Anna Andreu i Ferran Palau (Pipa Club, 22/03/22)

Anna Andreu i Ferran Palau (Foto: Tr3sc)

Qué fácil parece y qué difícil es. Coger una guitarra, añadirle simplemente tu voz y congelar el tiempo. Conseguir aislarnos de lo externo. De problemas cotidianos o de las grandes tragedias humanitarias que vemos a través de pantallas más grandes o más pequeñas. Como una capa sónica de protección que te da una sensación de seguridad durante una hora, aunque sepas todo lo que te espera después ahí afuera. Ese don no lo tiene cualquiera. Es cualidad de unos pocos privilegiados. Anna Andreu y Ferran Palau están en ese grupo, y lo volvieron a demostrar en el Pipa Club de la Vila de Gràcia, en la presentación de sus nuevos discos (‘La Mida’, de Anna, sale este viernes; ‘Joia’, de Ferran, lo hizo a finales de 2021). Una velada organizada por el club Tr3sc, dentro de su ciclo ‘+quemúsica’, que pronto tendrá nuevas citas con artistas como Marialluïsa o Carlota Flanêur.

Anna Andreu i Ferran Palau (Foto: Tr3sc)

Con una sala llena, Anna y Ferran explicaron detalles de los respectivos discos, con las consiguientes colaboraciones recíprocas (y ella le reconoció públicamente algo que no le había dicho aún: él fue uno de los ‘culpables’ inpiradores para atreverse a hacer canciones en catalán). Y nos regalaron 5 canciones, que al final era el anhelo principal de la gente que nos congregamos allí. Comenzó el show con Anna y su pareja musical y vital, Marina Arrufat, pero sin la guitarra y batería a las que nos tienen acostumbradas. Y es que ‘Hores Per Dies’ es un buen ejemplo de los nuevos matices introducidos en este segundo disco, en que se acentúa el uso de algún sintetizador y pad como los utilizados en el Pipa. Fue el turno de Ferran, con esa preciosa versión acústica de ‘Més Enllà’ que ya nos regaló en su última visita al programa de Indie Lovers, cuando presentaba ‘Parc’. Personalmente, cuando se pone esta piel más desnuda y folk es cuando más me cala, y en ‘Joia’ vuelve a expresarse con esa identidad e intensidad a flor de piel.

Anna Andreu i Ferran Palau (Foto: Tr3sc)

Se quedó sola Anna con sus punteos celestiales de guitarra para presentar ‘La Certesa’, el single que compartió días atrás junto a otro inquietante videoclip de Carles Pons Altimira, con todos esos enigmáticos personajes rodeados de charcos.“Sota els teus peus la certesa que no veus”… poesía que vuelve a presidir el nuevo trabajo desde la primera frase del disco, para convertirlo en amor a primera escucha (“Duia una pena tan gran sobre una esquena tan petita“, canta en la inicial ‘Penyora’). A petición popular, Ferran cogió el relevo con ‘Trenca’m’, una de las que pudimos escuchar en la presentación de ‘Joia’ en el Palau de la Música. Y cerraron Anna y Ferran juntos en esa colaboración del disco de ella, ‘Un Son’ (“una minipareja country“, bromearon): “Sóc l’angle mort on tu t’amagues, fins que es destapi el desastre“. Podríamos estar horas estimulando el cerebro y dándole placer al tímpano con frases como ésta, pero el tiempo voló, como pasa en el álbum. “En Hidden Track hacemos discos de 25 minutos a 45 revoluciones“, sentenció Ferran. Y consiguen aquella máxima de dejar al público con ganas de más, maldita familia bendita…

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *