Big Thief (Razzmatazz, 26/04/23)

Big Thief (Foto: Christian Bertrand)
Big Thief (Foto: Christian Bertrand)
Big Thief (Foto: Christian Bertrand)
Big Thief (Foto: Christian Bertrand)
Big Thief (Foto: Christian Bertrand)
Big Thief (Foto: Christian Bertrand)
Lutalo (Foto: Christian Bertrand)
Lutalo (Foto: Christian Bertrand)

La clave para vivir un gran concierto no es sólo tener una gran banda sobre el escenario, sino que se tienen que alinear varios factores: primero, pillar a esa banda en el momento justo de su trayectoria en que el equilibrio entre intensidad, frescura y tablas sea el preciso; segundo, que tengan una buena noche y la química con el público sea buena y espontánea; y tercero, que el lugar sea el adecuado para que la banda saque su máximo potencial. Y así como en ocasiones anteriores en que habíamos visto a Big Thief alguno de estos elementos de la ecuación había fallado, la noche del miércoles 26 de abril de 2023 en la sala Razzmatazz de Barcelona se dieron todos los ingredientes para salir con grandes sensaciones del concierto.

Lutalo (Foto: Christian Bertrand)

Llegamos a la sala justo para el inicio del telonero, Lutalo. El artista de Vermont, con aspecto a lo Terence Trent d’Arby con gorro blanco, se estrena en Europa haciendo de telonero en esta gira. Y lo hace en solitario y con guitarra acústica, hecho que resta muchos matices a las canciones de su EP ‘Once Now, Then Again’, disponible por primer vez en vinilo y cassette. Su voz tiene cuerpo, las atmósferas son bellas, pero es cierto que el set en el que combina canciones previas como ‘A Round’ con nuevas composiciones como ‘Hold My Head’ se acaba haciendo algo lineal. Encantado con la ciudad, dice que volverá con banda, y estamos seguros de que estar arropado por más músicos le hará justicia a sus canciones.

Big Thief (Foto: Christian Bertrand)

Casi a las 9 de la noche aparecen en escena Big Thief bajo una gran ovación de un público entregado antes de empezar: Adrianne Lenker lleva una gorra de tono claro (…del disco ‘Joia’ de Ferran Palau!) sobre ese pelo que ha dejado crecer en los últimos meses; Buck Meek, como siempre, es el más elegante; el bajista Max Oleartchick se mantiene en un discreto segundo plano; y el batería James Krivchenia lleva gafas y otra gorra, pero del revés. Las luces se vuelven rojas y naranjas y las notas iniciales de ‘Masterpiece’ provocan los primeros ataques de euforia en la audiencia. Suena ‘Forgotten Eyes’ y se confirma que el combo suena de maravilla. Y ‘Shark Smile’ nos saca nuevas sonrisas, en una de la muchas grandes canciones de una banda que ha necesitado pocos años para ganarse en voz baja el respeto de público y crítica a partes iguales.

Big Thief (Foto: Christian Bertrand)

Llega el tramo del show en el que centrarse en el último disco, ‘Dragon New Warm Mountain I Believe In You’, con la canción que le da título al álbum, ‘Flower Of Blood’, la melancólica ‘Sparrow’ o una de las que tiene más gancho, ‘Certainty’ (“My certainty is wild, weaving. For you, I am a child, believing. You lay beside me sleeping on a plane. In the future“). A estas alturas del concierto ya estamos con la boca abierta por la cantidad de registros distintos a los que son capaces de amoldarse de manera brillante. Porque escuchando sus discos uno podría pensar que viene a un reposado concierto de indie-folk, pero el cuarteto se exhibe por igual con los sonidos clásicos de raíces americanas, con el country o con el rock más fiero e incendiario. Y es que beben por igual del sonido Laurel Canyon, que de Dylan, la Creedence, Lucinda Williams o la Velvet. El cuarteto interactúa constantemente entre sonrisas, se lo están pasando en grande, y eso es algo que se contagia. Y Adrianne nos sorprende con matices vocales que van desde el falsete más agudo a rabiosos arranques guturales propios de una banda de metal.

Big Thief (Foto: Christian Bertrand)

En ‘Red Moon’ James y Max se permiten respectivos solos de batería y bajo, pero el clímax del set llega con las dos últimas canciones: ‘Not’ sube progresivamente a medida que avanza ese listado de negaciones hasta acabar con un orgasmo sónico que provoca un terremoto de energía en el público mientras se produce esa épica lucha de guitarras entre Adrianne y Buck, amigos y compañeros de aventuras musicales desde hace ya muchos años. Y el contraste llega con la belleza orgánica, terrenal y superlativa de ‘Change’, y los ojos se humedecen mientras mr. Lenker canta “Would you smile forever, never cry?“. Joder, qué canción tan bonita y qué momento tan precioso…

Big Thief (Foto: Christian Bertrand)

Tras otra ovación atronadora, llega el momento de los bises, y estrenan dos canciones nuevas que han estado haciendo durante esta gira: la intimista y erótica ‘Vampire Empire’, con olor a nuevo clásico de la banda, que estrenaron semanas atrás en el late show de Stephen Colbert; seguidamente, una canción que Adrianne explica que compuso para su novia, ‘Born For Loving You’, y en la que Max toca el contrabajo por primera y única vez en toda la noche (hasta hace poco en la gira la intepretaba ella sola con la acústica); y por último, vuelven al último disco con una ‘Spud Infinity’ en que su hermano, Noah Lenker, sale al escenario a hacer unos solos de arpa de boca (o jaw harp) dignos de una película del oeste. La música se para, las luces se encienden, la banda agradece el amor evidente de una sala llena a reventar y Adrianne mira de lado a lado, abajo y al piso superior, con media sonrisa y la timidez impropia de quien se acaba de exhibir como una de las figuras imprescindibles del pop independiente contemporáneo.

Big Thief (Foto: Christian Bertrand)

Setlist:

  • Masterpiece
  • Forgotten Eyes
  • Shark Smile
  • Flower Of Blood
  • Dragon New Warm Mountain I Believe In You
  • Sparrow
  • Certainty
  • Cattails
  • Red Moon
  • Contact
  • Simulation Swarm
  • Not
  • Change

Bis:

  • Vampire Empire
  • Born For Loving You
  • Spud Infinity
Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *