el 26 de julio, se harán también las ‘Bowie Talks‘: conferencias, mesas redondas o entrevistas para profundizar en la figura camaleónica y particular del Duque Blanco; el miércoles 21 de junio a las 19h (coincidiendo con el Día Internacional de la Música), la UPF Barcelona School Of Management abrirá sus puertas para hacer sesiones abiertas de escucha de los discos de Bowie (sesiones que se repetirán el 29 de junio y el 4 de julio); y cada jueves, del 13 de julio al 24 de agosto, en el auditorio del Museu del Disseny de Barcelona, se proyectará un ciclo de películas y documentales con protagonismo del artista. Fans de Bowie, a ponernos todos el babero y a disfrutar…

FUENTE: Europa Press

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *