Unas 35.000 personas han asistido en Barcelona y Madrid a la 14ª edición del In-Edit Festival de documentales musicales (a falta de contabilizar los asistentes en Valencia, y los espectadores vía In-Edit TV). Se mantienen así las cifras del año anterior, y aumenta la media, ya que este año había menos documentales en cartel. Los ganadores de esta edición son ‘I Called Him Morgan‘, de Kasper Collin (categoría internacional) y ‘Lo que hicimos fue secreto‘, de David Álvarez (categoría nacional). Se otorga una mención especial a ‘Geometría del Esplendor‘, de José Ramón da Cruz. El premio del público se lo ha llevado ‘I Am Thor‘, de Ryan Wise.
Indie Lovers puso su granito de arena a esta edición del festival, pinchando antes y después de la sesión inaugural de ‘Supersonic‘, el documental sobre Oasis que se estrenó mundialmente el pasado 28 de octubre. Con las entradas agotadas (pasó en 4 de las 7 sesiones que se pasaron de este divertido documental sobre la banda de los hermanos Gallagher), los asistentes a la sala grande de los cines Aribau de Barcelona pudieron escuchar una selección de canciones del brit-pop de los 90 (adjuntamos la playlist de Spotify). Después del documental, la fiesta siguió en La Cantina (el bar instaurado este año como centro neurálgico del festival), donde sonaron más canciones de aquella época (ésta es la segunda playlist).
El próximo 8 de noviembre, el Palau de la Música, en colaboración con Beefeater In-Edit, dedicará una jornada al músico Cameron Carpenter, con el estreno del documental ‘The Sound of My Life’, y el concierto en que el americano interpretará “Chichester psalms”.
La edición de Valencia se celebrará los días 17 al 20 de Noviembre y aquí se puede consultar la programación.
FOTOS: Nestor Noci / Festival In-Edit