El Vida 2020 continúa definiendo el cartel de su 7ª edición, que se celebrará del 2 al 4 de julio en la Masia d’En Cabanyes. El festival de Vilanova i La Geltrú ha confirmado la última semana 17 nuevos nombres que se unen a las primeras confirmaciones de Destroyer, Belle & Sebastian, Parcels, Ferran Palau y Maria José Llergo. Si durante el reciente Secret Vida, el cantante de Manel reveló que repetirían en la edición de verano del festival, la organización ha ido anunciando en los últimos días un primer grueso de artistas en el que destaca un nombre por encima del resto: Angel Olsen, llamada a ocupar el lugar que ocuparon en los últimos dos años Sharon Van Etten o St. Vincent con las canciones de su último disco, ‘All Mirrors’. Otra de las artistas a la que hemos recibido con más excitación es la galesa Cate Le Bon, que nos hechizó en su concierto en la sala Apolo de este año, dentro del Primavera Sound. La organización también anunció de manera individual el neosoul rock de Black Pumas (que este año han debutado en disco), y a los australianos Cut Copy, que cogerán el relevo de Hot Chip en cuanto a banda de indie electrónico festivo que nos haga bailar más allá de lo que les escuchemos (o no) en casa.
Otra de las bandas que traerán la fiesta al Vida 2020 serán los psicodélicos Flamingods, que actuaron recientemente en la fiesta de presentación del festival (y a los que vimos meses antes en el Barcelona Psych Fest). Y el cartel lo enriquecerán también muchos artistas locales y estatales: Enric Montefusco y su notable ‘Diagonal’ (atento a nuestras listas de resumen de 2019, que por allí estará…); Núria Graham con nuevas canciones; la propuesta musical-gráfica de The New Raemon y Paula Bonet; las guitarras fieras de Mourn (¿harán alguna colaboración con su padre…?), Mazoni o Chaqueta De Chándal; los bailes que nos provocarán Baywaves o Ladilla Rusa; el garaje punk de Camellos; la experimentación de Myoboku y los ritmos latinos de Candeleros. Salvo sorpresas, hasta el mes de febrero no se prevén nuevas confirmaciones. Ahora mismo, los abonos cuestan 84’90 euros.